• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Itapúa - Paraguay - Educación

La Escuela Agrícola de Carlos Antonio López un polo de desarrollo en el Nordeste de Itapúa

La Escuela Agrícola de Carlos Antonio López un polo de desarrollo en el Nordeste de Itapúa
19 julio, 2018 18:51

Con trabajo y dedicación la Escuela Agrícola de Carlos Antonio López está resurgiendo como un polo de desarrollo para el distrito y brinda una formación integral a los jóvenes. La Gobernación de Itapúa administra la institución y tiene como objetivo mejorar la infraestructura para brindar más comodidades a los alumnos. La formación académica, técnica, alimentación y el albergue, es gratis para los estudiantes.

Con un plan autosustentable, los becarios producen los alimentos que van a consumir todos los días. En un corto plazo, la institución busca convertirse en una Escuela Modelo en el Departamento de Itapúa y que sea referencia educativa a nivel nacional.

Cada año egresan 30 jóvenes con el título de Bachillerato Técnico Agropecuario y Forestal, con un amplio conocimiento en zuinocultura, cría de aves, horticultura, silvicultura, entre otras áreas.

El sistema utilizado por la institución es el internado para hombres y mujeres. En la actualidad son 83 alumnos que están cursando desde el primero al tercero de la Educación Media. La gran mayoría de los jóvenes fijan residencia en los distritos vecinos. Igualmente, con un sistema semi-militarizado, los estudiantes cumplen con el servicio militar obligatorio.

Está ubicada a unos 200 kilómetros de la ciudad de Encarnación, en el nordeste del Departamento de Itapúa, a unos 12 kilómetros del casco urbano del distrito de Carlos Antonio López. En total cuenta con 350 hectáreas, de los cuales 140 hectáreas es una reserva natural que mantiene su fauna y flora, con una gran diversidad de especies.

Gracias al gran trabajo desplegado por los alumnos y directivos, la institución cuenta con una gran huerta para producir verduras y hortalizas, plantaciones de naranja, yerba mate, entre otros rubros para el sustento diario. Además, incursionan en la cría de cerdos, ovejas, gallinas y tienen una importante cantidad de gano vacuno.

“La institución cuenta con tres cursos y cuenta con 83 alumnos, 15 docentes que trabajan diariamente en diferentes áreas. Cabe destacar, que la gran mayoría de los jóvenes son de familias de escasos recursos económicos y varios distritos del Departamento de Itapúa. Acá encuentran la oportunidad de recibir una formación integral y de forma totalmente gratuita”; destacó el Profesor Gustavo Ferreira, Director Administrativo de la Escuela Agrícola de Carlos Antonio López.

“Los alumnos reciben cuatro comidas por día, es decir, desayuno, almuerzo, merienda y cena. También les proveemos de útiles escolares que necesitan para las materias”; recalcó Ferreira.

Los estudiantes del último año realizan sus pasantías en las empresas privadas de la zona, la gran mayoría ya quedan contratados con un salario mensual.

Con relación a las obras de infraestructura encarado por la Gobernación de Itapúa, el Director de la Escuela Agrícola, aseguró “Es un proyecto que se concreta gracias al respaldo del Gobierno Departamental y beneficiará a todos los alumnos, porque las autoridades entendieron que se debe invertir en la institución. Se está trabajando en los diferentes pabellones, con el objetivo de mejorar las condiciones de la infraestructura”.

“Estamos enfocados en ser autosustentables, nosotros producimos todo lo necesario para la alimentación. Con una extensión de 350 hectáreas, tenemos suficiente espacio para dedicarnos en el sector agropecuario. Vamos a incorporar tecnología y esta escuela se va a convertir en una institución modelo en el Departamento de Itapúa”, dijo el profesor Gustavo Ferreira.

Corresponsalía Margarita Lovera/ Paraguay –  David Viera Núñez -radio del Mercosur 93.7 – Campo Viera 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ – ANG 

Itapúa - Paraguay - Educación
19 julio, 2018 18:51

Más en Educación

Más de 600 docentes de nivel inicial se encontrarán en Oberá para el 1° Simposio de Primera Infancia

21 octubre, 2025 10:26
Leer Más

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Gabriela Bastarrechea: “Más allá de su experiencia institucional, Herrera Ahuad posee la cercanía, la gestión, la empatía y el compromiso con los misioneros que estamos necesitando”

20 octubre, 2025 18:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,734

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionarios municipales y provinciales se reunieron para abordar la organización de las fiestas más importante de la provincia
En la Municipalidad de El Soberbio se dictará un curso de Blanquería a cargo de la UPM