• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Indicación geográfica: El té argentinovse posiciona en el mundo con identidad propia

Indicación geográfica: El té argentinovse posiciona en el mundo con identidad propia
14 noviembre, 2024 13:04

Gracias a la articulación entre el gobierno de Misiones, el gobierno nacional y la Asociación de Té Argentino, el té producido en la provincia obtuvo su Indicación Geográfica (IG), un reconocimiento que protege su autenticidad y realza su calidad ante el mundo. Esta distinción resguarda la identidad del té argentino, promoviendo su valor cultural y abriendo oportunidades en mercados internacionales.

Luego de más de un año de trabajo liderado por la Dirección General de Yerba Mate y Té del Ministerio del Agro y la Producción, con apoyo de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, y en articulación con la Asociación de Té Argentino, el INTA Cerro Azul y el INTI Misiones, se llevó a cabo de manera virtual la presentación y defensa de la solicitud de la Indicación Geográfica (IG) del té argentino ante la Comisión Nacional Asesora de IG y Denominaciones de Origen para productos agrícolas y alimentarios.

Este trabajo dio como resultado la recomendación de la Comisión para aprobar la IG del «Té Argentino», protegiendo así su identidad de origen.

¿Qué es la Indicación Geográfica?
La IG es un derecho de propiedad intelectual que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura de la Nación y está regulada por la ley 25.380 y sus modificatorias. Esta herramienta busca proteger, distinguir y valorizar las características específicas vinculadas al origen geográfico del producto, otorgando protección legal al nombre, al producto y al grupo de productores.
Durante la exposición, Adriana Yánez, de la Asociación de Té Argentino, detalló las singularidades del té de esta región, que se destacan por su elevado contenido de polifenoles, otorgándole poder antioxidante; su licor de colores rojizos o cobrizos (en el té negro) y amarillos brillantes o verdosos (en el té verde), con buen brillo y transparencia incluso en infusión fría. En el sabor, son equilibrados y suaves, con baja a media astringencia y un cierto dulzor, mientras que en el aroma predominan notas florales y vegetales. Estas cualidades se logran gracias al proceso de elaboración ortodoxo, usando enruladoras y rotorvanes, lo que ha contribuido también a su reconocimiento internacional por su inocuidad.
Las y los productores y elaboradores de té que integran la IG fueron seleccionados para participar de un programa internacional de mentorías de apoyo a las indicaciones geográficas, con el objetivo de desarrollar una estrategia de uso de la marca que impulse la innovación, la competitividad y la sostenibilidad.

Para respaldar la presentación, se incluyeron estudios de caracterización de los productos argentinos, comparaciones con otros tés del mundo y una recopilación de publicaciones y ensayos.

Un reconocimiento que posiciona al té misionero a nivel global
Tatiana Bida, directora general de Yerba Mate y Té, señaló que “la obtención de la IG mejorará el posicionamiento del producto a nivel nacional e internacional, destacando su calidad y cualidades e incentivando un aumento de su consumo. Seguiremos fortaleciendo al sector tealero, una de las principales economías regionales de la provincia y gran motor de la producción misionera”.
Por su parte, la subsecretaria de producción vegetal del ministerio del agro, Luciana Imbrogno, subrayó la importancia de este reconocimiento: “El reconocimiento de la IG sirve para darnos a conocer y que los consumidores del mundo aprecien y elijan el té argentino. Con la mentoría estamos trabajando en una estrategia de marca para ganar nuevos mercados, porque sabemos que nuestros productos son diferentes y de calidad. Junto al sector privado trabajamos en la creación de una imagen positiva de esta marca para hacerla conocida y deseada por su calidad y su historia; vamos a profundizar la promoción del Té Argentino y difundir más el fantástico Tour de Té de la provincia”.

En el mismo sentido, Facundo López Sartori, titular de la cartera agraria, destacó: “Estamos ante un logro enorme y un paso decisivo para elevar nuestra producción local al nivel que merece en el mundo. No sólo estamos protegiendo la identidad y la calidad de un producto único de Misiones, sino que además estamos consolidando a nuestra provincia como un referente internacional del té. Este es el fruto de un trabajo conjunto que fortalecerá al sector, impulsará el consumo y posicionará al Té Argentino como una elección de excelencia en el mercado nacional e internacional.”
Por su parte, desde Nación, destacaron el valor diferencial de la Indicación Geográfica, que brinda un valor agregado a los productos al resaltar su origen y autenticidad, mejorando su posicionamiento e inserción en los mercados internacionales.

También, Pablo Machicote, cómo miembro de la Asociación, expresó: “Esperamos que nuestro origen, nuestra marca y nuestros productos sean valorados, reconocidos y demandados internacionalmente, que aumente su consumo y que nuestro Té Argentino sea a partir de ahora la infusión elegida en nuestro país y el mundo”.
Participantes de la presentación
La presentación contó con la participación del ministro del Agro de la provincia, Facundo López Sartori, y la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, junto con la directora general de Yerba Mate y Té, Tatiana Bida. Por Nación, participaron el director nacional de Alimentos y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Pablo Morón; el director nacional de Economías Regionales, Martín Chiappe; representantes del Instituto Nacional de Alimentos (INAL); la Dirección Nacional de Marcas del INPI; el Ministerio de Relaciones Exteriores y SENASA. Representando a la Asociación Té Argentino, estuvieron Adriana Yánez (Akasha Tea), Silvia Marinaro y Pablo Machicote (Del Iguazú Infusiones), Helmuth Kummritz (Consorcio de Exportación), Carolina Okulovich (Don Basilio), Juan Carlos Kayriyama, Estela Rogaczewski y Miguel Kokil (Don Layo). También asistieron Sandra Molina y Guillermo Arndt, en representación del INTA, y Eugenio Micucci, por el INTI.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
14 noviembre, 2024 13:04

Más en Agro

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,611

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzó la temporada en la escuela municipal de natación
Roxana Chamorro: «Comienza hoy la feria a cielo abierto más grande de la provincia»