• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Ingresó a la Legislatura el proyecto del Presupuesto 2021

Ingresó a la Legislatura el proyecto del Presupuesto 2021
7 agosto, 2020 8:17
El Poder Ejecutivo estimó en 141.423.788.000 pesos el total de los recursos a distribuir en la administración pública provincial del próximo año. Anticiparon que se priorizarán cuestiones sociales, a las que se prevé asignar alrededor del 70 % de ese monto. El expediente tomó estado parlamentario en la sesión semanal de la Cámara de Representantes y fue derivado a la Comisión de Presupuesto.

Según manifestó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el presupuesto “promueve la inclusión social, con la salud más fortalecida de todo el país, la economía del conocimiento y la educación de vanguardia”.

El proyecto de ley “promueve la vigorización de la producción en todos los órdenes con recursos crecientes” y prioriza “la salud de avanzada y la educación del futuro”, entendiendo que estos ejes han posibilitado “afrontar esta pandemia y permitir el ejercicio de gran parte de las distintas actividades económicas, constituyéndonos en la provincia con mayor nivel de actividad del país, siempre atendiendo a los cuidados intensivos conforme a los protocolos sanitarios”, manifestó el gobernador.

También se prevé “continuar asistiendo a nuestros productores primarios y a la agricultura familiar, al desarrollo industrial estratégico de la provincia, con la protección del medio ambiente y promoviendo las herramientas agroecológicas que cuiden a las familias misioneras, siempre manteniendo a la hacienda pública provincial equilibrada y desendeudada, para no comprometer a las generaciones futuras”, expresó Herrera Ahuad en el texto que acompaña al presupuesto.

“Sabemos que tenemos muchos desafíos por delante, pero que estamos en el camino correcto para seguir cuidando a las familias misioneras, para que puedan vivir en una provincia que progresa y evoluciona en concordia”, agregó.

Y advirtió que el presupuesto no debe ser rígido, sino que debe poder adaptarse a los cambios que eventualmente pudieran presentarse, para que pueda constituirse en” una herramienta eficaz para la gestión”.

El proyecto incorpora los requerimientos del Poder Judicial, los del Tribunal Electoral y los del Tribunal de Cuentas, mientras que el Poder Legislativo sancionará su propia previsión de gastos, como lo determina la Constitución provincial.

La clasificación de las erogaciones del presupuesto para la Administración Pública según finalidades y por funciones, “muestra la naturaleza de los servicios que el Estado brinda a la comunidad”, al tiempo que permite visualizar la importancia que le otorga a los servicios que presta”, consideró el titular del Poder Ejecutivo.

“El Proyecto Político de la Renovación siempre direcciona todos los esfuerzos presupuestarios posibles hacia las políticas públicas de inclusión social, porque nuestra mayor aspiración es que todos los misioneros tengan igualdad de oportunidades para construir su futuro, brindándoles las herramientas necesarias para lograrlo”, destacó.

Más de la mitad del presupuesto proyectado se destinará al gasto social, que se conforma por tres áreas: salud (20,04%), bienestar social (21,23%), y cultura y educación (26,79%), con una asignación que representa un 68,06% del total.

Los recursos han sido proyectados en función de la recaudación de tributos que se registra actualmente, y según el escenario económico que se vislumbra para el 2021, informó el gobernador.

Presupuesto de Cámara

En la sesión también tomó estado parlamentario el proyecto que propone establecer el presupuesto de gastos de la Cámara de Representantes para el próximo año en 1.618.832.000 pesos, que representan una participación del 1,24% respecto del presupuesto de la administración pública.

“La Cámara ha venido acompañando las políticas de contención del gasto del Poder Ejecutivo”, y posibilitando de esta manera que el ahorro presupuestario pueda “volcarse al gasto social de la provincia, en beneficio de los sectores más vulnerables”, se informa en el expediente que ingresó al circuito legislativo.

La previsión efectuada por el Poder Legislativo tiene en cuenta los contextos económicos actual y proyectado, en los que se realizará “todo el esfuerzo posible” para ajustar los gastos de la Cámara», según consta en el expediente.

Esclerosis múltiple

Por otra parte, la Legislatura aprobó la creación del Programa de Atención Integral para Pacientes con Esclerosis Múltiple, cuyos beneficiarios serán los pacientes que tengan el diagnóstico correspondiente debidamente certificado por profesional médico habilitado y que acrediten residencia permanente en Misiones, y no posean cobertura social y encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeconómica que le impida solventar los gastos del tratamiento.

Los objetivos del programa son garantizar la cobertura integral de medicamentos, tratamientos y rehabilitación a estos pacientes con esclerosis múltiple; asegurar su protección integral para mejorar su calidad de vida; e impulsar la investigación científica en implementación de estrategias clínicas para mejorar la prevención, detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple; entre otros.

También se creó el Registro Único de Pacientes con Esclerosis Múltiple, para recabar información referente a la enfermedad; aportar bases para la elaboración y seguimiento de programas de detección precoz, mejorar la planificación de los servicios de salud y atención al paciente; y facilitar la toma de decisiones políticas, sociales y sanitarias.

Fiestas provinciales

En la sesión semanal se instituyó a la localidad de Jardín América como sede permanente de la “Fiesta Provincial del Turista”, que se celebra en los Saltos del Tabay el tercer fin de semana del mes de enero de cada año. Esta iniciativa fue impulsada por los legisladores Juan Marcelo Rodríguez (MC) y Carlos Eduardo Rovira.

También se aprobó la ley, promovida por el diputado Mario Ruhmling, que instituye la “Fiesta Provincial de Bandas de Música” con sede permanente en la localidad de Santa María, y que se concretará en el mes de julio de cada año.

#ANGuacurari
Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
7 agosto, 2020 8:17

Más en Gobierno

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más

PASSALACQUA Y HERRERA AHUAD ACOMPAÑARON LA APERTURA DEL  INNOVADOR CENTRO DE CONVENCIONES Y EVENTOS IRYAPÚ

11 octubre, 2025 10:19
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,710,175

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Obras Públicas continúa mejorando la infraestructura urbana
Mayores de 60 años ya recibieron la vacuna antigripal en el barrio San Onofre I