
En el marco del natalicio del legendario Ernesto Che Guevara, se realizó una puesta en valor del museo y la casa donde vivió por un tiempo con sus padres, durante su infancia, el Parque Natural y Cultural Solar del Che en la localidad de Caraguatay que contó con la presencia del gobernador lic. Hugo Passalcqua, el ministro de Cultura Joselo Schuap, el Ministro de Ecología y Recursos renovables Martín Recaman, el intendente Mario Peyer y su gabinete, además de vecinos y adeptos a la ideología del Che.
Antes de iniciar el recorrido y la apertura las autoridades plantaron árboles nativos en el parque para que queden huellas en el predio, luego se oficializó las mejoras del museo y un pequeño recorrido hacia la réplica de la casa del che y un importante mirador hacia el río Paraná.
“Estas mejoras son parte un plan que arrancó hace unos años cuando recibimos la visita de Tristan Bauer, ex ministro de Cultura de la Nación, que vistó el solar y gracias a él hicimos un proyecto para mejorar el museo y la obra de la puesta en valor de la casa, se empezó a trabajar y después entre el municipio, empresas y el gobierno provincial se pudo concluir lo que se ve hoy. Esto es de los misioneros y del futuro, estamos en una tierra que cuidamos la naturaleza. Hoy la revolución más grande es el amor, el buen trato” contó el Ministro de Cultura Joselo Schuap.
«Acá se mezcla la cultura, el cuidado, el aportar a un municipio como Caraguatay, ponerle un valor a este lugar y aportar una actividad turística importante. Es un punto muy cercano a Iguazú, lo cual permite que la persona que transite por la ruta 12 ve aun lugar que tiene historia, vinculado al Che , donde vivió sus primeros años. Me parece que la reconstrucción de la historia y la naturaleza que los misioneros siempre estamos poniendo en valor » dijo el Ministro de Ecología y Recursos Renovables Arq, Martin Recaman.
Además destacó “Acá hay una gran logística personal presente que están todos los días, tiene su destacamento, su herramienta de trabajo y hay que acompañar lo que van necesitando. Hoy en épocas de crisis, Misiones sigue apostando al ambiente, porque fue el camino que nos trazamos. Misiones tiene un camino propio vinculado a nuestro ambiente y que tiene que ver con nuestra identidad, la selva misionera es nuestra identidad”.
Noemí Gonzales – Zona Norte
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS