• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Industria avanza en la Cuenca Esenciera con el INTI

Industria avanza en la Cuenca Esenciera con el INTI
26 enero, 2018 15:20

El Ministro de Industria de la provincia de Misiones, Ing. Luis Lichowski, se reunió en Buenos Aires, con autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para definir acciones respecto sobre el avance de la Cuenca Esenciera de Misiones.

Cabe mencionar, que el proyecto de la Cuenca Esenciera de Misiones, es prioridad del gobernador de la provincia, Lic. Hugo Passalacqua, ya que es una actividad histórica que busca ser reivindicada. Asimismo, posee un potencial de crecimiento enorme dado que existe una amplia demanda en el mundo, sobre todo, por tratarse de productos orgánicos que tienen un gran valor agregado. En dicho encuentro, Lichowski, acompañado por el subsecretario de Planificación Industrial, Ing. Roberto Tarnowski, se reunió junto al presidente del INTI, Ing. Javier Ibáñez y el gerente Regional, Martín González, para hacer hincapié en la mejora de la competitividad del sector esenciero, y repasar lo referente al sector forestoindustrial y tealero, entre otros.

Andrea Acosta, directora del INTI Misiones, comprometió al INTI local a realizar la capacitación, la asistencia y el equipamiento nuevo para los cinco grupos consorciados de productores de El Soberbio, que ya han sido previamente capacitados por el Ministerio de Industria en campo.

Calidad de aceites esenciales
A mitad de febrero, se realizará un revelamiento con INTI Misiones para tomar muestras de los aceites esenciales que están elaborando los cinco grupos consorciados. Estas se enviarán a Buenos Aries al INTI Química para determinar cuál es la calidad, qué defectos tienen y qué fallas.

Indicaron que se pretende trabajar en los procesos de mejora que permitan con el equipamiento actual lograr la mayor calidad y mejor organización del grupo en lo administrativo, productivo, comercial.

El análisis que efectuarán en las muestras permitirá conocer la caracterización y qué componentes tienen y cuáles son las fallas de cada uno de los grupos. «De modo tal, que cuando se le entreguen los equipamientos nuevos con el diseño que hizo el Ministerio de Industria asistido por el INTI, los productores tengan una experiencia previa de buenas prácticas de manufacturas y de mejoras de calidad de los procesos, es decir, trabajar en buenas prácticas», indicó Tarnowski.

«Se proyecta para marzo, a partir del cronograma y el plan de trabajo, firmar un Convenio sobre el desarrollo de la capacidad productiva del CeTOQ y de los cinco grupos consorciados», adelantó el funcionario y agregó que transversalmente se realizarán capacitaciones para los técnicos que van a trabajar en los cultivos, en elaboración de esencias y para aquellos que fabrican productos con esas esencias, que puede ser repelentes, velas aromáticas, jabones, paños y productos que permiten desarrollar emprendimientos y microemprendimientos. Con estas capacitaciones se pretende generar toda una industria vinculada al valor agregado de los aceites esenciales.

CeTOQ
El gobierno provincial construirá la sede productiva, administrativa, en el predio en la localidad de El Soberbio de 6 hectáreas para que ahí se pueda procesar el aceite de citronella, cedrón, menta y otras nueve especies.
En 2017, se realizó un convenio con el INTA, Biofábrica y Municipalidad de El Soberbio, para la renovación de plantines, con el fin de lograr mayor productividad. Según el INTA, son 250 productores aproximadamente en la Cuenca Esenciera, pero los grupo de los consorcios nuclean a cerca de 30 familias.

El Ministerio de Industria, trabajando junto a otras instituciones, busca mejorar la productividad, estandarizar el producto y atraer empresas vinculadas a los mismos para que se radiquen y así dinamizar la economía de la Región.

Misiones - Economía
26 enero, 2018 15:20

Más en Economía

Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

4 junio, 2025 19:19
Leer Más

Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”

21 mayo, 2025 20:51
Leer Más

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,021

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Banco Credicoop presentará Préstamos de Apoyo a Cooperativas
El Mercado Concentrador Zonal de Posadas vuelve a atender en su horario habitual