• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Escuela de Robótica

En doble jornada y con modalidad dual la Escuela de Robótica presentó su Pre-Gala “La disrupción de las profesiones”

En doble jornada y con modalidad dual la Escuela de Robótica presentó su Pre-Gala “La disrupción de las profesiones”
9 julio, 2021 11:59

Como lo hace año a año desde sus inicios, la Escuela de Robótica realizó su cierre de semestre con su pre-gala con la presentación de los proyectos, que se presentaran a fin de año, de los diferentes trayectos.

“La disrupción de las profesiones” está referida al cambio, creación, desarrollo y futuro de las profesiones y trabajos a lo largo de la historia a  partir de los desarrollos tecnológicos producidos por las revoluciones industriales y los cambios sociales que conllevaron. Con ese eje, los estudiantes de los diferentes trayectos hablaron acerca de los empleos del futuro y cómo afectarán a las personas y al medio ambiente.

En la transmisión estuvieron presentes la Directora de la Escuela de Robótica Ing. Solange Scheske acompañada por la Subsecretaría de Educación Disruptiva Lic. Sol Marin, el Director de la Escuela de Innovación Lic. Ramiro Aranda, el Jefe de Departamento de Trayectos Renzo Comoglio, Carlos Arce Vice Gobernador de Misiones, Pablo Sanyan del CFI, Soledad Basualdo Secretaria de la Unidad de Gestión en TIC y el Diputado provincial Lucas Spinelli, quienes dieron unas palabras de bienvenida y luego se dispusieron a recorrer los diferentes trayectos para ver el avance de los proyectos.

Además la Escuela de Robótica no fue la única protagonista, también se hicieron presentes por videoconferencia los Espacios Maker de los municipios de Andresito, Puerto Iguazú y Guaraní, quienes presentaron avances de sus innovadores proyectos que ayudaran a la mejora de los servicios en sus comunidades.

Para finalizar la Directora Solange Schelske destacó el trabajo realizado a lo largo del semestre por todos los miembros que conforman el gran equipo de trabajo de la Escuela de Robótica, se mostró muy conforme por los logros y objetivos alcanzados.

Presentación de proyectos de trend Kids Básico 

La facilitadora Florencia, del Trayecto comentaba “nosotros presentamos un proyecto audiovisual en el cual utilizamos Scratch Junior para programar en esta ocasión dos historias una donde un futbolista anota un gol y otra que representa un viaje al espacio. Los niños tienen la oportunidad de presentar en esta pre-gala la programación en vivo, pudiendo mostrar cómo personalizaron todos los personajes y en el caso de Indio (uno de los estudiantes del trayecto), quien pudo hablar y mostrar en frente de la cámara, el viaje a la luna y cómo personalizo su astronauta. Además de esto, presentamos proyectos en los cuales vamos a trabajar hasta fin de año, donde vamos a trabajar los módulos de little bits en las naves que van a ser las encargadas de recolectar información del espacio.

Los trabajos realizados en todo este tiempo, incluyeron la programación por bloques en Scratch Junior, y después, acerca de las profesiones que ellos querían elegir ser, de las más votadas, fueron las que elegimos trabajar ahora que son las del futbolista y el astronauta, y en el futuro pensamos trabajar la del veterinario para presentar en la gala de fin de año. En base a esta información que recolectamos pudimos realizar estos 3 proyectos que son los que presentamos en esta pre gala.

los estudiantes en esta oportunidad fueron 7 estudiantes presentes, 3 del nivel avanzado y 4 del básico.

Presentación de proyectos de tecno kids básico y avanzado

Los facilitadores y estudiantes mostraron y tuvieron la oportunidad de comentar los trabajos realizados para esta pre-gala, como el molino de viento y autos, realizados con materiales reciclados, como botellas descartables, tapitas de gaseosas, cartón, entre otros materiales, y que fueron decorados por ellos mismos. Otros modelos de autos fueron realizados por ejemplo con palitos de helado. A todos estos proyectos se agregaron distintos  componentes electrónicos necesarios para darles movimiento, como ser Leds, resistencias, Jumpers, además, parte de la decoración como los murciélagos, también creados por los estudiantes, fueron utilizados durante las clases del semestre para trabajar contenidos relacionados a componente “sensor ultrasónico” comparando el funcionamiento del mismo, con el del mamífero.

