• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira: “Estar CERca del agricultor nos posibilita acrecentar las ferias francas en todos los municipios”

Ferreira: “Estar CERca del agricultor nos posibilita acrecentar las ferias francas en todos los municipios”
28 noviembre, 2020 18:08

*(Fotos de Archivo)

La Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira participó de una charla telefónica con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre la escasez de precipitaciones, la importancia de las Ferias Francas y sobre la situación de la soberanía alimentaria en la provincia.

“Lo que estamos viviendo es un momento como nunca se vivió en la provincia, la escasez de precipitaciones, los pocos milímetros que ha llovido, la intensidad del sol, es lo que llamamos el cambio climático, que pensábamos que estaba lejos; está muy acá, muy entre nosotros, por lo tanto eso nos desafía a accionar de manera conjunta con distintas instituciones, con todo, junto a los agricultores para ir buscando distintas alternativas, pero también ir pensando a largo plazo” explicó la ministra, agregando “tenemos que trabajar mucha capacitación para ver todas las dinámicas que podemos sugerir a los agricultores y contribuir en la mitigación de los impactos de cara al futuro”.

“La situación nos preocupa y nos ocupa de buscar soluciones a largo plazo”

En relación a las ferias francas, Ferreira comentó “Hay muchísima más demanda por parte de los consumidores, de tener ferias en sus propias localidades y productos de chacra cercano, y también del agricultor, que le costaba generar su empleo, ya que estaba en una situación crítica, entonces encontraron, en las ferias y en las chacras, un gran estímulo para generar trabajo, y a partir de las ventas, se ganaros sus ingresos para sus familias”. Expresó además que “todos los municipios pequeños también quieren poner sus espacios de ventas, con distintas características, cada municipio tiene su particularidad, pero darle esa oportunidad al productor. Potenciarlos, porque nosotros necesitamos que haya productores familiares que puedan producir y trabajar la tierra con tecnología moderna.

“Está muy bueno que se empiece a acrecentar las ferias francas en todos los municipios”

Así también explicó “Es nuestra función, estar cerca del agricultor que lo necesita y poder ir resolviendo, en la medidas de las posibilidades, en un año crítico, las necesidades más urgentes”.

Además, Ferreira habló sobre la soberanía alimentaria en la provincia, donde expresó  “Vamos muy bien, y lo digo porque los mismos agricultores, en distintas  colonias suelen contar que es   bueno que hoy suceda lo que hace años no, que cada vez hay más consumidores que se acercan, que preguntan, que llaman al agricultor, que establecen vínculos para tener mas producción”.

“Hay muchas familias que han incursionado en el cultivo, y eso es muy bueno”

Por otro lado, también se expresó sobre el impacto positivo que está teniendo el uso de las tecnologías para la producción y para la venta de los productos, donde dijo que “Es fundamental y es muy bueno que la provincia haga estos pasos tan importantes con Silicon, con la Escuela de robótica, con Polo TICs”, donde además resaltó la importancia de las distintas aplicaciones que sirve para vender los productos de las chacras.

Finalmente, y en relación a los focos de incendio, la ministra reflexionó sobre “el rosado”. “Es una práctica que en este momento en absoluto es recomendable, nada que tenga que ver con prender fuego es recomendable, ni quemar basura, porque  el ser humano cree que lo puede controlar, pero está claro que no, y porque estamos con alerta máxima por el comportamiento  de las precipitaciones”

“Esta casa común, que es de todos, requiere de la responsabilidad seria de cada ser humano y de cada familia”

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rugouski

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
28 noviembre, 2020 18:08

Más en Agricultura Familiar

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,479,124

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevará a cabo la exposición y venta de sandias misioneras en Posadas
Facilitadores Territoriales de Soberanía Alimentaria