• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Espectáculos

En Eldorado y en  familia, “Baile de mi tierra” evocó el Día de la Tradición

En Eldorado y en  familia, “Baile de mi tierra” evocó el Día de la Tradición
12 noviembre, 2018 8:48
Evocando el Día de la Tradición, “Baile de mi tierra”, el Programa del IPLyC SE que recorre toda la provincia, desplegó el sábado su cartelera de artistas en la céntrica plaza Sarmiento, de Eldorado.
Festejando sus veinte años sobre los escenarios, “Amboé” hizo que se armara el gran baile en el paseo público. “Nosotros nos divertimos más que ustedes”, sintetizaron, Marcelo “Mate” Acosta y Rogelio Chiappe, apenas concluido el espectáculo.
Aseguraron que se encontramos “con una hermosa sorpresa que es la buena onda de la gente, la predisposición, las ganas de participar, porque todo eso hace que un show sea lindo. La gente fue increíble, nos contagió a nosotros.  Así que estamos muy felices por el resultado, por la fiesta que se armó en la plaza”.
Los oriundos de Goya, Corrientes, agregaron que “hay que ser honestos a la hora de hacer la música que tanto nos gusta. Esa es una de las claves de porqué después de 22 años seguimos andando y compartiendo estos momentos. Cada noche tiene su particularidad”. En esta ocasión, estuvo “bueno venir y ver a toda la familia reunida”.
Destacaron el trabajo del equipo de IPLyC Social porque “si no hay buena onda de parte de quienes hacen la puesta en escena, la gente no viene. Acá quedó demostrado que hicieron todas las cosas bien. Eso predispone a los vecinos y al show en general, a que se logren estos resultados. Es por eso que estamos encantados de compartir estos momentos juntos”.
Deleitaron al público con “La fiesta del chamamé”, “Mate, vino y empanadas”, “Sobredosis de chamamé», “Olor a jazmín”, y debieron regresar ante la insistencia de la yapa, aunque a pocos kilómetros los esperaba otro espectáculo.
Fiesta para grandes y chicos
Al caer la tarde del sábado, los vecinos de la Capital del Trabajo, algunos ataviados de chinas y gauchos, se dieron cita para ocupar los espacios dispuestos por la Municipalidad de Eldorado debajo de la frondosa arboleda. El clima se presentó agradable y la espera fue propicia para compartir mate o tereré y recorrer los vistosos stands de artesanos.
Los encargados de abrir el espectáculo fueron “Los arrieros del chamamé”, que con la interpretación de su primer tema hicieron que asomaran las primeras parejas a la pista. A su término, fue el turno del Ballet de Danzas Folclóricas “Zambra” que con una presentación impecable se llevó los aplausos de los presentes. De la mano de los profesores Diego Barrionuevo y Cristina Agostini, esta veintena de jóvenes recorrió buena parte de los escenarios del país y se apresta para concretar su segunda gira por Perú.
 Cuando apenas la luna asomaba,  llegó Sergio Tarnoski, un apostoleño que desde hace más de 30 años deleita con su música y que durante noviembre efectuará una recorrida por Misiones, mientras ultima preparativos para su presentación en el Festival Nacional de la Música del Litoral. Se mostró emocionado “al ver tanta gente linda reunida en familia, en un día tan especial como lo es el Día de la Tradición, con la música que nos representa ante el mundo”.
Fue celebrado por el numeroso público el trabajo presentado por  los ganadores de las Olimpíadas Estudiantiles de Eldorado en el rubro conjunto de danzas y pareja de danza tradicional. También en música folclórica regional, y solista instrumental. Ambos grupos pertenecen al Instituto San Francisco de Asís. Asimismo, engalanaron el escenario los nuevos valores de la ciudad, Horacio Morínigo y Leticia López, quienes interpretaron el valseado “Lindos recuerdos”.
A pura palma, comenzó la actuación de “La guitarreada”, grupo conformado por un salteño, un posadeño y un obereño, que interpretó una variedad de zambas y chacareras.
Carlos Servian, Ezequiel Lakouski y Edgardo Battaglia comenzaron su repertorio con “Recuerdo salteño”, y siguieron con “Chacarera para mi vuelta”, “Luna cautiva”, “Mujer, niña y amiga” y “Chacarera de un triste”, dejando a los bailarines de la noche con ganas de más.

Eldorado - Espectáculos
12 noviembre, 2018 8:48

Más en Espectáculos

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

18 marzo, 2025 14:01
Leer Más

En Alem se elegirá a Miss Mundo Misiones  

6 marzo, 2025 15:39
Leer Más

Costa Rock: Músicos locales y provinciales brindarán shows en vivo en el Anfiteatro Carlos Acuña

16 enero, 2025 10:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,165

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Siguen las capacitaciones para mejorar producción ovina y caprina
Jornada de Prevención de Adicciones en el ámbito escolar