• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

La Escuela de Robótica se prepara para la «Robotic People Fest»

La Escuela de Robótica se prepara para la «Robotic People Fest»
16 mayo, 2020 13:01

Solange Schelske, Directora de la Dirección de Diseño y Desarrollo Tecnológico de la Unidad de Gestión en TIC, estuvo en comunicación con la cadena de Radios Guacurarí, donde comentó que siguen trabajando desde la Escuela de Robótica en el aula virtual El Facilitador Online, y al igual que las escuelas de Misiones, tendrán sus contenidos en la Plataforma Guacurarí.

Así también habló del torneo que se estará realizando la semana que viene en modalidad visrtual “Esto es una propuesta que se hacen todos los años de forma presencial, la Robotic People Fest, que se hacen en varios países. Este año el evento se hacía en Colombia, y bueno, por el tema de la pandemia, del aislamiento social obligatorio, se suspendieron algunos de los eventos en otros países, y en Colombia surgió la propuesta de hacerlo en forma virtual, donde ellos proponen desde su sitio web. Nosotros fuimos invitados por parte de la organización, ya que el año pasado habíamos participado en la liga nacional de robótica, que es el torneo que se hace acá en Argentina, en categorías de sumo, mini sumo, fútbol y laberinto” resaltando que “va a ser la primera vez en la historia que se hace un torneo de robótica virtual” y que “los chicos del Club de Robótica, con facilitadores, están preparando los robots para poder arrancar ya este lunes”.

Además, Schelske comentó que los chicos están tratando todo desde sus casas y que “hoy a la tarde se realizará un testing, una prueba en la Escuela de Robótica, con Marcelo Benitez que es el coordinador y Sebastian Tamis que es lo que sería el encargado del Club de Robótica. Vamos a realizar la prueba de conexión en la escuela de robótica con los robots como para poder practicar en lo que es la Previa Virtual, junto a Pablo Samorano que es el vicepresidente de la Liga Nacional de Robótica en Argentina, que va a estar desde Buenos Aires participando vía videoconferencia”.

Por otro lado comentó que cuando surgió el aislamiento social tuvieron que reforzar las actividades “ya que la Escuela de Robótica tiene mucho que ver con la parte hacedora, donde los chicos se juntan en equipos y hacen sus proyectos, por eso que en lo virtual es un poquito mas complicado, porque ellos no tiene los componentes necesarios para poder llevar adelante sus proyectos, entonces en ese sentido nos vimos en un desafío, pero a la vez también la oportunidad de creatividad y de innovar” agregando que los chicos tienen que trabajar con los elementos que poseen en sus hogares y que esto va generando “un aprendizaje desde la asimilación de lo que ellos pueden tener en sus casas y de esa manera van avanzando en los distintos contenidos”.

Así también habló de la demanda de otras provincias para poder acceder al contenido de la Plataforma Guacurarí “todas estas demandas las fuimos elevando al ministro de Educación Miguel Sedoff para que él pueda responder y poder seguir avanzando con los pedidos que nos hacían” destacando que “al ser una de las primeras provincias en tener la Escuela de Robótica, tenemos muchas consultas por parte de otras provincias acerca de como se llevaron adelante las distintas líneas de acción, como la Escuela de Innovación, también.”

Por otro lado, sobre los trabajos de prevención que se están llevando a cabo desde la Escuela de Robótica, Schelske mencionó un prototipo de sistema mecánico de ventilación respiratoria, el trabajo de los facilitadores en la realización de barbijos y máscaras faciales, y la realización de una cabina desinfectante la cual ya se instaló en Andresito y en otros puntos de la provincia.

Sobre dichas cabinas comentó “Este proyecto surgió en Andresito y se instaló en el Sanatorio. Nosotros contribuimos en la parte de electrónica y programación, y trabajamos con empresas que hacen la parte mecánica y la construcción”. “En Posadas también estamos trabajando con una empresa, que tiene todo lo que sería el marco de la cabina, y nosotros estamos trabajando en los circuitos de sensores; cuando la persona ingresa, la detecta y enciende los motores para realizar la desinfección”

Finalmente, en relación a los Espacios Makers dijo que los alumnos tienen que acceder con su DNI como usuario y como clave, y que ahí ya tienen todo el contenido donde además “los estudiantes pueden ingresar a una plataforma llamada Discord” la cual “la adaptamos para la Escuela de Robótica, entonces se generan como cursos adentro” en los cuales los profesores están desde las 15:00hs, hasta las 21:00, en vivo.

*Imagen de Archivo

#ANGUACURARI

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CRG CADENA DE RADIO GUACURARÍ

CTG CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

Misiones - Novedades
16 mayo, 2020 13:01

Más en Novedades

Hugo Andino: “Los intendentes vamos a acompañar a Herrera Ahuad en este nuevo desafío como él nos acompaña desde los lugares que le tocó estar”

14 noviembre, 2025 18:33
Leer Más

Suzel Vaider: “Misiones tiene una ventaja frente al resto del país: un rumbo claro y la capacidad de sostener consensos”

14 noviembre, 2025 18:25
Leer Más

Se desarrolla en Jardín América el proyecto educativo “Conociendo la cultura e identidad Mbya Guaraní de Misiones”

14 noviembre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,856,480

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dammer «El Ministerio se transformó en una gran vía de comunicación, que nos permite dar respuestas a muchas familias»
La Asociación de Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay cumple 4 años