• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

EXCLUSIVA: Escuela de Robótica de Misiones, el modelo a seguir a nivel Nacional

EXCLUSIVA: Escuela de Robótica de Misiones, el modelo a seguir a nivel Nacional
9 febrero, 2020 13:27

La directora de la Escuela de Robótica de Misiones, Ingeniera Solange Schelske, habló en exclusiva con la ANG y acerca de lo que están haciendo para este 2020 dijo «hasta el dos de febrero teníamos abiertas las inscripciones para los trayectos de este año, el diez de febrero cerramos el formulario con más de 4000 preinscritos para iniciar este año la escuela de robótica y empezamos con las confirmaciones. Nosotros tenemos 1400 estudiantes que terminaron el año pasado los trayectos y este año vamos a realizar las confirmaciones con los padres, para poder dar una continuidad a estos trayectos, después tenemos los nuevos que serían alrededor de 2700 estudiantes, que estamos viendo dependiendo mucho del espacio físico para poder sumarlos».

A la hora de hablar acerca de las novedades de la escuela de robótica Schelske señaló «este año tenemos el trayecto de animatrónicos, tenemos trayectos desde los cinco años en adelante, pero este año abrimos animatrónicos que son mecanismos robóticos para imitar, esto tiene como fin imitar a los seres vivos ya sea humano o animal, la idea es abrir este trayecto en conjunto con otros organismos para poder hacer toda la parte de arte porque básicamente son mecanismos lo que se instalan en marionetas o se utilizan máscaras para hacer una imitación a un ser vivo justamente este trayecto lo abrimos desde los catorce años, para que puedan desarrollar durante año este tipo de robots y que después puedan realizar cortos multimediales, en lo posible de ciencia ficción, ya que este tipo de tecnología se utiliza en la ciencia ficción».

«También seguimos con la red de espacios maker, nosotros en la gestión con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, vamos a seguir potenciando los espacios en los distintos municipios para poder llegar con la robótica a todos los misioneros, para que todos tengan las mismas oportunidades que los de Posadas es por eso que de los cinco espacios makers que inauguramos el año pasado que serían Guaraní, Andresito, Campo Grande, El Soberbio y Piray, este año se abre los nuevos trayectos desde los 16 años, porque teníamos desde los 18 y este año abrimos 16 sedes más. Ahora estamos en tratativas con algunos intendentes como para ir viendo espacios y avanzando a paso firme para poder darle la oportunidad a todos los jóvenes que quieran estudiar y aprender sobre robótica», expresó.

«Seguimos trabajando con el Polo TIC de la provincia, para poder llegar también con este tipo de cursos a  estos espacios makers no solamente de robótica, sino también de programación, diseño 3D y estamos articulando con el ministerio de educación no solamente para la red sino también para los trayectos de la escuela. Con la municipalidad de Posadas estamos viendo para abrir espacios makers, para darle una respuesta a la demanda que tenemos para capacitaciones justamente de robótica y también estamos trabajando fuertemente con la parte del empleo, de los empleos del futuro, para poder marcar un perfil de lo que sería el profesional con las competencias habilidades del siglo XXI. También estamos trabajando con articulaciones con distintos organismos como ser agricultura que veníamos trabajando, pero queremos también realizar proyectos de prótesis, así que vamos a contactarnos también con salud pública, en definitiva tenemos un montón de cosas para hacer este año y vamos a seguir avanzando con los misioneros para poder brindarles las herramientas que necesitan para poder desarrollarse como profesionales y vamos a seguir acompañando también a las personas más grandes que quieran desarrollar un emprendimiento y porque no venderlo desde Misiones hacia el resto del mundo», afirmó la directorade la Escuela de Robótica.

Con respecto a los logros del 2019 Schelske dijo «el trayecto de teen makers un equipo de cinco chicos quedaron entre los cinco finalistas de 647 proyectos que se presentaron en samsung soluciones para el futuro, después también el tema de la copa robótica que ganó un equipo conformado por estudiantes que participan de la línea suma tu escuela que luego de quedar como representantes de Argentina fueron a participar en Dubai de la competencia internacional quedando en el puesto 37 y en general tuvimos un aumento de la permanencia dentro de la escuela de robótica, eso para nosotros es un logro, ya que generalmente como algo que no es obligatorio para ellos que vengan y tuvimos casi el 80% de permanencia.

«Otro logro es el club de robótica que es un proyecto iniciado por los estudiantes de la escuela, donde ellos proponen que este club sea un espacio para desarrollar robots para las competencias de robótica, ellos participaron el año pasado en la liga nacional de robótica en la categoría mini sumo, sumo, laberinto y fútbol y lo que ellos quieren este año, es llevar adelante este tipo de actividades dentro del club que es un proyecto de la escuela de robótica. También realizamos voluntariado robótica en ellos tuvieron reparando juguetes, además, se realizaron talleres con distintas líneas de acción por ejemplo el asistencia solidaria, también con el centro manantial», remarcó.

En cuánto al acompañamiento político a la nueva gestión expresó que «el gobernador ya lo dijo que se plantea junto al ministro Miguel Sedoff, se va a presentar el plan nacional federal de robótica y programación, en la cual nosotros también estamos participando junto al equipo del ministro Sedoff, para delinear la propuesta que se va a presentar para implementarse a nivel nacional, nosotros igual tenemos ya consultas por parte de las provincias, para aprender sobre el modelo que estamos implementando aquí en la provincia», finalizó.

#ANGuacurari

Misiones - Educación
9 febrero, 2020 13:27

Más en Educación

Kornuta resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes en el desarrollo de sus investigaciones en la Feria de Ciencias en Apóstoles

4 julio, 2025 16:20
Leer Más

«Misión Programar»: aprendiendo a pensar y crear de forma divertida

4 julio, 2025 13:52
Leer Más

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,043

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tres Capones palpita el Carnaval 2020
EXCLUSIVA Spinelli: «Mi trabajo va a estar en fortalecer la industria misionera y en la capacitación de nuestros jóvenes en habilidades digitales»