• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Itapúa - Paraguay - Educación

La Escuela Agrícola de Carlos Antonio López un polo de desarrollo en el Nordeste de Itapúa

La Escuela Agrícola de Carlos Antonio López un polo de desarrollo en el Nordeste de Itapúa
19 julio, 2018 18:51

Con trabajo y dedicación la Escuela Agrícola de Carlos Antonio López está resurgiendo como un polo de desarrollo para el distrito y brinda una formación integral a los jóvenes. La Gobernación de Itapúa administra la institución y tiene como objetivo mejorar la infraestructura para brindar más comodidades a los alumnos. La formación académica, técnica, alimentación y el albergue, es gratis para los estudiantes.

Con un plan autosustentable, los becarios producen los alimentos que van a consumir todos los días. En un corto plazo, la institución busca convertirse en una Escuela Modelo en el Departamento de Itapúa y que sea referencia educativa a nivel nacional.

Cada año egresan 30 jóvenes con el título de Bachillerato Técnico Agropecuario y Forestal, con un amplio conocimiento en zuinocultura, cría de aves, horticultura, silvicultura, entre otras áreas.

El sistema utilizado por la institución es el internado para hombres y mujeres. En la actualidad son 83 alumnos que están cursando desde el primero al tercero de la Educación Media. La gran mayoría de los jóvenes fijan residencia en los distritos vecinos. Igualmente, con un sistema semi-militarizado, los estudiantes cumplen con el servicio militar obligatorio.

Está ubicada a unos 200 kilómetros de la ciudad de Encarnación, en el nordeste del Departamento de Itapúa, a unos 12 kilómetros del casco urbano del distrito de Carlos Antonio López. En total cuenta con 350 hectáreas, de los cuales 140 hectáreas es una reserva natural que mantiene su fauna y flora, con una gran diversidad de especies.

Gracias al gran trabajo desplegado por los alumnos y directivos, la institución cuenta con una gran huerta para producir verduras y hortalizas, plantaciones de naranja, yerba mate, entre otros rubros para el sustento diario. Además, incursionan en la cría de cerdos, ovejas, gallinas y tienen una importante cantidad de gano vacuno.

“La institución cuenta con tres cursos y cuenta con 83 alumnos, 15 docentes que trabajan diariamente en diferentes áreas. Cabe destacar, que la gran mayoría de los jóvenes son de familias de escasos recursos económicos y varios distritos del Departamento de Itapúa. Acá encuentran la oportunidad de recibir una formación integral y de forma totalmente gratuita”; destacó el Profesor Gustavo Ferreira, Director Administrativo de la Escuela Agrícola de Carlos Antonio López.

“Los alumnos reciben cuatro comidas por día, es decir, desayuno, almuerzo, merienda y cena. También les proveemos de útiles escolares que necesitan para las materias”; recalcó Ferreira.

Los estudiantes del último año realizan sus pasantías en las empresas privadas de la zona, la gran mayoría ya quedan contratados con un salario mensual.

Con relación a las obras de infraestructura encarado por la Gobernación de Itapúa, el Director de la Escuela Agrícola, aseguró “Es un proyecto que se concreta gracias al respaldo del Gobierno Departamental y beneficiará a todos los alumnos, porque las autoridades entendieron que se debe invertir en la institución. Se está trabajando en los diferentes pabellones, con el objetivo de mejorar las condiciones de la infraestructura”.

“Estamos enfocados en ser autosustentables, nosotros producimos todo lo necesario para la alimentación. Con una extensión de 350 hectáreas, tenemos suficiente espacio para dedicarnos en el sector agropecuario. Vamos a incorporar tecnología y esta escuela se va a convertir en una institución modelo en el Departamento de Itapúa”, dijo el profesor Gustavo Ferreira.

Corresponsalía Margarita Lovera/ Paraguay –  David Viera Núñez -radio del Mercosur 93.7 – Campo Viera 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ – ANG 

Itapúa - Paraguay - Educación
19 julio, 2018 18:51

Más en Educación

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más

Smart Innova: Actualización Inteligente entrega de insumos 

26 junio, 2025 19:11
Leer Más

Leandro N. Alem, tierra de oportunidades y aprendizaje

26 junio, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,745

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionarios municipales y provinciales se reunieron para abordar la organización de las fiestas más importante de la provincia
En la Municipalidad de El Soberbio se dictará un curso de Blanquería a cargo de la UPM