• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Matías Vílchez: «En un escenario político muy complejo, Misiones estará bien representada en el Congreso Nacional»
    • Política entre Pintas en Apóstoles
    • Roque Soboczinski: “Con Massa como presidente, Misiones y los pueblos de frontera tendremos un antes y un después”
    • Nicolas Safrán: «Los jóvenes debemos votar con coherencia, el voto a Massa es un voto coherente que traerá bienestar a los argentinos»
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
  • Generales
    • Romero Spinelli: «La paz social y la concordia que tenemos los misioneros serán fundamentales para los tiempos políticos que se vienen»
    • Andresito Vóley, una escuela para el deporte y para la vida
    • Misiones rompe barreras digitales para casos de violencia familiar y de género: presentan protocolo pionero entre sistemas informáticos de la Policía y el Poder Judicial de Misiones
    • Posadas Celebra los 40 Años de Democracia
    • Total normalidad en el comienzo de las elecciones por el balotaje en San Ignacio
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • Víctor Motta: «El Soberbio sigue sumando servicios para los turistas de todas partes del mundo»
    • Feria Provincial de Turismo: Los municipios presentarán la guía 2024 de camping, balnearios y calendario de eventos este fin de semana
    • Misiones se afianza como destino astroturístico
    • Con la presencia de Passalacqua, la Asamblea de los 30 Pueblos Jesuitas se reunió en San Ignacio
    • Montecarlo ofrece historia, naturaleza y un buen descanso
  • Deportes
    • Buena participaron de los municipios misioneros en el Torneo Carlos Culmey 
    • Tercer campeonato de Jiu Jitsu Open Libertad, marcó la agenda del fin de semana con luchas de excelente nivel
    • El Encuentro Comunitario de Ajedrez abre inscripciones para celebrar su 3° edición
    • Positiva participación en el Torneo Carlos Culmey 2023
    • Montecarlo hizo podio en Sudamericano de Taekwondo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

25 de Mayo - Generales

«En mamón somos los únicos en la provincia, el 40 % de la producción nacional de frutas abrillantada sale de Colonia Aurora» expresó el Gerente de la Caul Fernando Da Silva 

«En mamón somos los únicos en la provincia, el 40 % de la producción nacional de frutas abrillantada sale de Colonia Aurora» expresó el Gerente de la Caul Fernando Da Silva 
3 octubre, 2023 18:59

En un diálogo exclusivo para la ANG Fernando gerente de la Caul municipio de 25 de Mayo se refirió a la producción, expresó que » en la parte de mamón, somos los únicos en la provincia en la elaboración de frutas abrillantada, tal es así que el 40 % de la producción nacional sale de colonia Aurora. Son cuestiones que ayudan a mantener el negocio».

Además dijo » la sequía de dos años atrás afectó un poco la producción pero no al mercado afirmó y explicó » con el precio de dólar elevado nos favorece ya que de esa manera no ingresan frutas de Brasil o Ecuador favoreciendo la venta de la totalidad de producción «.

Da Silva Fernando explicó que » la Caul es grande, hay varios rubros. Hoy se sufre principalmente de cuestiones de energía eléctrica ya que los materiales son todos dolarizados. Si bien ahora hubo un incremento en la tarifa pero veníamos con una tarifa planchada, aceveró a su vez que remarcó » en la cooperativa hay veces que en un sector anda un poco mejor que otro, hay que ir balanceando».

Continuó destacando el equipo de trabajo que hoy cuenta la cooperativa » tenemos un muy buen equipo de trabajo prara poder lograr mantener una estructura tan importante como lo es hoy la cooperativa «. El mercado es Rosario y Buenos Aires lo que sale es la materia prima para otra fabrica y la fruta abrillantada.

Contó que tienen un campo experimental para preparar plantines » es un campo experimental donde se hacen los plantines, éstos se los entrega a socios de la cooperativa a cambio cuando hacen la cosecha lo devuelvan con kilos de frutas » describió y agregó

es una manera de organizar para ver la cantidad que va a producir, asegurar la recepción de esa materia prima y facilitando de esa manera la inversión inicial del productor que es lo que más cuesta. Las semillas que estamos trabajando son híbridas de alto rendimiento que es una inversión cara al inicio, con ésto se beneficia ambas partes, que son alrededor de 200 productores vinculado a la Caul.

Trabajando en conjunto con el Ministerio del Agro también con el IFAI, buscamos gestionar ayudas y alternativas para el productor, mantenemos ese vínculo con el gobierno provincial, tanto en asesoramiento técnico, en muchos casos ayuda económica para el productor.

La Caul cuenta con aproximadamente 8 mil socios en toda el área de concesión, cumplimos una función importante en el municipio ayudándote al socio para que puedan vender su producción.

El el sector lácteos expresó que » venimos trabajando para mejorar la materia prima del sector ya que estamos sufíendo mucho por la sequía, se está asesorando, buscando distintas manera para mejorar el sistema de pasturas para recuperar, si bien este año no tuvimos sequía pero va a tardar entre dos o tres años en recuperar lo atrasado de este sector». Culminó Fernando Da Silva

Por otra parte también el presidente de la Caul Fredy Frank recibió una excursión en el restaurante del salón de eventos donde comentó que más allá de las producciones de quesos, frutas abrillantada, pepinos y psicultura se viene trabajando para incentivar el turismo en el Alto Uruguay con comidas y platos regionales todo producido por la cooperativa y colonos de la zona, ya eso permite generar mano de obra para el municipio». Culminó Fredy Frank.

 

#ANGUACURARI

Juana Gorczak – Alfredo Soarez

FM Lider 98.5 25 de Mayo =ANG

Dirección y Coordinación Walter López 

 

25 de Mayo - Generales
3 octubre, 2023 18:59

Más en Generales

Romero Spinelli: «La paz social y la concordia que tenemos los misioneros serán fundamentales para los tiempos políticos que se vienen»

24 noviembre, 2023 10:54
Leer Más

Andresito Vóley, una escuela para el deporte y para la vida

22 noviembre, 2023 12:12
Leer Más

Misiones rompe barreras digitales para casos de violencia familiar y de género: presentan protocolo pionero entre sistemas informáticos de la Policía y el Poder Judicial de Misiones

21 noviembre, 2023 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

5,058,738

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jardín América: Ganate un SMART TV abonando tus facturas de forma online desde la APP o web de Energía de Misiones
Invitan a jóvenes de Cerro Azul a tramitar su primera licencia de conducir