• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Humildad y Liderazgo: «El conductor Rovira demuestra su inagotable tenacidad y generosidad para seguir guiando este proyecto que transformó esta provincia»

Humildad y Liderazgo: «El conductor Rovira demuestra su inagotable tenacidad y generosidad para seguir guiando este proyecto que transformó esta provincia»
11 diciembre, 2024 21:30

Tras ser reelegido como presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Oscar Herrera Ahuad brindó un discurso contundente en el final de la sesión especial. Resaltó los logros del cuerpo legislativo en el último año.

La Legislatura provincial celebró este martes dos sesiones especiales. Se abordaron cuestiones clave para el funcionamiento institucional de la provincia, incluida la elección de autoridades para el nuevo período legislativo. El diputado provincial Oscar Herrera Ahuad, fue designado presidente del Parlamento misionero por un año, en una votación que destacó su liderazgo y compromiso.

En su discurso de aceptación, Herrera Ahuad agradeció al conductor político Carlos Rovira por su guía y al pueblo misionero por el respaldo. “Fue un año complejo, pero hemos demostrado que se puede ser productivo en medio de las dificultades. Hemos sancionado leyes que responden a las necesidades reales de la gente”, señaló.

El presidente resaltó la creación de herramientas innovadoras como la Fiscalía de Ciberdelitos. Destacó que su implementación posiciona a Misiones como un referente nacional en la lucha contra los delitos informáticos. “Firmamos un convenio con la Universidad Austral para fortalecer esta nueva secretaría. Esto es prueba de que la evidencia guía nuestras decisiones y no negociamos la dignidad de los misioneros”, subrayó.

Herrera Ahuad también destacó el enfoque de austeridad que caracteriza su gestión. “Somos la Cámara más productiva de la Argentina con el menor peso en el presupuesto provincial. Este es el camino que seguiremos: diálogo, respeto y trabajo en beneficio del pueblo”, afirmó.

En su discurso, Herrera Ahuad reflexionó sobre los desafíos institucionales afrontados durante el año. Incluyendo situaciones dolorosas que pusieron a prueba la fortaleza del cuerpo legislativo. “A pesar de los hechos nefastos, cumplimos con todos los pasos institucionales y continuamos construyendo -en referencia al caso Kizcka-. El mensaje válido siempre será el del pueblo, y nuestra tarea es ser consecuentes con ese mandato”, concluyó.

La sesión también incluyó la elección de Martín Cesino como vicepresidente primero. Destacando su trayectoria y compromiso con políticas públicas de alto impacto, especialmente en áreas sensibles como la salud. Tal como expresó el diputado Rudi Bundziak al fundamentar la propuesta, “Cesino ha sido un puente entre generaciones y un impulsor de leyes innovadoras, consolidándose como un referente accesible y empático para los misioneros. Este reconocimiento de su labor refuerza el rol clave que desempeña en la construcción de una agenda legislativa que prioriza el bienestar social”. Gladys Cornelius fue electa vicepresidenta segunda.

Luego se tomó juramento a los secretarios y prosecretarios legislativos. Fueron confirmados en sus cargos como secretarios Patricia López, a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario. Gabriel Manitto, a cargo del Área Parlamentaria; Jorge Peroni, a cargo del Área Administrativa; y Silvana Pérez a cargo del Digesto Jurídico. Flavia Bojanovich fue designada al frente de la secretaría de Inteligencia Artificial. Como prosecretarios continúan en sus cargos Gladys Mabel López; Cinthya Aranda; Roberto Sueldo; y Juan Matías Paonessa.

También se definió la integración de las comisiones permanentes y especiales; así como el día y hora de sesión para el nuevo período legislativo.

Acuerdos legislativos y designaciones judiciales en la primera sesión

Durante la primera sesión especial, la Cámara de Representantes resolvió prestar acuerdo para una serie de designaciones judiciales propuestas por el Poder Ejecutivo provincial. Entre ellas, se destacó la incorporación del doctor Juan Pablo Espeche como Fiscal de Instrucción Especializado en Ciberdelitos. Una figura clave para enfrentar los desafíos del entorno digital.

La diputada Anazul Centeno subrayó el carácter disruptivo de esta designación: “Es una herramienta dinámica que responde al crecimiento de los ciberdelitos, asegurando una respuesta ágil y efectiva para la sociedad”. Además, agregó que la creación de este cargo representa un avance significativo en la agenda parlamentaria.

Otros nombramientos incluyeron a la doctora Cintia Belén Sánchez como Fiscal de Primera Instancia de la Fiscalía Civil y Comercial N.º 2, al doctor Eduardo Andrés Penas Schmidt como Defensor Oficial de Primera Instancia de la Defensoría en lo Civil y Comercial N.º 3, y al doctor Omar Esteban Duarte Herrera como Defensor de Oficio de la Defensoría en lo Correccional y de Menores N.º 2, todos con asiento en la ciudad de Posadas.

Centeno destacó que estas designaciones fortalecen las instituciones judiciales de la provincia: “El proceso de selección es fundamental para garantizar la transparencia y responder a las necesidades de nuestra sociedad, trayendo nuevas perspectivas a los conflictos ciudadanos”.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
11 diciembre, 2024 21:30

Más en Legislativas

El Frente Renovador definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei sobre el financiamiento universitario

17 septiembre, 2025 20:30
Leer Más

Carlos Fernández: «El voto de nuestro bloque Misionerista es posible por el trabajo en equipo y el compromiso con nuestra gente, siguiendo el mandato de defender sus intereses»

17 septiembre, 2025 20:21
Leer Más

Parlamento Estudiantil Inclusivo: la participación juvenil es clave para la transformación social

17 septiembre, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,594,428

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislatura: Con el filósofo Alejandro Piscitelli, el Ecosistema Disruptivo de Misiones finalizó el entrenamiento en nuevas formas de pensar y actuar
Concejo Deliberante de Alem aprobó la baja de tasas propuesta por el intendente