• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - Cultura

Hallan vestigios históricos en cercanías a la Reducción Jesuítica de Candelaria

Hallan vestigios históricos en cercanías a la Reducción Jesuítica de Candelaria
9 octubre, 2024 10:16

A partir de una publicación en la red social Facebook, el área de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia tomó contacto con un conjunto de antiguos elementos hallados por un vecino en una zona cercana a la Reducción Jesuítica ubicadas de la localidad de Candelaria. La acción, que tuvo a varios actores, se enmarca dentro de la Ley Nacional 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.

El 19 de septiembre último el vecino de Candelaria Marcelo Chaparro realizó una publicación en la red social Facebook, que consistió en fotografías acompañadas de un texto que enunciaba lo siguiente: “Vestigios encontrados en el Barrio Belgrano de Candelaria, muy cerca de las Reducciones Jesuíticas”.

Gracias a la excelente predisposición del ciudadano que produjo este hallazgo y a la articulación con la Dirección de Cultura del municipio de Candelaria a través de su directora Ana Pinto y el intendente Aníbal Luján Fariña, desde la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia se pudo efectivizar recientemente el traslado del conjunto de piezas a la ciudad de Posadas. Allí fue recibido para su custodia y análisis por la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable.

Lo que establece la ley

Todo este accionar se enmarca en la Ley Nacional 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, vigente desde el año 2003, que define que “el patrimonio arqueológico está conformado por los yacimientos, objetos y todos los vestigios de cualquier naturaleza que puedan proporcionar información sobre las sociedades que habitaron el país desde épocas precolombinas, incluyendo a los eventos de épocas históricas recientes (desde 100 años de antigüedad), que se encuentren en la superficie, en el subsuelo o sumergidos en aguas jurisdiccionales. Estos bienes son de dominio público y por lo tanto no pueden ser apropiados por ningún individuo particular”.

Desde la Dirección Patrimonio Histórico y Cultural a cargo del doctor Jorge Ayala, indicaron que “las piezas serán analizadas por profesionales, con el fin de determinar el período al cual pertenecen, sumado al trabajo de protección y conservación, que puede ser interrumpir factores ambientales externos que puedan perjudicarla. Luego, según reza la ley, el Organismo de Aplicación debe devolver la pieza a su lugar de origen, a fin de que la misma sea expuesta a la Comunidad”.

Desde el área, expresaron un agradecimiento especial “a los propietarios del terreno en donde se encontraron estos objetos, al profesor Esteban Snihur por estar atento en redes sociales y comunicarnos este hallazgo, y a la gestión del Municipio de Candelaria por el trabajo articulado que nos compete respecto a la protección, conservación y acrecentamiento de los bienes que interesan al Patrimonio Cultural de la Provincia de Misiones”.

Conjunto Jesuítico La Candelaria

Ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de Posadas y considerado Monumento Histórico Nacional a partir del Decreto N° 2.210/1983, el Conjunto Jesuítico La Candelaria fue fundado en 1628 a orillas del río Iyuí. Tras sucesivos traslados debidos a los ataques de los bandeirantes, se trasladó a su emplazamiento definitivo en 1665. La reducción fue sede del provincial de las Misiones de Guaraníes y su centro administrativo. En el Cabildo de Candelaria, los religiosos a cuyo cargo quedaron las misiones luego de la expulsión de los jesuitas en 1767, reconocieron a la Junta de Gobierno nombrada en Buenos Aires.

Por el tratado de comercio y límites firmado con Asunción en 1811, Candelaria, junto con otros cuatro pueblos paranaenses, quedó bajo la custodia del Paraguay. Recuperada en 1815 por Andrés Guacurarí («Andresito»), en 1821 fue tomada nuevamente por Paraguay, en cuyo poder quedó hasta 1865. Los vestigios más notorios de la antigua reducción se encuentran en terrenos de la actual Unidad Penitenciaria de Candelaria. Los restos en elevación que persisten, corresponden a la sede del superior y a los talleres, una edificación que presentaba una planta alta y, probablemente, un subsuelo.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Candelaria - Cultura
9 octubre, 2024 10:16

Más en Cultura

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

4 octubre, 2025 10:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,712,680

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

¡No te podés perder el evento más innovador de la Fiesta! 
Misiones acordó la firma de un convenio con la Universidad Austral para realizar capacitaciones en ciberseguridad