• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

INSUS: Ingeniería Sustentable para enfrentar el Cambio Climático

INSUS: Ingeniería Sustentable para enfrentar el Cambio Climático
27 enero, 2022 17:35

La empresa INSU Ingeniería Sustentable ubicada en  Córdoba Capital, se dedica a colaborar con la gente que trabaja en el campo ofreciendo tecnología para poder medir y monitorear variables tales como alertas de incendios, alerta de crecida o agua en los ríos, humedad del suelo, optimización del riego o el uso de lo que queda en la raíz de los cultivos, una tendencia mundial conocida también como Agro Tech, tecnología aplicada al agro.

El cambio climático lamentablemente llegó para quedarse y desde INSUS Ingeniería Sustentable ofrecen herramientas para el productor, puntualizó el Ing. electrónico de la Universidad Católica del Norte, Néstor Gasso.

En contacto con INFO Cadena Líder Néstor Gasso, aseguró que, «en Argentina la podemos realizar con tecnología local, con ingenieros locales o productos locales».

«Nuestra empresa ha trabajado para el gobierno de Tucumán y Catamarca, resaltó. La tecnología está disponible, son sensores que se conectan en el suelo, en el campo, es decir son sensores que olfatean los gases que se producen en las malezas. Son sensores que miden la humedad, el agua, sensores láser que miden las corrientes en los ríos y eso sensores, nosotros los conectamos a internet a través de una red. Si esta muy alejado de la zona de cobertura del celular, tenemos unos modem especiales que conectan al celular y finalmente el productor, el gobierno, la policía recibe un mensaje de WhatsApp o sms advirtiéndole que está pasando algo en su campo. O en los motores, grupos electrógenos o en los animales, depende de lo que se quiera sensar. Esta orientado a aplicaciones en celulares», explicó.

«En general, nosotros, y en Misiones, tenemos instaladores y representantes y se hace una pequeña inducción pero es tan simple como ya manejan aplicaciones en el celular. Es una aplicación más, dónde uno pone un usuario, un password, se conecta por primera vez y después el teléfono hace el resto».

La naturaleza está reaccionando, yo creo que el trabaja la tierra, el que tiene un campo necesita de esta tecnología. Por ahí, la gente piensa que es cara y no lo es. No es importado, es nacional y deberíamos tener más herramientas para defendernos ante este cambio climático, esa es nuestra propuesta, darle a los productores y al trabajador herramientas tecnológicas que lo ayude.

«Este fenómeno es mundial, nosotros hemos estado haciendo un proyecto para Chile también, dónde a pesar de las cámaras térmicas y la vigilancia que hacen en Parque Arauco en Chile, cuando ven el incendio ya es tarde, porque cuando uno ve el foco hasta llegar al lugar el incendio ya es muy grande».

«Entonces, está tecnología previene la situación, permite sensar que combinación de temperatura, humedad, gases anhídridos, carbónico y otros gases que olfatean los sensores, generan un alerta antes de que inicien las llamas, esa pequeña diferencia en saberlo antes puede ser que uno llegue y el incendio ya esta, pero esta más pequeño, más controlable».

Más información en www.insus.com.ar
Cel: 351-2467723

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez-INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones -
27 enero, 2022 17:35

Más en Novedades

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,441,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oficina de Empleo: Casi 60 personas iniciaron las tutorías de orientación laboral
Trabajos de mantenimiento en alumbrados público y obras de empedrados en “La Dulce”