• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • La claridad de la tierra
    • DIVISIÓN DE PODERES, UNA GARANTÍA DEMOCRÁTICA
    • San Ignacio cuenta con una nueva Área Natural Protegida
    • De Misiones al mundo: Hoy se estrena “Por tu bien”, un thriller psicológico con sello y talento misioneros que ya recorre festivales internacionales
    • Docentes Disruptivos se profesionalizan en la narrativa como herramienta alfabetizadora
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Cabalgata Belgraniana, una travesía por la historia y la identidad misionera
    • Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta
    • Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”
    • Turismo: Se reactivó el vuelo directo Córdoba-Posadas
    • Campo Ramón afianza su perfil turístico con capacitación, sostenibilidad y educación ambiental
  • Deportes
    • Stelatto acompañó a Passalacqua en el lanzamiento de los Juegos Deportivos Misioneros 2025
    • Passalacqua «El deporte es una escuela de valores que nos hace mejores personas»
    • Juegos Deportivos Misioneros – Lanzamiento edición 2025
    • Destacada actuación de los estudiantes de El Soberbio en el torneo de voleibol «Verón Gallardo» en San Vicente
    • Mariela Delgado: “El deporte me abrió las puertas al mundo”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San José - Municipios

Jorge Tenaschuk: “El Instituto Misionero de la Yerba Mate es una esperanza para nuestra industria yerbatera”

Jorge Tenaschuk: “El Instituto Misionero de la Yerba Mate es una esperanza para nuestra industria yerbatera”
23 julio, 2024 9:30

Jorge Tenaschuk, intendente de San José, compartió su perspectiva sobre la situación económica en el sector productivo. En sus declaraciones, destacó el proyecto del Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM) como una alternativa relevante para abordar los desafíos que enfrenta la industria yerbatera.

En diálogo con Radio Chimiray para Agencia de Noticias Guacura Tenaschuk afirmó que la incertidumbre económica, agravada por la volatilidad del dólar, afecta tanto a la única maderera importante en el municipio como al sector de la yerba. «Antes, la yerba mate se pagaba al contado y se respetaban los precios, pero ahora los precios fluctúan y los plazos de pago se extienden hasta 90 días debido a que las grandes empresas prefieren pagar en efectivo en el extranjero».

Consultado sobre el proyecto para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate, IMYN, impulsado por el Ingeniero Rovira como alternativa para dar respuesta al sector productivo yerbatero el jefe comunal destacó que «el proyecto es interesante para Misiones, donde abundan los pequeños y medianos productores. La economía local depende en gran medida de la circulación generada por estos actores. Sin embargo, la incertidumbre económica actual afecta tanto a los tareferos como a los pequeños productores, generando estrés y especulación».

«Además, las irregularidades en la entrega de materia prima, exacerbadas por las lluvias, han contribuido a una situación económica desafiante», agregó el jefe comunal.

A pesar de estos obstáculos, el proyecto del IMYM ofrece esperanza para fortalecer la industria yerbatera en Misiones.

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San José - Municipios
23 julio, 2024 9:30

Más en Municipios

Tradicional “Fogón Criollo” en Capioví

15 junio, 2025 11:37
Leer Más

Cultura, cine y naturaleza en Colonia Alberdi

14 junio, 2025 18:37
Leer Más

Ramón Gerega: “El gran desafío es volver a escuchar al productor y a cada vecino”

14 junio, 2025 12:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,284,445

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con 83 inscriptos se realizó el Concurso de Pesca con Devolución en Puerto Libertad
Montecarlo brilló en la Elección de la Embajadora Provincial de los Envasados: Luciana Mierez es la Nueva Soberana