
En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí (ANG), el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, Horacio Martínez, compartió sus principales compromisos, motivaciones y visión sobre el futuro de Misiones en esta nueva etapa política que se avecina.
Martínez, abogado y actual concejal de Posadas, remarcó que su vocación por la escucha activa y el trabajo cercano con los vecinos ha sido el motor de su recorrido en la política:
“Desde mis inicios entendí que la escucha cercana era la llave para acompañar a los vecinos. Hoy, ocupar un lugar elegido por el voto popular me llena de orgullo. Quiero llevar toda esa experiencia al ámbito legislativo provincial”.
Al ser consultado sobre su incorporación al Frente Renovador Neo, destacó la visión transformadora que el espacio político ha mantenido en las últimas dos décadas:
“Nos moviliza el crecimiento que Misiones ha tenido gracias a la visión de Carlos Rovira. Internet satelital en todo el territorio, inteligencia artificial en las aulas, energía renovable, economía del conocimiento como motor de empleo juvenil, tecnología en salud sin costo para los misioneros… eso no pasa en otros lugares del país. Acá sí, porque hay un modelo claro que se viene construyendo desde hace años”.
Martínez se mostró convencido de que la fuerza del Frente Renovador Neo reside en la combinación de juventud, experiencia y compromiso con la comunidad. “Estamos orgullosos de representar a ese blend de misioneros que trabajan todos los días desde distintos sectores: profesionales, trabajadores, líderes sociales… gente comprometida con su entorno”, afirmó.
Respecto al rol de los intendentes y el vínculo con la ciudadanía, sostuvo que la cercanía es fundamental:
“El mensaje es claro: la única forma de seguir construyendo es estando cerca de la gente. Caminando la provincia, escuchando, gestionando soluciones concretas”.
Mirando hacia adelante, Martínez enfatizó los desafíos que deberá asumir la próxima Legislatura: profundizar políticas públicas en salud, educación, inclusión, tecnología, medioambiente y desarrollo productivo, especialmente en las chacras.
“Misiones es una de las provincias más jóvenes del país. Hay que seguir invirtiendo en ese potencial, impulsando la formación tecnológica y la inserción laboral de los jóvenes. Pero el foco, siempre, es el mismo: estar cerca de la gente, escuchando y gestionando”.
Finalmente, ante la pregunta sobre cómo construir unidad en un país atravesado por divisiones, Martínez fue claro:
“En Misiones, el camino ha sido siempre el mismo: diálogo, consenso y cercanía. Con leyes que tienen impacto real, con decisiones políticas adelantadas y con una gestión que no queda en palabras. Todavía queda mucho por hacer, y lo haremos con esa misma fórmula”.
Juana Gorczak – Alfredo Soarez
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS