
Mujer militante social y madre de dos hijos, Evangelina Esther Samudio, es jefa de patrimonio y encargada de almacenes en la Municipalidad de Puerto Piray. Posee un fuerte compromiso con su comunidad y dedica su trabajo a mejorar su calidad de vida. En diálogo con Mujeres Guacurarí en Acción, dió detalles sobre su historia.
«Inicié la vida política a los 19 años, caminando los barrios de mi pueblo, conociendo a los vecinos y buscando herramientas para ayudar a los más desfavorecidos. Este año, tuve la oportunidad de integrar el Parlamento Municipal de la Mujer, dónde, gracias al acompañamiento de mis pares, ocupe el cargo de presidente, en una experiencia que me llena de motivación para seguir trabajando en el ámbito político», comentó.
En esa línea, destacó el trabajo municipal para lograr importantes avances en todos los aspectos: «En este sentido, admiro profundamente la tarea de nuestra Intendente Municipal Mirtha Lezcano, quien inició las labores sociales en el ámbito eclesiástico, a través del grupo de Cáritas, lo que la llevó a desempeñarse como directora de Acción Social, sin perder jamás su espíritu de voluntad para con los más vulnerables».

«En cuanto al conductor del partido Refundar, destaco su visión de desarrollo y progreso. El actual Diputado Jorge Lezcano, cambió el paradigma de Puerto Piray, con obras vanguardistas, proyectadas en el tiempo. Siempre siguiendo los lineamientos de la Renovación, que a través del Ing. Rovira, ha sabido marcar el destino de la provincia, con una gestión clara y transparente, priorizando los intereses de los misioneros, estando siempre cerca de la gente».
Asimismo, hizo hincapié en la iniciativa del Parlamento Municipal de la Mujer: «El proyecto presentado trata de un concurso para la mujer innovadora, a realizarse de manera anual, dónde la mujer presente proyectos nuevos e innovadores, con el asesoramiento técnico del municipio, y de las entidades provinciales destinadas a este fin».
«Destaco la nueva visión del Frente, a través de la Renovación Neo, integrando de manera homogénea a jóvenes y hombres experimentados de la política, logrando integrar proyectos pensados para el bienestar y desarrollo de los misioneros», concluyó.

María del Carmen González
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS