• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La identidad misionera de equilibrio fiscal y social

La identidad misionera de equilibrio fiscal y social
21 enero, 2024 11:00

Por Fernando Retamozo. Politólogo y periodista.

Lo que anhela Milei para la Argentina, ya lo tiene Misiones fundada en su “identidad misionera” de desendeudamiento, que le permite un perfecto equilibrio entre lo fiscal y lo social.

El equilibrio fiscal, en pocas palabras es el resultado de que se equiparen los ingresos y los egresos de un gobierno, las mismas cuando no están en equilibrio traen como resultado el déficit o el superávit, en la primera el estado gasta más de lo que le ingresa, mientras que, en la otra, le ingresa más de lo que gasta.

Siendo ésta una herramienta que persigue Milei para el país y que en la actualidad la posee Misiones, fundada en su “identidad misionera” de desendeudamiento, que le permite un perfecto equilibrio entre lo fiscal y lo social, impulsando la vanguardia en economía del conocimiento, en salud de excelencia, educación disruptiva, todo esto, basado en el principio de gastar lo que se recauda y no financiar las erogaciones corrientes con deuda bancaria, convirtiendo a la tierra colorada en un estado previsible.  

Este norte es el mismo que propone Milei, pero con otras acciones, con la nación sosteniendo un esquema impositivomucho mayor al provincial, e intentando equilibrar la balanza fiscal con más retenciones a las economías regionales, esto es hacerle pagar el ajuste a la gente, sumado a los tarifazos y la inflación creciente que complican aún más el contexto social,esta fue una resolución que Misiones no tomó, y en cambiopriorizó la decisión política, hace 20 años, de tener equilibrio fiscal y desendeudarse, con la fuerza de una ley que prohíbe el endeudamiento.

Es relevante resaltar, que gran parte de esa deuda se contrajo entre 1995 y 1999 cuando Federico Ramón Puerta era gobernador de la provincia, y el endeudamiento era de 903 millones de dólares que duplicaba el presupuesto provincial anual de ese entonces.

En este marco, las provincias están padeciendo el ajuste, mientras que las consecuencias recaerán sobre la ciudadanía, en este aspecto las que más lo padecerán serán los distritos que no tengan en equilibrio sus cuentas, por eso ya se estánviendo algunas que comenzaron con la emisión de cuasimonedas para poder pagar parte del salario de sus empleados, cosa que en Misiones está lejos de suceder, debido a su disciplina fiscal, pero igualmente se verá empobrecida.

Puesto que, el gobierno provincial al igual que los ciudadanos en este esquema económico propuesto por el ejecutivo nacional, tiene las manos atadas, ya que en este nuevo sistema en el que unos pocos ganan y el resto pierde, se favorece a los grandes, produciendo así una concentración del poder económico, que deja sin lugar a la competencia a los pequeños, un claro ejemplo, es el de los productores yerbateros, donde cinco grandes empresas celebran y 10 mil productores padecen. Algo similar ocurre en el té, donde se observa una estrategia de los grandes para someter y manejar el mercado a voluntad, pagando precio vil a los chicos.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y periodista.

#ANGuacurari

 

Misiones - Nota de opinión
21 enero, 2024 11:00

Más en Nota de opinión

Gestionar en beneficio propio

21 junio, 2025 21:40
Leer Más

Una elección que reafirma un modelo

15 junio, 2025 11:30
Leer Más

Chacras multiproductivas: Un modelo misionero con los pies en la tierra y la mirada en el futuro

2 junio, 2025 16:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,008

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construcción inteligente
El Congreso aprobó “en general” la Ley Ómnibus: Los diputados de Misiones rechazaron las retenciones, pero votaron a favor de no poner palos en la rueda al gobierno que eligió la gente