• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - CADENA GUACURARÍ

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el Ministro de Ecología de la provincia Victor Kreimer, destacó el trabajo de recuperación de los sectores turísticos afectados por las lluvias y tormentas registradas en los últimos días

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el Ministro de Ecología de la provincia Victor Kreimer, destacó el trabajo de recuperación de los sectores turísticos afectados por las lluvias y tormentas registradas en los últimos días
4 noviembre, 2023 14:42

Sobre lo ocurrido en Salto Encantado, Kreimer resaltó que «la zona más afectada fue el paseo turístico; con caída de árboles y tendido eléctrico; pero en los próximos días se estará habilitando nuevamente el paseo» afirmó.

El ministro de ecología también se refirió a la situación en Saltos del Moconá, «la problemática estuvo relacionada con la crecida del Río Uruguay, creció el arroyo Yaboty, tapando el puente de acceso al parque, causando la interrupción del tránsito», definió.

Consultado sobre la postura ambiental de la provincia, Victor Kreimer, comentó, «Misiones es una provincia que hace cuatro décadas creó el ministerio de ecología y hoy sigue siendo la única provincia que tiene un ministerio de ecología», destacó, agregando que también es la única provincia en crear un ministerio de cambio climático. «Tenemos un Instituto Misionero de Biodiversidad, que tiene una capacidad tecnológica de investigación, que nos tiene que llenar de orgullo, trabajando en preservar esa biodiversidad, que tenemos la responsabilidad de cuidar».

El ministro de ecología, también llamó a «seguir trabajando para preservar eso para las generaciones futuras» instó, sumando que, «nuestros hijos y nietos puedan seguir disfrutando de un ambiente sano, con agua de calidad, con aire puro para respirar».

También destacó que «está a la vista de todos, que esas cuestiones están relacionadas con la necesidad de cuidar de que los recursos naturales sean prioritarios en las políticas públicas como lo hace nuestra provincia desde hace mucho tiempo».

En cuanto a la preservación de la fauna, Kreimer Expresó que, «tenemos un gran tesoro, un privilegio y una gran responsabilidad», manifestó, agregando, «lamentamos mucho cada vez que hay un hecho que involucra la perdida de animales de nuestra selva, y por eso trabajamos en el tema de conciencia de la gente que circula en áreas de parques, áreas naturales protegidas».

«Los misioneros tenemos todavía la posibilidad de convivir con fauna nativa, y preservarlos depende de cada uno de nosotros» resaltó, refiriéndose a la velocidad con la que se transitan en las rutas, y  «prevenir incendios, que también afectan a nuestra fauna», remarcó, manifestando su confianza en que «estamos en el camino de que los beneficios que brinda la provincia, a través de sus servicios ecosistémicos, es cada vez más», expresó, sumando que «hay un reconocimiento que se revaloriza cada vez más, a la importancia de la preservación ambiental y eso se traduce en proyectos como los de los créditos de carbono que se está desarrollando con créditos de biodiversidad, a través del ministerio de cambio climático».

Finalmente, Victor Kreimer destacó que «cada una de estas nuevas fuentes innovadoras de financiamiento hacen que los misioneros reciban una compensación económica que pueda mejorar la calidad de vida de nuestra población, siempre de la mano de la preservación de nuestro ambiente», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - CADENA GUACURARÍ
4 noviembre, 2023 14:42

Más en CADENA GUACURARÍ

Graciela De Moura: “Los candidatos Renovadores defenderemos nuestro producto regional porque desde Buenos Aires no nos ven”

3 agosto, 2025 12:30
Leer Más

Suzel Vaider: «A diferencia de Nación que gobierna con decretos, Misiones trabaja con equilibrio fiscal y destinando el 70% del presupuesto a la educación, a la salud y a las áreas sociales»

2 agosto, 2025 14:02
Leer Más

Carlos Koth: «Tenemos un proyecto político Misionerista coherente y con una gran conducción»

2 agosto, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,414,449

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adriana Bezus: «La tarifa eléctrica diferencial habla del compromiso de habla del compromiso de Massa con el misionerismo»
Está en marcha el Festival Mujeres Tierra Roja