• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Wellbach: “Las PASO no han cumplido su objetivo en la política argentina”
    • Se conformó la Agrupación Migratoria Misiones en 25 de mayo
    • Invitación a charla “La Argentina que se viene 2020 – 2030”
    • Motivada por los avances tecnológicos, embajadora de Costa Rica decidió conocer la Legislatura misionera
    • Alberto Fernández recibió el compromiso de FONPLATA
  • Generales
    • «Gracias a la Universidad pública pude cumplir mi sueño de conocer otros países»
    • Dr. Arturo Fernando Orbe: “si el sistema informático funciona como tiene que ser, nos soluciona a los abogados los inconvenientes actuales»
    • Tasa General de Inmuebles: Recuerdan fechas de vencimiento y beneficios para el contribuyente cumplidor
    • Recomendaciones de la biblioteca «Vamos a Leer»
    • «Manos a la obra»: El intendente de Campo Ramón ya está con el alta médica.
  • Policiales
    • Montecarlo: Bromatología y Policía realizan operativos de control en la zona rural de la región
    • El intendente de Puerto Rico entregó equipos e insumos informáticos para la Policía local
    • Realizarán operativos de control para impedir el robo de ganado, cítricos y yerba mate en Eldorado
    • La Policía de Misiones interceptó un camión repleto de marihuana en Nemesio Parma
    • La Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial, brilló en las calles de Posadas
  • Economía
    • La economía en Misiones: periodos, cambios y medidas propulsadas por la Renovación
    • Safrán aseguró que sostener el ritmo de la actividad económica es vital para 2021
    • Productivo encuentro entre Safrán y Mercedes D’Alessandro con eje en economía, género, inclusión financiera y cuidado ambiental
    • J. Safrán “dentro de todo conforme con todo lo que se ha podido encarar”
    • Adolfo Safrán: «Estos programas demostraron cumplir un rol fundamental para las familias misioneras»
  • Turismo
    • Acceso al Parque Moconá cerrado por crecida del arroyo Yabotí
    • «La aceptación al Curso de Kayakismo y Supervivencia en el Camping Chimiray de Apóstoles es excelente»
    • El Puerto Mauri ya palpita la finalización de la veda y la vuelta de los pescadores.
    • Turismo sustentable, la opción para cuidar el medio ambiente
    • El Soberbio: Testeos al personal de los parques provinciales
  • Deportes
    • Juegos deportivos Misionero: Toda documentación, esta a disposición de quien la solicite
    • Fútbol de Veteranos: Fecha para este fin de semana y la definición de la copa de campeones en veteranos
    • Filippa entregó pelotas y redes a escuela de fútbol del barrio San Lucas y Belén
    • Bernardo de Irigoyen: Escuelita municipal de Fútbol
    • San Vicente: Unión Ruta 14 se consagró campeón en Súper Veteranos
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira: “Estar CERca del agricultor nos posibilita acrecentar las ferias francas en todos los municipios”

Ferreira: “Estar CERca del agricultor nos posibilita acrecentar las ferias francas en todos los municipios”
28 noviembre, 2020 18:08

*(Fotos de Archivo)

La Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira participó de una charla telefónica con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre la escasez de precipitaciones, la importancia de las Ferias Francas y sobre la situación de la soberanía alimentaria en la provincia.

“Lo que estamos viviendo es un momento como nunca se vivió en la provincia, la escasez de precipitaciones, los pocos milímetros que ha llovido, la intensidad del sol, es lo que llamamos el cambio climático, que pensábamos que estaba lejos; está muy acá, muy entre nosotros, por lo tanto eso nos desafía a accionar de manera conjunta con distintas instituciones, con todo, junto a los agricultores para ir buscando distintas alternativas, pero también ir pensando a largo plazo” explicó la ministra, agregando “tenemos que trabajar mucha capacitación para ver todas las dinámicas que podemos sugerir a los agricultores y contribuir en la mitigación de los impactos de cara al futuro”.

“La situación nos preocupa y nos ocupa de buscar soluciones a largo plazo”

En relación a las ferias francas, Ferreira comentó “Hay muchísima más demanda por parte de los consumidores, de tener ferias en sus propias localidades y productos de chacra cercano, y también del agricultor, que le costaba generar su empleo, ya que estaba en una situación crítica, entonces encontraron, en las ferias y en las chacras, un gran estímulo para generar trabajo, y a partir de las ventas, se ganaros sus ingresos para sus familias”. Expresó además que “todos los municipios pequeños también quieren poner sus espacios de ventas, con distintas características, cada municipio tiene su particularidad, pero darle esa oportunidad al productor. Potenciarlos, porque nosotros necesitamos que haya productores familiares que puedan producir y trabajar la tierra con tecnología moderna.

“Está muy bueno que se empiece a acrecentar las ferias francas en todos los municipios”

Así también explicó “Es nuestra función, estar cerca del agricultor que lo necesita y poder ir resolviendo, en la medidas de las posibilidades, en un año crítico, las necesidades más urgentes”.

Además, Ferreira habló sobre la soberanía alimentaria en la provincia, donde expresó  “Vamos muy bien, y lo digo porque los mismos agricultores, en distintas  colonias suelen contar que es   bueno que hoy suceda lo que hace años no, que cada vez hay más consumidores que se acercan, que preguntan, que llaman al agricultor, que establecen vínculos para tener mas producción”.

“Hay muchas familias que han incursionado en el cultivo, y eso es muy bueno”

Por otro lado, también se expresó sobre el impacto positivo que está teniendo el uso de las tecnologías para la producción y para la venta de los productos, donde dijo que “Es fundamental y es muy bueno que la provincia haga estos pasos tan importantes con Silicon, con la Escuela de robótica, con Polo TICs”, donde además resaltó la importancia de las distintas aplicaciones que sirve para vender los productos de las chacras.

Finalmente, y en relación a los focos de incendio, la ministra reflexionó sobre “el rosado”. “Es una práctica que en este momento en absoluto es recomendable, nada que tenga que ver con prender fuego es recomendable, ni quemar basura, porque  el ser humano cree que lo puede controlar, pero está claro que no, y porque estamos con alerta máxima por el comportamiento  de las precipitaciones”

“Esta casa común, que es de todos, requiere de la responsabilidad seria de cada ser humano y de cada familia”

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rugouski

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
28 noviembre, 2020 18:08

Más en Agricultura Familiar

Ferias Francas continúan trabajando durante el verano

13 enero, 2021 9:36
Leer Más

El empoderamiento económico de las mujeres rurales misioneras

11 enero, 2021 10:34
Leer Más

Agricultura Familiar cumple 5 años

30 diciembre, 2020 17:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

1,030,535

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • La VTV no se exigirá en Misiones por 60 días y se implementará un sistema de turnos online para su realización
    Gobierno22 enero, 2021 11:01

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2020 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevará a cabo la exposición y venta de sandias misioneras en Posadas
Facilitadores Territoriales de Soberanía Alimentaria