• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • La media maratón «25 de mayo» fue un éxito en Alem
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - CADENA GUACURARÍ

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el Ministro de Ecología de la provincia Victor Kreimer, destacó el trabajo de recuperación de los sectores turísticos afectados por las lluvias y tormentas registradas en los últimos días

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el Ministro de Ecología de la provincia Victor Kreimer, destacó el trabajo de recuperación de los sectores turísticos afectados por las lluvias y tormentas registradas en los últimos días
4 noviembre, 2023 14:42

Sobre lo ocurrido en Salto Encantado, Kreimer resaltó que «la zona más afectada fue el paseo turístico; con caída de árboles y tendido eléctrico; pero en los próximos días se estará habilitando nuevamente el paseo» afirmó.

El ministro de ecología también se refirió a la situación en Saltos del Moconá, «la problemática estuvo relacionada con la crecida del Río Uruguay, creció el arroyo Yaboty, tapando el puente de acceso al parque, causando la interrupción del tránsito», definió.

Consultado sobre la postura ambiental de la provincia, Victor Kreimer, comentó, «Misiones es una provincia que hace cuatro décadas creó el ministerio de ecología y hoy sigue siendo la única provincia que tiene un ministerio de ecología», destacó, agregando que también es la única provincia en crear un ministerio de cambio climático. «Tenemos un Instituto Misionero de Biodiversidad, que tiene una capacidad tecnológica de investigación, que nos tiene que llenar de orgullo, trabajando en preservar esa biodiversidad, que tenemos la responsabilidad de cuidar».

El ministro de ecología, también llamó a «seguir trabajando para preservar eso para las generaciones futuras» instó, sumando que, «nuestros hijos y nietos puedan seguir disfrutando de un ambiente sano, con agua de calidad, con aire puro para respirar».

También destacó que «está a la vista de todos, que esas cuestiones están relacionadas con la necesidad de cuidar de que los recursos naturales sean prioritarios en las políticas públicas como lo hace nuestra provincia desde hace mucho tiempo».

En cuanto a la preservación de la fauna, Kreimer Expresó que, «tenemos un gran tesoro, un privilegio y una gran responsabilidad», manifestó, agregando, «lamentamos mucho cada vez que hay un hecho que involucra la perdida de animales de nuestra selva, y por eso trabajamos en el tema de conciencia de la gente que circula en áreas de parques, áreas naturales protegidas».

«Los misioneros tenemos todavía la posibilidad de convivir con fauna nativa, y preservarlos depende de cada uno de nosotros» resaltó, refiriéndose a la velocidad con la que se transitan en las rutas, y  «prevenir incendios, que también afectan a nuestra fauna», remarcó, manifestando su confianza en que «estamos en el camino de que los beneficios que brinda la provincia, a través de sus servicios ecosistémicos, es cada vez más», expresó, sumando que «hay un reconocimiento que se revaloriza cada vez más, a la importancia de la preservación ambiental y eso se traduce en proyectos como los de los créditos de carbono que se está desarrollando con créditos de biodiversidad, a través del ministerio de cambio climático».

Finalmente, Victor Kreimer destacó que «cada una de estas nuevas fuentes innovadoras de financiamiento hacen que los misioneros reciban una compensación económica que pueda mejorar la calidad de vida de nuestra población, siempre de la mano de la preservación de nuestro ambiente», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - CADENA GUACURARÍ
4 noviembre, 2023 14:42

Más en CADENA GUACURARÍ

Gonzalo Weiss: “La política es una decisión de vida”

24 mayo, 2025 18:10
Leer Más

Priscila Luzne: «El Frente Renovador de la Concordia es una fuerza política con una conducción sólida, y con una mirada clara sobre el crecimiento y desarrollo sostenible de Misiones»

24 mayo, 2025 16:02
Leer Más

Juan Manuel Rodríguez: “Las verdaderas voces y corrientes políticas pluralistas están representadas en una lista de vanguardia dentro del Proyecto Renovador Misionerista”

24 mayo, 2025 15:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,209,656

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adriana Bezus: «La tarifa eléctrica diferencial habla del compromiso de habla del compromiso de Massa con el misionerismo»
Está en marcha el Festival Mujeres Tierra Roja