• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Escuela de Campo para Agricultores en Apóstoles: «Queremos fomentar la Agroecología y el cuidado del consumidor», señaló Poterala

Escuela de Campo para Agricultores en Apóstoles: «Queremos fomentar la Agroecología y el cuidado del consumidor», señaló Poterala
12 julio, 2024 17:38

En una entrevista con Radio Chimiray para ANG, Juan Ramón Poterala, Secretario de Producción local, compartió detalles sobre la capacitación recientemente llevada a cabo en la Escuela de Campo para Agricultores en Apóstoles.

La iniciativa, realizada en colaboración con Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, busca concientizar sobre la producción agroecológica y promover prácticas sostenibles. También contó con la presencia de la Ministra Marta Ferreira, sus colaboradores, asesores y capacitadores. Además, la Intendente María Eugenia Safrán respaldó estas actividades.

El enfoque de la capacitación fue teórico-práctico, señaló Poterala. «Los profesionales explicaron la parte teórica y, en el caso de los abonos orgánicos, enseñaron cómo preparar sustratos y dosificar correctamente para la horticultura. Se abordaron temas como la no utilización del glifosato y la necesidad de cambiar las tendencias de trabajo hacia prácticas más amigables con el medio ambiente y la salud de los consumidores».

«Uno de los aspectos destacados fue el Plan 10×1000, que busca plantar diez árboles por cada mil productores en la provincia, sumando un total de 100,000 árboles. Durante la capacitación, se entregaron plantines nativos a diez productores, quienes los llevarán a sus chacras para contribuir a la reforestación».

La convocatoria atrajo a treinta asistentes, principalmente productores, y se realizó en el lote de la familia Derkach, a solo diez minutos de la ciudad de Apóstoles. «La charla abierta permitió a los productores compartir sus experiencias y reflexionar sobre la importancia de cuidar al consumidor. La producción agroecológica no solo agrega valor a los alimentos, sino que también beneficia la salud y el medio ambiente. Es fundamental comunicar estos aspectos tanto a los productores como a los consumidores para fomentar un cambio positivo en nuestras prácticas agrícola», destacó el funcionario.

En respuesta a cómo se evalúa el éxito de la capacitación en términos de calidad de producción, Juan Ramón Poterala, proporcionó una visión completa. Según él, la evaluación se lleva a cabo de varias maneras. A través de la Certificación de Granjas Agroecológicas; los productores que adoptan prácticas agroecológicas recibirán certificaciones para sus granjas. Estos certificados serán un reconocimiento oficial de su compromiso con la producción sostenible y la salud del consumidor. También con Monitoreo Continuo: La Secretaría de Producción, en colaboración con Agricultura Familiar, realizará visitas de monitoreo a las parcelas de los productores. Esto permitirá evaluar la implementación de las prácticas agroecológicas y brindar orientación adicional si es necesario.
Y la Autoevaluación: Los propios productores también se autoevaluarán. Esto implica reflexionar sobre su proceso de producción, identificar áreas de mejora y ajustar sus prácticas en consecuencia.

Poterala alienta a otros interesados a unirse a la iniciativa. Cualquier persona con ideas similares puede acercarse a la Secretaría de Producción para obtener más información y participar en la mesa de trabajo.

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANGuacurari

Apóstoles - Agro
12 julio, 2024 17:38

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,357,399

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Transporte para chicos de Tres Capones
Desde Cachapé Viajero Cultura y turismo se invita a todos los niños que quieran vivir la experiencia del BUS-BOOK