
Ingrid Ester Boni, profesora de Educación Inicial y candidata a concejal por «Ciudad Sustentable» en El Soberbio, propone generar un cambio social a través de más oportunidades para los jóvenes y la iniciativa «Concejo Deliberante en tu Barrio» para ofrecer soluciones comunitarias.
En diálogo con ANG, Boni explicó que su determinación para ingresar en política nació de «la necesidad de encontrar respuestas a los problemas que afectan nuestra comunidad, de promover políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas y de impulsar el cambio social con la fuerte convicción de que la participación política es fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa, principalmente en la igualdad de género y oportunidades».
Sobre sus prioridades, destacó que «el desarrollo de un ecosistema de trabajo mancomunado entre el poder legislativo municipal y la comunidad educativa» es clave para abordar eficazmente las problemáticas institucionales.
En cuanto al rol del Concejo Deliberante, sostuvo que «desde el concejo se abordaría mediante la implementación de leyes, ordenanzas e instrumentos legales para promover programas, proyectos y la gestión de recursos, teniendo siempre en cuenta la demanda principal de nuestra comunidad educativa soberbiana».
Boni también enfatizó que sus propuestas están dirigidas a los jóvenes de la comunidad, promoviendo la innovación en la producción de bienes y servicios locales, respetando el medioambiente. Además, impulsará cursos y talleres que permitan brindar apoyo y contención emocional a través de la cultura y el arte: «la música, la pintura, la danza o la escritura creativa».
Asimismo, resaltó la importancia de las asambleas vecinales, afirmando que «el Concejo Deliberante en tu Barrio sesionará en cada uno de los barrios y colonias del municipio de El Soberbio, como estrategia para brindar soluciones ante las necesidades de la comunidad».
En cuanto a sus principios de representación, expresó: «lo que me impulsa a representar a mi comunidad son una serie de valores personales, como la solidaridad, la empatía, el respeto, la honestidad y la responsabilidad. Estos valores permiten conectar con las necesidades y aspiraciones de la comunidad, promoviendo el bienestar y el progreso colectivo de nuestro municipio».
Por último, Boni resaltó que Misiones tiene una fuerte orientación hacia el cuidado del medio ambiente y el turismo, afirmando que «es la provincia más importante de Argentina en este sentido. Sus actividades económicas, como la industria, el agro y el turismo, fortalecen el desarrollo de su comunidad de norte a sur y de este a oeste».
En la misma línea, distinguió el liderazgo del ingeniero Carlos Rovira: «Es un líder fundamental en la historia política de nuestra provincia, quien construye la historia con una visión de futuro para el pueblo misionero».
Mechy Ramirez- INFO Radio Chimiray 100.3
Apóstoles
ANG AGENCIAD E NOTICIAS GUACUARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS