• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • San Ignacio cuenta con una nueva Área Natural Protegida
    • De Misiones al mundo: Hoy se estrena “Por tu bien”, un thriller psicológico con sello y talento misioneros que ya recorre festivales internacionales
    • Docentes Disruptivos se profesionalizan en la narrativa como herramienta alfabetizadora
    • Sistema de Acogimiento Familiar se hizo presente en la Feria del Libro de Posadas
    • Alumnos de la EPET N.º 39 agradecieron al Vicegobernador por mejorar su taller de prácticas
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Cabalgata Belgraniana, una travesía por la historia y la identidad misionera
    • Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta
    • Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”
    • Turismo: Se reactivó el vuelo directo Córdoba-Posadas
    • Campo Ramón afianza su perfil turístico con capacitación, sostenibilidad y educación ambiental
  • Deportes
    • Stelatto acompañó a Passalacqua en el lanzamiento de los Juegos Deportivos Misioneros 2025
    • Passalacqua «El deporte es una escuela de valores que nos hace mejores personas»
    • Juegos Deportivos Misioneros – Lanzamiento edición 2025
    • Destacada actuación de los estudiantes de El Soberbio en el torneo de voleibol «Verón Gallardo» en San Vicente
    • Mariela Delgado: “El deporte me abrió las puertas al mundo”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Turismo

Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna

Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
18 mayo, 2025 21:27

La Expo Té Argentina concretó su tercera edición consecutiva en el Centro del Conocimiento de Misiones, con más de 60 expositores del sector, desde productores e industriales hasta representantes del creciente mercado del té gourmet y orgánico. Los visitantes, pudieron degustar y conocer la amplia variedad de productos que ofrece la industria del té en Argentina.

La Licenciada Lorena Osuna, Candidata a Diputada Provincial del FR y Directora de Turismo de Campo Ramón, se refirió al evento. “La verdad que la Expo té estos dos días con una gran convocatoria con más de 60 expositores en los cuales se pueden ver el amor, la pasión por el té, por esta infusión que es una infusión mundial, que nosotros también consumimos, que somos productores, que eso es importante. La Expo té lo que marca es eso, que nosotros los misioneros somos productores de té y tenemos que trabajar en mantener esta producción y transmitir esta producción porque forma parte de nuestra historia, forma parte del trabajo de los inmigrantes, de nuestros abuelos que llegaron e incorporaron este cultivo, que como tenemos una tierra con minerales o con propiedades tan fértil que es una planta que se pudo adecuar muy bien a nuestra tierra, a nuestro suelo y a nuestro clima . La Expo la lo que hace es marcar un valor le está dando a lo que es el té que la verdad que es muy importante, la verdad que es fundamental y es necesario y la verdad que fue una edición con una gran concurrencia sin lugar a duda año tras año va a ir creciendo y se va a ir posicionando como una expo en la cual vienen expositores de diferentes partes del país que consumen, que compran nuestra materia prima en misiones y le dan su identidad como marcas personalizadas digamos”.

Osuna afirmó que “en el marco de la feria, se llevo a cabo una charla sobre el Turismo como valor en el sistema productivo de chacras, que busca explorar cómo el turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras en la provincia de Misiones lo que es la experiencia del té, o el té enmarcado en lo que es turismo, tiene pocos años, está en crecimiento, está en evolución, también hay varias instituciones que acompañan. La Expo-Té es muy importante porque hace que se visualice a esta producción y le visualiza también agarrado de la mano del turismo, porque el turismo lo que hace es potenciar la actividad y sin lugar a duda darle una diferenciación y un valor importante. Uno de los que más antecedentes tiene con respecto a esto es, por ejemplo, la ruta del té de lo que es el emprendimiento Camellia Golf de la familia Okulovich y después empezaron a sumar productores pequeños que para darle una diversificación y darle un valor a la producción, incorporaron el turismo. Es así que en la provincia de Misiones tenemos un circuito de emprendimientos que ofrecen».

«El día en la Expo Té en la disertación que nosotros participamos me acompañó una productora que es Andrea Lenzinski  es dueña de un emprendimiento se llama Finca Victoria de Colonia Guaraní del municipio de Guaraní y ella es productora de té ella produce el té y tiene una producción primaria una producción secundaria porque ella tiene una fábrica y ella elabora 10 variedades de té y comercializa con una marca que se llama Finca Victoria y incorporó el turismo como experiencia para darle un valor agregado importante porque ella sacó un producto de bajo stock con un producto diferencial, con una marca diferencial y la marca de ella hace referencia a mantener la historia viva de su familia, que son los que plantaron el té y que hoy sigue cosechando”, añadió.

La candidata agregó que, “el turismo en el sistema productivo que es la chacra, la verdad que es una,  una estrategia muy valiosa, es una de darle un valor agregado para potenciar,  lo que es la producción, de darle una diferenciación y un posicionamiento en el mercado,  con un valor, que es el v nosotros puntualizamos y enmarcamos, que es el valor de mantener el legado de nuestros abuelos inmigrantes que llegaron a Misiones y fueron también en la zona centro que incorporaron esta producción en sus chacras, que es el té. El té tiene más de 100 años de historia en la provincia de Misiones, y al incorporar el turismo en la chacra, digamos, que estos productores que se dedican a la producción del té no solamente tienen una mirada comercial, sino también tienen una mirada de sentido de pertenencia, tiene una mirada de mantener la historia de sus abuelos, la historia de una producción que por más que no es un cultivo propio nuestro, en este caso autóctono, así como lo es la hierba, es un cultivo que generó y genera puestos de trabajo, que un número importante de chacras se dedican a esto, que nosotros producimos el 95% de lo que es el té que se consume y gran parte se exporta y la tierra fértil que nosotros tenemos en la provincia de Misiones lo que permite es que este cultivo se pudo adecuar y la verdad que mantenerse a lo largo de los años”.

Silvia Serafin-Oberá

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Turismo
18 mayo, 2025 21:27

Más en Turismo

Cabalgata Belgraniana, una travesía por la historia y la identidad misionera

13 junio, 2025 19:17
Leer Más

Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta

12 junio, 2025 20:01
Leer Más

Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”

7 junio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,279,370

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear