El ministro de Cambio Climático de la provincia de Misiones, Gervasio Malagrida, dialogó en exclusiva con la ANG luego de su participación en el Argentina Carbon Forum 2024, realizado en Buenos Aires los días 4 y 5 de junio. Allí se reunieron los actores más influyentes del sector público y privado en todo lo referido al medio ambiente, con el objetivo de crear un espacio de encuentro, potenciar proyectos e impulsar la oferta y demanda en diversos sectores.
Por las diversas iniciativas que lleva adelante el gobierno provincial sobre el cuidado del ambiente, desarrollo sustentable, mercado de carbono y otros tantos proyectos, el ministro destacó que, desde afuera, «dicen que Misiones es la que marca tendencia en la política ambiental de America del sur».
Con respecto a su presencia en el evento, contó: «Fuimos a Buenos Aires con la idea firme de impulsar el liderazgo regional de Misiones frente al Cambio Climático. Ya sea por proyectos de soluciones tecnológicas o basadas en la naturaleza, nos perfilamos como el mayor captador de CO2 de la Argentina y la única provincia del país que captura más de lo que contamina».
«Este exceso de captura nos posiciona dentro de los actores más importantes a nivel global en lo que a CO2 se refiere. El acceso a través de estos instrumentos de financiamiento internacional en proyectos verdes, nos convierte en el único estado subnacional de esta parte de América que podrá al fin convertir el aire en oro», concluyó.
En las dos jornadas que duró el acontecimiento, la provincia compartió el panel «Acción Climática a Nivel Subnacional en Argentina» en el primer día, mientras que en el segundo disertó sobre «Las provincias y el mercado de carbono» en representación de la Alianza Verde Argentina, la cual integra. En este último encuentro, también estuvieron presentes los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
Fabian Conil- Walter Morinigo
Eco Radio 107.5 San Ignacio
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS