• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Ferreira: “Estar CERca del agricultor nos posibilita acrecentar las ferias francas en todos los municipios”

Ferreira: “Estar CERca del agricultor nos posibilita acrecentar las ferias francas en todos los municipios”
28 noviembre, 2020 18:08

*(Fotos de Archivo)

La Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira participó de una charla telefónica con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre la escasez de precipitaciones, la importancia de las Ferias Francas y sobre la situación de la soberanía alimentaria en la provincia.

“Lo que estamos viviendo es un momento como nunca se vivió en la provincia, la escasez de precipitaciones, los pocos milímetros que ha llovido, la intensidad del sol, es lo que llamamos el cambio climático, que pensábamos que estaba lejos; está muy acá, muy entre nosotros, por lo tanto eso nos desafía a accionar de manera conjunta con distintas instituciones, con todo, junto a los agricultores para ir buscando distintas alternativas, pero también ir pensando a largo plazo” explicó la ministra, agregando “tenemos que trabajar mucha capacitación para ver todas las dinámicas que podemos sugerir a los agricultores y contribuir en la mitigación de los impactos de cara al futuro”.

“La situación nos preocupa y nos ocupa de buscar soluciones a largo plazo”

En relación a las ferias francas, Ferreira comentó “Hay muchísima más demanda por parte de los consumidores, de tener ferias en sus propias localidades y productos de chacra cercano, y también del agricultor, que le costaba generar su empleo, ya que estaba en una situación crítica, entonces encontraron, en las ferias y en las chacras, un gran estímulo para generar trabajo, y a partir de las ventas, se ganaros sus ingresos para sus familias”. Expresó además que “todos los municipios pequeños también quieren poner sus espacios de ventas, con distintas características, cada municipio tiene su particularidad, pero darle esa oportunidad al productor. Potenciarlos, porque nosotros necesitamos que haya productores familiares que puedan producir y trabajar la tierra con tecnología moderna.

“Está muy bueno que se empiece a acrecentar las ferias francas en todos los municipios”

Así también explicó “Es nuestra función, estar cerca del agricultor que lo necesita y poder ir resolviendo, en la medidas de las posibilidades, en un año crítico, las necesidades más urgentes”.

Además, Ferreira habló sobre la soberanía alimentaria en la provincia, donde expresó  “Vamos muy bien, y lo digo porque los mismos agricultores, en distintas  colonias suelen contar que es   bueno que hoy suceda lo que hace años no, que cada vez hay más consumidores que se acercan, que preguntan, que llaman al agricultor, que establecen vínculos para tener mas producción”.

“Hay muchas familias que han incursionado en el cultivo, y eso es muy bueno”

Por otro lado, también se expresó sobre el impacto positivo que está teniendo el uso de las tecnologías para la producción y para la venta de los productos, donde dijo que “Es fundamental y es muy bueno que la provincia haga estos pasos tan importantes con Silicon, con la Escuela de robótica, con Polo TICs”, donde además resaltó la importancia de las distintas aplicaciones que sirve para vender los productos de las chacras.

Finalmente, y en relación a los focos de incendio, la ministra reflexionó sobre “el rosado”. “Es una práctica que en este momento en absoluto es recomendable, nada que tenga que ver con prender fuego es recomendable, ni quemar basura, porque  el ser humano cree que lo puede controlar, pero está claro que no, y porque estamos con alerta máxima por el comportamiento  de las precipitaciones”

“Esta casa común, que es de todos, requiere de la responsabilidad seria de cada ser humano y de cada familia”

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rugouski

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agricultura Familiar
28 noviembre, 2020 18:08

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,470

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevará a cabo la exposición y venta de sandias misioneras en Posadas
Facilitadores Territoriales de Soberanía Alimentaria