• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - INTA

INTA: Con foco en la agricultura regenerativa, se presentó el programa: “Crecer Cooperando”

INTA: Con foco en la agricultura regenerativa, se presentó el programa: “Crecer Cooperando”
29 mayo, 2024 17:55

La presentación del Programa “Crecer Cooperando. Transición hacia agricultura regenerativa para la reducción del impacto ambiental” contó con la presencia de la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; representantes de cooperativas de productores, técnicos y representantes de la Secretaría de Cambio Climático, Ministerio del Agro y la Producción y Ministerio de Agricultura Familiar del Gobierno de la Provincia de Misiones. Este proyecto beneficiará a productores y pequeñas cooperativas agrícolas de la provincia de Misiones vinculadas a la producción de yerba mate y mandioca.

Durante la apertura, el director del Centro Regional Misiones, Ing, Fabio Wyss, destacó el entramado de articulación interinstitucional que implica la ejecución del Programa Crecer Cooperando en Misiones coordinando acciones para una agricultura sostenible entre sector privado, sector cooperativo y gobierno provincial.

Por su parte, la ministra Liliana Rodríguez expresó “el acompañamiento del gobierno provincial para impulsar oportunidades en un momento complejo como el actual y en particular con esta propuesta que pone foco en el sector cooperativo agroindustrial”.

En tanto, Gustavo Marino, representante de la Fundación del Banco Credicoop, explicó que el Programa Crecer Cooperando se ejecuta a partir de la articulación con el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) a través de la Agenda de Desarrollo Sostenible con el objetivo de que pequeños productores puedan incorporar prácticas hacia la agricultura regenerativa. La ejecución del programa en territorio inicia con actividades de sensibilización, capacitación y posteriormente asistencia técnica para acceder a líneas de financiamiento.

En este sentido en Misiones se trabajará con productores yerbateros y mandioqueros pertenecientes a 11 cooperativas. En particular del universo de beneficiarios, se prevé que el 25% serán mujeres de la ruralidad y un 20% de jóvenes.

Finalmente, el Ing. Alberto Sosa, responsable técnico de INTA por parte de la ejecución del Programa Crecer Cooperando destacó que “se busca sumar prácticas conservacionistas. Lo importante acá es la calificación del sistema productivo a partir de la huella de carbono”. Sosa explicó que la metodología con la que se trabajará involucra parcelas demostrativas donde los productores puedan ver en chacras vecinas la implementación del modelo propuesto para replicarlo en sus unidades productivas. En este marco se realiza un diagnóstico inicial de la huella de carbono en cultivos de yerba mate y mandioca y se realiza un análisis de suelo para implementar, posteriormente, un plan de mejora en cada establecimiento.

En detalle: Crecer Cooperando

La Fundación Banco Credicoop implementa una nueva edición del Programa “Crecer Cooperando”, cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID – LAB). En esta oportunidad está ligado a la agricultura regenerativa, cuya finalidad consiste en técnicas para reconstruir la materia orgánica y la biodiversidad del suelo, siendo el principal objetivo el del control y disminución de la huella de carbono.

En este marco y en continuidad con una agenda de acciones innovadoras ligadas al cuidado del medio ambiente, se desarrollarán prácticas que permitan restaurar las características de la naturaleza y la salud del suelo, como así también aumentar la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas, garantizando la disponibilidad y seguridad de agua y alimento, logrando mejorar las condiciones de las regiones, como así también incrementar el valor de la producción.

Las actividades se llevarán a cabo durante los próximos 4 años, contando con la colaboración técnica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante una metodología especialmente diseñada para este proyecto que incluirá diagnósticos y análisis de suelo en las fincas de los beneficiarios para obtener la huella de carbono, y en función de ello determinar una estrategia de reducción del impacto ambiental a través de planes de mejora que contemplan la capacitación y asistencia técnica a los productores, finalizando con mediciones, evaluación de resultados y las posibilidades de vinculación para el financiamiento. Estas acciones serán realizadas en las Estaciones Experimentales del INTA como así también en chacras y cooperativas.

Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

#ANGuacurari

 

Posadas - INTA
29 mayo, 2024 17:55

Más en INTA

Municipio y el INTA trabajos en conjunto durante el mes de mayo

30 abril, 2025 7:50
Leer Más

25 de Mayo: Entrega de plantínes de injerto de especies frutales a productores del municipio

2 agosto, 2024 11:05
Leer Más

Entrega de plantines de eucalipto a productores sanjaviereños

21 marzo, 2024 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,244

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vicegobernación: Primera convocatoria anual del sistema de Acogimiento Familiar Alternativo
ADEMI capacitará al grupo turístico » Colonia Chapa»