• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La nueva pelea pública entre Macri y Larreta en el PRO representa EL FIN DE CAMBIEMOS.
    • Dudek participó del lanzamiento de los candidatos a diputados de la Renovación
    • Elecciones 2023: el intendente Rodríguez confirmó que irá por la reelección
    • Agro, energía, obra pública y turismo, metas cumplidas por el Gobierno local en 2022
    • Elecciones 2023: Burger irá por la reelección en la Capital Nacional del Té
  • Generales
    • La Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes presentó el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar
    • Vence el plazo para la presentación de trabajos para el 3° Simposio Municipal
    • Con diversas propuestas se fomenta la participación de las personas mayores
    • Acompañamiento a Jóvenes para su ingreso a Aeronáutica – Soldado Voluntario
    • desjudicialización de los conflictos en pos de vinculaciones más sanas
  • Economía
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
    • La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año
  • Turismo
    • Hermoso fin de semana largo en Iguazú
    • 38 Congreso Federal de Guias de Turismo
    • Iguazú en el top 5 de los destinos más elegidos de cara al fin de semana XXL
    • Elegida todo el año, en marzo las pernoctaciones crecieron más del 12 %
    • El Soberbio lidera el turismo nacional durante el fin de semana largo
  • Deportes
    • Santo Pipó Participó de la Reunión Organizativa para los Juegos Deportivos Misioneros
    • El CePARD contará con un hotel que albergará a 60 deportistas
    • Hector Corti: «La Renovación es un gran equipo, nuestros candidatos a Legisladores Nacionales conocen la realidad de nuestro pueblo»
    • Posadas Deportiva: Cierre del Campeonato Argentino de Ruta de Ciclismo 2023
    • Se realizó el lanzamiento de la 3ra fecha del Classic Serie y la 2da fecha del Desafío Misiones 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

Expansión territorial del Poder Judicial de Misiones 2020/23

Expansión territorial del Poder Judicial de Misiones 2020/23
28 marzo, 2023 14:03

Con la Ley provincial IV-90 del 20 de agosto de 2020, publicada en el Boletín Oficial el 27 del mismo mes, el Poder Judicial de Misiones bajo la presidencia en el Superior Tribunal de Justicia de Rosanna Pía Venchiarutti Sartori pasa a tener cinco circunscripciones.

Se crea la Quinta Circunscripción Judicial de la Provincia con asiento en la ciudad de San Vicente, cuya jurisdicción territorial comprende los límites de los municipios de:
1) municipio de Bernardo de Irigoyen, perteneciente al departamento General Manuel Belgrano;
2) municipio de Dos de Mayo, perteneciente al departamento Cainguás;
3) municipio de El Soberbio, perteneciente al departamento Guaraní;
4) municipio de Pozo Azul, perteneciente al departamento San Pedro;
5) municipio de San Pedro, perteneciente al departamento San Pedro;
6) municipio de San Vicente, perteneciente al departamento Guaraní.

Desde agosto del 2020, en pleno tiempo de aislamiento preventivo a causa de la Pandemia Covid -19, a la fecha juraron *51* magistrados y funcionarios del Poder Judicial de los cuales *21* han sido mujeres y *30* hombres divididos en *28* magistrados (*15* juezas y *13* jueces) y *23* funcionarios (entendiendo por funcionarios judiciales a quienes ocupan los cargos de defensores oficiales y fiscales) de los cuales *6* son mujeres y los *17* restantes hombres.

Esta nueva distribución territorial, pensada para los habitantes misioneros con el objetivo de un Poder Judicial más cercano a la comunidad, implicó una gran reestructuración.
Las dependencias judiciales debieron adaptarse a esta nueva estructura lo que generó que, también atravesados por la pandemia, en agosto del 2020 la cuarta circunscripción recibiera su nuevo juzgado de Paz en la localidad de Hipólito Irigoyen llegando al día de hoy con 20 dependencias inauguradas en varios municipios misioneros. De estas *20* las últimas dos han sido en las localidades de Oberá y Puerto Rico las cuales debido a su crecimiento demográfico cuentan hoy con su segundo juzgado de Paz.

Sin dudas el esfuerzo presupuestario no se vio sólo en los juzgados, fiscalías y defensorías inauguradas en este período sino, además, en acciones complementarios pensando en los justificables y, fundamentalmente, en las mujeres del Poder Judicial que pueden y deben continuar con el fraternal vínculo con los lactantes para los que se han generado 2 lactarios y se prevén más en las diferentes reparticiones.

La Secretaría de Tecnología Informática que generó, oportunamente, el Sistema de Gestión de Expedientes Digitales *(SIGED)* plataforma informática diseñada a medida para soportar todo el ciclo de gestión de expedientes judiciales y administrativos, desde el 1 de febrero el expediente electrónico para todos los procesos judiciales y administrativos se puso en marcha en la primera circunscripción en tanto se preparan las 4 circunscripciones restantes para ir implementándolos en toda la provincia.
Junto con el expediente digital, en un gran esfuerzo, se pusieron en marcha dos salas de Oralidad Efectiva que han llevado adelante *7* audiencias hasta la fecha. La novedad se puso de manifiesto en la primera instancia con intérpretes de lenguaje Laos, que implicó una nueva dinámica no sólo para los magistrados y funcionarios sino para las partes actoras (abogados) intervinientes.

La capacitación es una bandera permanente en el Poder Judicial misionero que a través del Centro de Capacitación y Gestión Judicial se diseña, programa y lleva adelante año tras año. En el 2022 se realizaron *40* ciclos de los cuales a través de videoconferencias a distancia fueron *26*, en aula virtual *8*, con *1* en modalidad mixta y *5* presenciales. En cuanto a los *146* encuentros *111* se realizaron a distancia a través de videoconferencia, *16* en aula virtual, *9* en modalidad mixta y la *10* en presencialidad.

El capital humano del Poder Judicial colabora asiduamente en la implementación de las nuevas dinámicas y participa en las capacitaciones que se brindan desde el Centro de Capacitación y Gestión Judicial, desde donde se pone en marcha el Programa Jueces en la Escuela que a la fecha lleva visitadas *105* escuelas en menos de 1 año, de las cuales participaron *8950* alumnos llegando a los puntos más distantes de la provincia y dejando como saldo positivo la apertura de los jóvenes que hablan de igual a igual con los magistrados y funcionarios trasladando dudas, inquietudes y hasta consejos, haciendo que el Poder Judicial misionero deje plasmada su impronta en la búsqueda de una justicia accesible y cercana a la comunidad.

 

Prensa del Poder Judicial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Poder Judicial
28 marzo, 2023 14:03

Más en Novedades

Homenaje a los Gendarmes Caídos en Malvinas a 41 años del Bautismo de Fuego de la Gendarmería Nacional

31 mayo, 2023 16:11
Leer Más

La Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes presentó el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar

31 mayo, 2023 16:09
Leer Más

Carlos Arce visitó puesta en valor Complejo Polideportivo Municipal de San José

31 mayo, 2023 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,239,302

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Exhortan a tener cuidado en consumo de pescados en Semana Santa
El Frente de Iglesias e instituciones a favor de la vida, «Juntos por la vida» recordarán el día del niño por nacer