• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

25 de Mayo - Generales

«En mamón somos los únicos en la provincia, el 40 % de la producción nacional de frutas abrillantada sale de Colonia Aurora» expresó el Gerente de la Caul Fernando Da Silva 

«En mamón somos los únicos en la provincia, el 40 % de la producción nacional de frutas abrillantada sale de Colonia Aurora» expresó el Gerente de la Caul Fernando Da Silva 
3 octubre, 2023 18:59

En un diálogo exclusivo para la ANG Fernando gerente de la Caul municipio de 25 de Mayo se refirió a la producción, expresó que » en la parte de mamón, somos los únicos en la provincia en la elaboración de frutas abrillantada, tal es así que el 40 % de la producción nacional sale de colonia Aurora. Son cuestiones que ayudan a mantener el negocio».

Además dijo » la sequía de dos años atrás afectó un poco la producción pero no al mercado afirmó y explicó » con el precio de dólar elevado nos favorece ya que de esa manera no ingresan frutas de Brasil o Ecuador favoreciendo la venta de la totalidad de producción «.

Da Silva Fernando explicó que » la Caul es grande, hay varios rubros. Hoy se sufre principalmente de cuestiones de energía eléctrica ya que los materiales son todos dolarizados. Si bien ahora hubo un incremento en la tarifa pero veníamos con una tarifa planchada, aceveró a su vez que remarcó » en la cooperativa hay veces que en un sector anda un poco mejor que otro, hay que ir balanceando».

Continuó destacando el equipo de trabajo que hoy cuenta la cooperativa » tenemos un muy buen equipo de trabajo prara poder lograr mantener una estructura tan importante como lo es hoy la cooperativa «. El mercado es Rosario y Buenos Aires lo que sale es la materia prima para otra fabrica y la fruta abrillantada.

Contó que tienen un campo experimental para preparar plantines » es un campo experimental donde se hacen los plantines, éstos se los entrega a socios de la cooperativa a cambio cuando hacen la cosecha lo devuelvan con kilos de frutas » describió y agregó

es una manera de organizar para ver la cantidad que va a producir, asegurar la recepción de esa materia prima y facilitando de esa manera la inversión inicial del productor que es lo que más cuesta. Las semillas que estamos trabajando son híbridas de alto rendimiento que es una inversión cara al inicio, con ésto se beneficia ambas partes, que son alrededor de 200 productores vinculado a la Caul.

Trabajando en conjunto con el Ministerio del Agro también con el IFAI, buscamos gestionar ayudas y alternativas para el productor, mantenemos ese vínculo con el gobierno provincial, tanto en asesoramiento técnico, en muchos casos ayuda económica para el productor.

La Caul cuenta con aproximadamente 8 mil socios en toda el área de concesión, cumplimos una función importante en el municipio ayudándote al socio para que puedan vender su producción.

El el sector lácteos expresó que » venimos trabajando para mejorar la materia prima del sector ya que estamos sufíendo mucho por la sequía, se está asesorando, buscando distintas manera para mejorar el sistema de pasturas para recuperar, si bien este año no tuvimos sequía pero va a tardar entre dos o tres años en recuperar lo atrasado de este sector». Culminó Fernando Da Silva

Por otra parte también el presidente de la Caul Fredy Frank recibió una excursión en el restaurante del salón de eventos donde comentó que más allá de las producciones de quesos, frutas abrillantada, pepinos y psicultura se viene trabajando para incentivar el turismo en el Alto Uruguay con comidas y platos regionales todo producido por la cooperativa y colonos de la zona, ya eso permite generar mano de obra para el municipio». Culminó Fredy Frank.

 

#ANGUACURARI

Juana Gorczak – Alfredo Soarez

FM Lider 98.5 25 de Mayo =ANG

Dirección y Coordinación Walter López 

 

25 de Mayo - Generales
3 octubre, 2023 18:59

Más en Generales

Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes

17 noviembre, 2025 16:58
Leer Más

Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar

16 noviembre, 2025 21:49
Leer Más

La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias

14 noviembre, 2025 7:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,870,540

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jardín América: Ganate un SMART TV abonando tus facturas de forma online desde la APP o web de Energía de Misiones
Invitan a jóvenes de Cerro Azul a tramitar su primera licencia de conducir