• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

«La Escuela Secundaria de Innovación es un modelo de excelencia educativa, y se trabaja dándole mucha participación al estudiante», afirmó Quiroga

«La Escuela Secundaria de Innovación es un modelo de excelencia educativa, y se trabaja dándole mucha participación al estudiante», afirmó Quiroga
12 marzo, 2025 17:08

En este nuevo período, la institución se propone seguir enfrentando los desafíos del siglo XXI con innovación, creatividad y tecnología. Desde la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad virtual, hasta la necesidad de abordar temas como la sostenibilidad, la igualdad de género y la inclusión social, la escuela busca consolidarse como un referente en educación.

Rocío Quiroga, rectora suplente del establecimiento que funciona en Posadas, fue entrevistada por la ANG y declaró:

«Empezamos el ciclo 2025 con una mañana muy agitada, ya que todos los miércoles del año tenemos nuestra reunión institucional con todos los docentes de la casa, de ambos turnos. Fue una charla amena sobre cómo vamos a trabajar este año, con tips e ítems que consideramos importantes para el inicio. También repasamos qué objetivos queremos plantearnos para este año.

El mayor desafío que tenemos a corto y mediano plazo es poder continuar con la expansión de la escuela, ya que el edificio nos está quedando un poco escaso. Hay planes de obra, así que eso nos tiene bastante emocionados y con entusiasmo, porque siempre un espacio nuevo da pie a que algún profe quiera hacerle alguna mejora o retoque. Tenemos murales en algunas paredes de la escuela, así que cuando se genera un espacio nuevo, ya estamos pensando en qué tipo de intervención artística se puede hacer».

Respecto a la diferencia con la educación en una escuela tradicional, Quiroga explicó:

«Más que nada, la diferencia está en la manera de enseñar y aprender dentro del aula, mediante los distintos formatos curriculares que ofrece la escuela. Acá no hay materias convencionales como lengua o matemática, sino que se trabaja de manera interdisciplinaria. Es decir, varios espacios confluyen en un formato que se llama Campus o en un MAI (Módulo de Aprendizaje Integrado), donde varias disciplinas trabajan de manera conjunta y aportan sus perspectivas para abordar un tema desde diferentes enfoques.

El aula es muy dinámica, con mucho movimiento y protagonismo de los estudiantes. El aprendizaje es participativo, los alumnos son protagonistas y tienen un rol activo en el proceso educativo. Esto les brinda otras motivaciones para percibir la educación en el día a día».

Además, egresar de la ESIM les proporciona a los jóvenes un perfil más acorde a las demandas actuales del mercado laboral. Quiroga detalló:

«Las herramientas están pautadas desde que se diseñó el proyecto de la escuela. En quinto año, los estudiantes comienzan con prácticas profesionalizantes en el segundo semestre. Realizan pasantías en distintos organismos de Posadas, donde pueden aplicar los conocimientos adquiridos en el ciclo orientado. En nuestro caso, tenemos un solo quinto año, que es bachiller en informática con especialidad en robótica. Este año 2025 será nuestra cuarta cohorte.

Los estudiantes se forman en programación, diseño web y trabajan con impresoras 3D, además de utilizar distintas herramientas y aplicaciones de diseño y programación. A través de las pasantías, pueden aplicar estas competencias en situaciones reales y aportar valor a los organismos donde realizan las prácticas».

Actualmente, la Escuela Secundaria de Innovación cuenta con 421 estudiantes entre el turno mañana y el turno tarde.

«Estamos muy felices y con muchas expectativas. Atendemos a las demandas edilicias y también a los padres de los ingresantes, que están muy entusiasmados con el traspaso de la escuela primaria a la secundaria. Ver a los chicos con sus caras emocionadas nos llena de satisfacción», concluyó Quiroga.

La Escuela Secundaria de Innovación se propone ser un modelo de excelencia educativa, donde los estudiantes puedan desarrollar habilidades y competencias para enfrentar los desafíos del presente y el futuro.

Silvia Serafín – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Educación
12 marzo, 2025 17:08

Más en Educación

“Economía Circular de Herramientas para la Huerta” con fuerte respaldo a la educación y la sustentabilidad

26 agosto, 2025 19:40
Leer Más

Jornada de Alto Impacto en Alem: “Formar para Transformar”

26 agosto, 2025 14:38
Leer Más

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,861

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Muralismo que relata la historia, memoria e identidad de Profundidad
Puerto Piray inauguró su Oficina de Empleo con gran acompañamiento vecinal