 Joaquina, estudiante de Tecnokids avanzado comentó “me gustó hacer el molino de viento porque ayudamos a cuidar el medio ambiente”.  Además, trabajaron en equipo para decorar maquetas armando casas, edificios, arboledas con diferentes

materiales reciclados: cajas de cartón (palitos de helados, algodón, palito de brochet, afiches de colores, etc.

Presentación de proyectos de Maker Junior Básico

Para participar de forma presencial, en la escuela, se acercaron 4 estudiantes, de edades que varían entre 10 a 13 años, quienes con gran entusiasmo mostraron y explicaron el proyecto prototipo para sensar la humedad y la temperatura ambiental de una parcela que tiene el poder identificar qué lugar es el más adecuado para poder germinar una semilla o ciertas plantaciones Utilizaron el componentes HT11, sensor LSD, placa de prueba y placa Arduino.

Aprendieron durante estos primeros meses de clases, a utilizar otros componentes y con todo ese conocimiento previo, ellos plantearon la idea, identificando los componentes que iban a necesitar para llevar adelante su idea. Los facilitadores acompañaron todo el proceso, mostrando individualmente como funcionaban y explicando su programación. Luego se ensambló todo en una programación entonces los datos que nos daba el sensor de HT11 mostraba en la pantalla LSD y ellos en principio y para familiarizarse, estuvieron jugando con eso, y por ejemplo mostraban mensajes propios, como decía uno de los alumnos, un emoji, entonces se apropiaron del proyecto, luego de la programación. Después se hizo la conexión de los circuitos y los estudiantes ensamblaron todo y a lo último de hizo el diseño de la caja contenedora, entonces se les colaboró para definir las dimensiones, explicándoles nuevamente los componentes necesarios, para que ellos puedan dimensionar el proyecto. Los facilitadores se encargaron de realizar los cortes de las piezas a ensamblar del prototipo y los estudiantes se encargaron de pintar. Participaron cada uno nombrando su proyecto y en esta pre-gala, contaron cómo se sintieron con el proyecto, explicaron por qué lo hicieron  y dijeron que tuvieron la idea surgió a partir de querer ayudar a las personas en el campo, las personas que se dedican a la agronomía, con la intención de ayudarlos, de resolver la problemática para que no se le echen a perder las verduras, frutas, plantación plantaciones en general, y para que puedan germinar en buenas condiciones aumentando la productividad y también reduciendo costos y así mejorar los precio para el consumidor, ya que no se va a echar a perder las plantaciones.

Presentación de proyectos de Teen Maker, High Maker en conjunto con el trayecto Tecnologías alternativas presentaron

Proyectos pensados para una ciudad inteligente donde los chicos de teen maker básico desarrollaron un servidor en línea y la estructura de la ciudad inteligentes que está en proceso de desarrollo con el trayecto de tecnologías alternativas. Además estudiantes del trayecto Teen Maker explicaron el proyecto de un jardín vertical, poniendo en práctica todos los conocimientos aprehendidos durante este primer semestre del año, practicando todo lo que tenga que ver con sensores de humedad, medir la capacidad del agua y utilizar un riego automatizado. Otro proyecto es la incubadora para pollitos, que está integrada por paneles solares utilizando energías alternativas. Otros prototipos, como el molino de viento, utilizan energía eólica y está pensado que trabaje con sensores y con motores. Las persianas automáticas son un proyecto de teen maker básico y avanzado. El trayecto Team inn, presentó como proyecto un tender automatizado, ideado para las familias, que utiliza energías alternativas.

Podés volver a ver la pre-gala en el canal de la Escuela de Robótica

Parte 1: https://youtu.be/OTd6rrgLwcg

Parte 2: https://youtu.be/bG3xE66X3KY

Prensa Escuela de Robótica

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Escuela de Robótica
9 julio, 2021 11:59

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,001

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Stelatto encabezó el acto por el 205° aniversario de la Independencia Nacional
«La independencia de la Patria la celebramos hoy, y la construimos todos los días trabajando por el bien del otro.»