• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Matías Vílchez: «En un escenario político muy complejo, Misiones estará bien representada en el Congreso Nacional»
    • Política entre Pintas en Apóstoles
    • Roque Soboczinski: “Con Massa como presidente, Misiones y los pueblos de frontera tendremos un antes y un después”
    • Nicolas Safrán: «Los jóvenes debemos votar con coherencia, el voto a Massa es un voto coherente que traerá bienestar a los argentinos»
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
  • Generales
    • Romero Spinelli: «La paz social y la concordia que tenemos los misioneros serán fundamentales para los tiempos políticos que se vienen»
    • Andresito Vóley, una escuela para el deporte y para la vida
    • Misiones rompe barreras digitales para casos de violencia familiar y de género: presentan protocolo pionero entre sistemas informáticos de la Policía y el Poder Judicial de Misiones
    • Posadas Celebra los 40 Años de Democracia
    • Total normalidad en el comienzo de las elecciones por el balotaje en San Ignacio
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • Víctor Motta: «El Soberbio sigue sumando servicios para los turistas de todas partes del mundo»
    • Feria Provincial de Turismo: Los municipios presentarán la guía 2024 de camping, balnearios y calendario de eventos este fin de semana
    • Misiones se afianza como destino astroturístico
    • Con la presencia de Passalacqua, la Asamblea de los 30 Pueblos Jesuitas se reunió en San Ignacio
    • Montecarlo ofrece historia, naturaleza y un buen descanso
  • Deportes
    • Buena participaron de los municipios misioneros en el Torneo Carlos Culmey 
    • Tercer campeonato de Jiu Jitsu Open Libertad, marcó la agenda del fin de semana con luchas de excelente nivel
    • El Encuentro Comunitario de Ajedrez abre inscripciones para celebrar su 3° edición
    • Positiva participación en el Torneo Carlos Culmey 2023
    • Montecarlo hizo podio en Sudamericano de Taekwondo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Tecnología

La Escuela de Robótica se prepara para la «Robotic People Fest»

La Escuela de Robótica se prepara para la «Robotic People Fest»
16 mayo, 2020 13:01

Solange Schelske, Directora de la Dirección de Diseño y Desarrollo Tecnológico de la Unidad de Gestión en TIC, estuvo en comunicación con la cadena de Radios Guacurarí, donde comentó que siguen trabajando desde la Escuela de Robótica en el aula virtual El Facilitador Online, y al igual que las escuelas de Misiones, tendrán sus contenidos en la Plataforma Guacurarí.

Así también habló del torneo que se estará realizando la semana que viene en modalidad visrtual “Esto es una propuesta que se hacen todos los años de forma presencial, la Robotic People Fest, que se hacen en varios países. Este año el evento se hacía en Colombia, y bueno, por el tema de la pandemia, del aislamiento social obligatorio, se suspendieron algunos de los eventos en otros países, y en Colombia surgió la propuesta de hacerlo en forma virtual, donde ellos proponen desde su sitio web. Nosotros fuimos invitados por parte de la organización, ya que el año pasado habíamos participado en la liga nacional de robótica, que es el torneo que se hace acá en Argentina, en categorías de sumo, mini sumo, fútbol y laberinto” resaltando que “va a ser la primera vez en la historia que se hace un torneo de robótica virtual” y que “los chicos del Club de Robótica, con facilitadores, están preparando los robots para poder arrancar ya este lunes”.

Además, Schelske comentó que los chicos están tratando todo desde sus casas y que “hoy a la tarde se realizará un testing, una prueba en la Escuela de Robótica, con Marcelo Benitez que es el coordinador y Sebastian Tamis que es lo que sería el encargado del Club de Robótica. Vamos a realizar la prueba de conexión en la escuela de robótica con los robots como para poder practicar en lo que es la Previa Virtual, junto a Pablo Samorano que es el vicepresidente de la Liga Nacional de Robótica en Argentina, que va a estar desde Buenos Aires participando vía videoconferencia”.

Por otro lado comentó que cuando surgió el aislamiento social tuvieron que reforzar las actividades “ya que la Escuela de Robótica tiene mucho que ver con la parte hacedora, donde los chicos se juntan en equipos y hacen sus proyectos, por eso que en lo virtual es un poquito mas complicado, porque ellos no tiene los componentes necesarios para poder llevar adelante sus proyectos, entonces en ese sentido nos vimos en un desafío, pero a la vez también la oportunidad de creatividad y de innovar” agregando que los chicos tienen que trabajar con los elementos que poseen en sus hogares y que esto va generando “un aprendizaje desde la asimilación de lo que ellos pueden tener en sus casas y de esa manera van avanzando en los distintos contenidos”.

Así también habló de la demanda de otras provincias para poder acceder al contenido de la Plataforma Guacurarí “todas estas demandas las fuimos elevando al ministro de Educación Miguel Sedoff para que él pueda responder y poder seguir avanzando con los pedidos que nos hacían” destacando que “al ser una de las primeras provincias en tener la Escuela de Robótica, tenemos muchas consultas por parte de otras provincias acerca de como se llevaron adelante las distintas líneas de acción, como la Escuela de Innovación, también.”

Por otro lado, sobre los trabajos de prevención que se están llevando a cabo desde la Escuela de Robótica, Schelske mencionó un prototipo de sistema mecánico de ventilación respiratoria, el trabajo de los facilitadores en la realización de barbijos y máscaras faciales, y la realización de una cabina desinfectante la cual ya se instaló en Andresito y en otros puntos de la provincia.

Sobre dichas cabinas comentó “Este proyecto surgió en Andresito y se instaló en el Sanatorio. Nosotros contribuimos en la parte de electrónica y programación, y trabajamos con empresas que hacen la parte mecánica y la construcción”. “En Posadas también estamos trabajando con una empresa, que tiene todo lo que sería el marco de la cabina, y nosotros estamos trabajando en los circuitos de sensores; cuando la persona ingresa, la detecta y enciende los motores para realizar la desinfección”

Finalmente, en relación a los Espacios Makers dijo que los alumnos tienen que acceder con su DNI como usuario y como clave, y que ahí ya tienen todo el contenido donde además “los estudiantes pueden ingresar a una plataforma llamada Discord” la cual “la adaptamos para la Escuela de Robótica, entonces se generan como cursos adentro” en los cuales los profesores están desde las 15:00hs, hasta las 21:00, en vivo.

*Imagen de Archivo

#ANGUACURARI

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CRG CADENA DE RADIO GUACURARÍ

CTG CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

Misiones - Tecnología
16 mayo, 2020 13:01

Más en Novedades

Extienden la búsqueda de la mujer desaparecida en Andresito hasta San Pedro

28 noviembre, 2023 17:07
Leer Más

Más Que Sumar

28 noviembre, 2023 14:06
Leer Más

Se presentó la Tecnicatura Superior en Intérprete de Lengua de Señas Argentina

28 noviembre, 2023 14:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

5,058,798

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dammer «El Ministerio se transformó en una gran vía de comunicación, que nos permite dar respuestas a muchas familias»
La Asociación de Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay cumple 4 años