• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - CADENA GUACURARÍ

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el Ministro de Ecología de la provincia Victor Kreimer, destacó el trabajo de recuperación de los sectores turísticos afectados por las lluvias y tormentas registradas en los últimos días

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el Ministro de Ecología de la provincia Victor Kreimer, destacó el trabajo de recuperación de los sectores turísticos afectados por las lluvias y tormentas registradas en los últimos días
4 noviembre, 2023 14:42

Sobre lo ocurrido en Salto Encantado, Kreimer resaltó que «la zona más afectada fue el paseo turístico; con caída de árboles y tendido eléctrico; pero en los próximos días se estará habilitando nuevamente el paseo» afirmó.

El ministro de ecología también se refirió a la situación en Saltos del Moconá, «la problemática estuvo relacionada con la crecida del Río Uruguay, creció el arroyo Yaboty, tapando el puente de acceso al parque, causando la interrupción del tránsito», definió.

Consultado sobre la postura ambiental de la provincia, Victor Kreimer, comentó, «Misiones es una provincia que hace cuatro décadas creó el ministerio de ecología y hoy sigue siendo la única provincia que tiene un ministerio de ecología», destacó, agregando que también es la única provincia en crear un ministerio de cambio climático. «Tenemos un Instituto Misionero de Biodiversidad, que tiene una capacidad tecnológica de investigación, que nos tiene que llenar de orgullo, trabajando en preservar esa biodiversidad, que tenemos la responsabilidad de cuidar».

El ministro de ecología, también llamó a «seguir trabajando para preservar eso para las generaciones futuras» instó, sumando que, «nuestros hijos y nietos puedan seguir disfrutando de un ambiente sano, con agua de calidad, con aire puro para respirar».

También destacó que «está a la vista de todos, que esas cuestiones están relacionadas con la necesidad de cuidar de que los recursos naturales sean prioritarios en las políticas públicas como lo hace nuestra provincia desde hace mucho tiempo».

En cuanto a la preservación de la fauna, Kreimer Expresó que, «tenemos un gran tesoro, un privilegio y una gran responsabilidad», manifestó, agregando, «lamentamos mucho cada vez que hay un hecho que involucra la perdida de animales de nuestra selva, y por eso trabajamos en el tema de conciencia de la gente que circula en áreas de parques, áreas naturales protegidas».

«Los misioneros tenemos todavía la posibilidad de convivir con fauna nativa, y preservarlos depende de cada uno de nosotros» resaltó, refiriéndose a la velocidad con la que se transitan en las rutas, y  «prevenir incendios, que también afectan a nuestra fauna», remarcó, manifestando su confianza en que «estamos en el camino de que los beneficios que brinda la provincia, a través de sus servicios ecosistémicos, es cada vez más», expresó, sumando que «hay un reconocimiento que se revaloriza cada vez más, a la importancia de la preservación ambiental y eso se traduce en proyectos como los de los créditos de carbono que se está desarrollando con créditos de biodiversidad, a través del ministerio de cambio climático».

Finalmente, Victor Kreimer destacó que «cada una de estas nuevas fuentes innovadoras de financiamiento hacen que los misioneros reciban una compensación económica que pueda mejorar la calidad de vida de nuestra población, siempre de la mano de la preservación de nuestro ambiente», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - CADENA GUACURARÍ
4 noviembre, 2023 14:42

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,498

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Adriana Bezus: «La tarifa eléctrica diferencial habla del compromiso de habla del compromiso de Massa con el misionerismo»
Está en marcha el Festival Mujeres Tierra Roja