• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPLyC

IPLyC SE aportará premios para el concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”

IPLyC SE aportará premios para el concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”
3 agosto, 2020 14:29

Con el objeto de fomentar en los alumnos el hábito de la lectura, escritura, oratoria, y ampliar el conocimiento sobre la producción tabacalera, una de las actividades económicas de Misiones, el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología; el Ministerio del Agro y la Producción, y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC SE), celebraron un acuerdo de colaboración como parte del concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”.

Con la rúbrica también se busca concientizar sobre el trabajo infantil y la importancia de que los niños deben estar en la escuela. La Lotería de Misiones aportará el premio para la escuela ganadora, que consistirá en un equipo de camisetas de fútbol; un mini proyector portable, y celulares para el grupo ganador.

De la firma participó el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut; la subsecretaria de Educación, Cielo Linares; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, y el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto “Colita” Galarza.

Rojas Decut, dijo que “este tipo de acciones son muy satisfactorias. Hablamos de educación, de producción, de los chicos, que son nuestro futuro, y en ese sentido, estamos promoviendo buenas prácticas de la agricultura, concretamente, con la familia de los tabacaleros. Si bien el tabaco es un cultivo que está consolidado en la matriz productiva, lo que tratamos de promover y estimular, son las buenas prácticas e innovación en estos sectores, lo que me parece que es un salto cualitativo importante”.

Indicó que, como institución, “volcamos la mayor parte de nuestra recaudación en ayuda social, como lo hace el gobierno de la provincia. Y hoy más que nunca. El IPLyC quiere ser un agente dinamizador de todas estas cuestiones durante la pandemia y la pos pandemia. Es necesario promocionar, estimular buenas prácticas en el sector económico y el productivo. Lo vamos a necesitar todos. Y que lo hagamos con buenas prácticas, con productores que tengan conocimiento, con una base sólida, es muy importante”.

Sedoff manifestó que se trata de un trabajo articulado entre los dos ministerios y el IPLyC SE, que apunta a que los estudiantes que están en las chacras, en los pueblos, puedan mejorar sus conocimientos sobre el entorno, de la producción de la provincia, la realidad económica, del agro, y sus habilidades y conocimientos educativos y tecnológicos. Indicó que se trata de enriquecer la matriz productiva de la provincia, de enriquecer las posibilidades que los chicos se queden en sus lugares de origen, que allí puedan desarrollarse junto a su familia y sus amigos, y un desarrollo económico descentralizado en la provincia es posible con la economía del conocimiento. “Y es posible con una mejor educación”, acotó.

El ministro del Agro agregó que la educación es un eje transversal, fundamental, y “poder llevar la educación a la ruralidad es un desafío mucho más grande. Para lograr el arraigo rural debemos llevar servicios, la salud, los caminos, pero la educación es fundamental”.

Añadió que el educativo “es un ámbito de influencia territorial muy fuerte. Entrar en el proceso de concientización con los docentes, los padres, los estudiantes, es el desafío que tenemos mediante este concurso, una acción concreta que les permita participar, visibilizar el rol del joven en la zona rural, que es parte de ese futuro que pretendemos con el arraigo y es parte de las políticas públicas que queremos ir llevando a cabo”.

Sostuvo que se busca que el productor “se sienta feliz de estar en su chacra, de poder mostrar que es productor, darle prestigio al esfuerzo que realiza, porque en tiempos de pandemia no paró de producir un solo día. Señalar la importancia de la actividad agropecuaria, que provee los alimentos, que provee empleo. Que los hijos no vean como algo negativo el hecho de ser productor, que sufre, que no crece, sino que sea algo positivo, que le llegue la tecnología, el desarrollo, que la familia rural tenga calidad de vida”.

Área Prensa IPLyC SE

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - IPLyC
3 agosto, 2020 14:29

Más en IPLyC

Visita de Juego Responsable a colegios de Fachinal

16 abril, 2025 15:01
Leer Más

“Mirar Mejor” atendió a más de dos mil misioneros y entregó más de mil novecientos anteojos

16 abril, 2025 14:55
Leer Más

El programa provincial «Mirar Mejor» ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

2 abril, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,172,565

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Prevención y tratamiento de la ludopatía: inician curso virtual para profesionales de la salud
“Gurises Felices”, desde hoy y todos los miércoles, por streaming