• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

INSUS: Ingeniería Sustentable para enfrentar el Cambio Climático

INSUS: Ingeniería Sustentable para enfrentar el Cambio Climático
27 enero, 2022 17:35

La empresa INSU Ingeniería Sustentable ubicada en  Córdoba Capital, se dedica a colaborar con la gente que trabaja en el campo ofreciendo tecnología para poder medir y monitorear variables tales como alertas de incendios, alerta de crecida o agua en los ríos, humedad del suelo, optimización del riego o el uso de lo que queda en la raíz de los cultivos, una tendencia mundial conocida también como Agro Tech, tecnología aplicada al agro.

El cambio climático lamentablemente llegó para quedarse y desde INSUS Ingeniería Sustentable ofrecen herramientas para el productor, puntualizó el Ing. electrónico de la Universidad Católica del Norte, Néstor Gasso.

En contacto con INFO Cadena Líder Néstor Gasso, aseguró que, «en Argentina la podemos realizar con tecnología local, con ingenieros locales o productos locales».

«Nuestra empresa ha trabajado para el gobierno de Tucumán y Catamarca, resaltó. La tecnología está disponible, son sensores que se conectan en el suelo, en el campo, es decir son sensores que olfatean los gases que se producen en las malezas. Son sensores que miden la humedad, el agua, sensores láser que miden las corrientes en los ríos y eso sensores, nosotros los conectamos a internet a través de una red. Si esta muy alejado de la zona de cobertura del celular, tenemos unos modem especiales que conectan al celular y finalmente el productor, el gobierno, la policía recibe un mensaje de WhatsApp o sms advirtiéndole que está pasando algo en su campo. O en los motores, grupos electrógenos o en los animales, depende de lo que se quiera sensar. Esta orientado a aplicaciones en celulares», explicó.

«En general, nosotros, y en Misiones, tenemos instaladores y representantes y se hace una pequeña inducción pero es tan simple como ya manejan aplicaciones en el celular. Es una aplicación más, dónde uno pone un usuario, un password, se conecta por primera vez y después el teléfono hace el resto».

La naturaleza está reaccionando, yo creo que el trabaja la tierra, el que tiene un campo necesita de esta tecnología. Por ahí, la gente piensa que es cara y no lo es. No es importado, es nacional y deberíamos tener más herramientas para defendernos ante este cambio climático, esa es nuestra propuesta, darle a los productores y al trabajador herramientas tecnológicas que lo ayude.

«Este fenómeno es mundial, nosotros hemos estado haciendo un proyecto para Chile también, dónde a pesar de las cámaras térmicas y la vigilancia que hacen en Parque Arauco en Chile, cuando ven el incendio ya es tarde, porque cuando uno ve el foco hasta llegar al lugar el incendio ya es muy grande».

«Entonces, está tecnología previene la situación, permite sensar que combinación de temperatura, humedad, gases anhídridos, carbónico y otros gases que olfatean los sensores, generan un alerta antes de que inicien las llamas, esa pequeña diferencia en saberlo antes puede ser que uno llegue y el incendio ya esta, pero esta más pequeño, más controlable».

Más información en www.insus.com.ar
Cel: 351-2467723

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez-INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Novedades
27 enero, 2022 17:35

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,403

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oficina de Empleo: Casi 60 personas iniciaron las tutorías de orientación laboral
Trabajos de mantenimiento en alumbrados público y obras de empedrados en “La Dulce”