• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • Jaqueline Acuña de 5to año es la nueva Reina de los Estudiantes de la EPET N °33 de Puerto Libertad
    • Puerto Iguazú: Quedan 10 días para ganarte un SMART TV abonando facturas de forma online desde la app de Energía de Misiones
    • Entregaron equipamiento por 20 millones de pesos
    • Abren la inscripción para candidatas a reina de la Fiesta Provincial del Pan
    • Implementación del Curso Nacional de Educación Vial Digital «mi primera licencia Nacional de Conducir» por la Dirección de Tránsito y Seguridad Urbana de Campo Viera
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
    • Arrúa «El pueblo misionero ha legitimizado a nuestro espacio político porque da certidumbre»
    • Invitación a una escapada a la naturaleza
    • El Ministerio de Turismo recibirá un aumento del 150% en su presupuesto del 2024
  • Deportes
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
    • En el Complejo Deportivo Municipal de El Soberbio, se desarrolló el Encuentro de Fútbol de las Comunidades Aborígenes.
    • 25 de Mayo vivirá un Festival Boxistico con peleas de boxeadores profesionales   
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas
29 mayo, 2023 9:17

El pasado fin de semana largo, que se extendió desde el 25 al 28 de mayo, la ciudad de Posadas experimentó un notorio impacto positivo tanto en el ámbito turístico como en el económico. Los datos revelaron una ocupación hotelera del 93%, con el arribo de más de 3500 turistas que disfrutaron de una estadía promedio de 2,8 noches, generando más de 14.000 pernoctaciones en la ciudad.

Uno de los aspectos más destacados fue el gasto turístico por persona, que alcanzó un promedio de $14.940 por día. Estos montos contribuyeron significativamente al crecimiento sostenido en la economía local, generando un movimiento total de aproximadamente $183 millones de pesos que ingresaron a la ciudad.

La alta ocupación hotelera pone en evidencia lo atractiva y encantadora que se ha puesto la ciudad de Posadas, la cual se consolida como destino turístico por excelencia. Por caso, el feriado largo a instancias de la Semana de Mayo, convirtió a la capital provincial en un escenario propicio para que visitantes de todo el país, inclusive extranjeros, eligieran a la capital misionera para disfrutar de sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Pese a que el clima insinuó que traería lluvias y tormentas causando algunas posibles reprogramaciones, todo el itinerario preestablecido para estas fechas no se vio alterado. Así fue que tanto turistas y residentes locales aprovecharon al máximo las diversas propuestas que la ciudad ofreció para disfrutar de sus días libres.

Una de las actividades más populares fue el Paseo Guiado en Bicicleta por la pintoresca Costanera. Los participantes pudieron disfrutar de un recorrido panorámico mientras se deleitaban con las hermosas vistas al río y sus alrededores. Por otra parte, el Parque de las Fiestas se destacó como un atractivo renovado, con decoraciones alusivas a las festividades patrias del 25 de mayo. Los visitantes se sumergieron en un ambiente festivo y patriótico, mientras exploraban los rincones del parque y disfrutaban de actividades recreativas.

El City Tour «La Jangada» ofreció una oportunidad única para aquellos que deseaban conocer más sobre la ciudad. Con viajes vespertinos programados, los participantes tuvieron la oportunidad de descubrir los encantos de Posadas y su rica historia. Además, estuvieron abiertas al público las reservas protegidas y parques recreativos, como la Reserva Urbana Arroyo Itá, el Jardín Botánico y el renovado Parque de la Ciudad, puntos verdes en medio del casco urbano dignos de ser explorados y apreciados.

Por su parte el sector gastronómico y comercial se mostró en pleno funcionamiento, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades para todos los gustos. Los restaurantes y locales de comida rápida se beneficiaron del flujo de visitantes, brindando experiencias culinarias y degustaciones únicas. En este sentido, el aspecto destacado fue la notoria presencia de extranjeros durante todo el fin de semana largo.

Las cifras por demás positivas resaltan la importancia que el turismo tiene en el desarrollo de la región. Esta afluencia de turistas se traduce en beneficios tangibles para los prestadores de servicios turísticos, tales como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y comercios locales, que se ven directamente beneficiados por el aumento en la demanda.

El flujo constante de visitantes y el alto nivel de gasto per cápita son indicadores claros del potencial turístico de la ciudad y de la importancia de seguir promoviendo y fortaleciendo la industria turística en la región. Con un escenario tan prometedor, se espera que el turismo continúe en franco crecimiento en Posadas, generando empleo y oportunidades para la comunidad local, además de contribuir al desarrollo sostenible de la región hacia el futuro.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Destacada
29 mayo, 2023 9:17

Más en Destacada

Marta Ferreira insistió en que Argentina necesita una ley de soberanía alimentaria y fomento agroecológico

24 septiembre, 2023 14:39
Leer Más

«El arte se destaca como una herramienta terapéutica y cultural», sotuvo Carolina Gebel

24 septiembre, 2023 14:18
Leer Más

“Sergio Massa es quien va a plasmar y manifestar el federalismo en nuestro país”

24 septiembre, 2023 10:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,767,906

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Rodríguez celebró el cambio positivo en la política basado en la unidad entre funcionarios y la comunidad
“El 7 de mayo el misionero ratificó su confianza en la Renovación”, destacó Arrúa