• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - INTA

INTA: Con foco en la agricultura regenerativa, se presentó el programa: “Crecer Cooperando”

INTA: Con foco en la agricultura regenerativa, se presentó el programa: “Crecer Cooperando”
29 mayo, 2024 17:55

La presentación del Programa “Crecer Cooperando. Transición hacia agricultura regenerativa para la reducción del impacto ambiental” contó con la presencia de la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; representantes de cooperativas de productores, técnicos y representantes de la Secretaría de Cambio Climático, Ministerio del Agro y la Producción y Ministerio de Agricultura Familiar del Gobierno de la Provincia de Misiones. Este proyecto beneficiará a productores y pequeñas cooperativas agrícolas de la provincia de Misiones vinculadas a la producción de yerba mate y mandioca.

Durante la apertura, el director del Centro Regional Misiones, Ing, Fabio Wyss, destacó el entramado de articulación interinstitucional que implica la ejecución del Programa Crecer Cooperando en Misiones coordinando acciones para una agricultura sostenible entre sector privado, sector cooperativo y gobierno provincial.

Por su parte, la ministra Liliana Rodríguez expresó “el acompañamiento del gobierno provincial para impulsar oportunidades en un momento complejo como el actual y en particular con esta propuesta que pone foco en el sector cooperativo agroindustrial”.

En tanto, Gustavo Marino, representante de la Fundación del Banco Credicoop, explicó que el Programa Crecer Cooperando se ejecuta a partir de la articulación con el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) a través de la Agenda de Desarrollo Sostenible con el objetivo de que pequeños productores puedan incorporar prácticas hacia la agricultura regenerativa. La ejecución del programa en territorio inicia con actividades de sensibilización, capacitación y posteriormente asistencia técnica para acceder a líneas de financiamiento.

En este sentido en Misiones se trabajará con productores yerbateros y mandioqueros pertenecientes a 11 cooperativas. En particular del universo de beneficiarios, se prevé que el 25% serán mujeres de la ruralidad y un 20% de jóvenes.

Finalmente, el Ing. Alberto Sosa, responsable técnico de INTA por parte de la ejecución del Programa Crecer Cooperando destacó que “se busca sumar prácticas conservacionistas. Lo importante acá es la calificación del sistema productivo a partir de la huella de carbono”. Sosa explicó que la metodología con la que se trabajará involucra parcelas demostrativas donde los productores puedan ver en chacras vecinas la implementación del modelo propuesto para replicarlo en sus unidades productivas. En este marco se realiza un diagnóstico inicial de la huella de carbono en cultivos de yerba mate y mandioca y se realiza un análisis de suelo para implementar, posteriormente, un plan de mejora en cada establecimiento.

En detalle: Crecer Cooperando

La Fundación Banco Credicoop implementa una nueva edición del Programa “Crecer Cooperando”, cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID – LAB). En esta oportunidad está ligado a la agricultura regenerativa, cuya finalidad consiste en técnicas para reconstruir la materia orgánica y la biodiversidad del suelo, siendo el principal objetivo el del control y disminución de la huella de carbono.

En este marco y en continuidad con una agenda de acciones innovadoras ligadas al cuidado del medio ambiente, se desarrollarán prácticas que permitan restaurar las características de la naturaleza y la salud del suelo, como así también aumentar la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas, garantizando la disponibilidad y seguridad de agua y alimento, logrando mejorar las condiciones de las regiones, como así también incrementar el valor de la producción.

Las actividades se llevarán a cabo durante los próximos 4 años, contando con la colaboración técnica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante una metodología especialmente diseñada para este proyecto que incluirá diagnósticos y análisis de suelo en las fincas de los beneficiarios para obtener la huella de carbono, y en función de ello determinar una estrategia de reducción del impacto ambiental a través de planes de mejora que contemplan la capacitación y asistencia técnica a los productores, finalizando con mediciones, evaluación de resultados y las posibilidades de vinculación para el financiamiento. Estas acciones serán realizadas en las Estaciones Experimentales del INTA como así también en chacras y cooperativas.

Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

#ANGuacurari

 

Posadas - INTA
29 mayo, 2024 17:55

Más en INTA

Tres Capones impulsa la capacitación en poda de cítricos junto al INTA

29 julio, 2025 13:07
Leer Más

Municipio y el INTA trabajos en conjunto durante el mes de mayo

30 abril, 2025 7:50
Leer Más

25 de Mayo: Entrega de plantínes de injerto de especies frutales a productores del municipio

2 agosto, 2024 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,702

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vicegobernación: Primera convocatoria anual del sistema de Acogimiento Familiar Alternativo
ADEMI capacitará al grupo turístico » Colonia Chapa»