• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Ramón - Novedades

En Campo Ramón se realizó el taller “Tiempo para escucharnos, Herramientas para el bienestar emocional en la escuela”

En Campo Ramón se realizó el taller “Tiempo para escucharnos, Herramientas para el bienestar emocional en la escuela”
8 mayo, 2025 11:51

La Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia llevó adelante un taller “Tiempo para escucharnos, Herramientas para el bienestar emocional en la escuela”, que se desarrolló en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la localidad de Campo Ramón.

La actividad, se llevó a cabo de manera conjunta con la Fundación Misionera Gaia y la Municipalidad local, estuvo a cargo de la terapeuta corporal, profesora Paula Vogel y de la Psicopedagoga especializada en Neuropsicología y Educación, Magister Carena Moros, y contó con la presencia de la Defensora Provincial de los Derechos de los NNyA Lic. Rossana Franco; el intendente de Campo Ramón, José Luis Márquez Da Silva, entre otras autoridades. En la oportunidad, la Defensora Franco valoró el trabajo que se pudo llevar a cabo durante la jornada con todo el equipo docente del municipio, “trabajamos en una herramienta fundamental que es escucharnos, para poder transformar realidades. Se hizo hincapié en la gestión de las emociones que es muy importante, junto a la Fundación Misionera Gaia que trabaja a lo largo y ancho de nuestra provincia. Hicimos esta capacitación para que los docentes puedan gestionar esas emociones y que esas herramientas les sirvan para poder garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, sostuvo.

“Es importante que los docentes estén preparados para la escucha para poder contener y actuar en situaciones de vulneración de derechos”, añadió. A su turno, el director de la Escuela de Frontera de Jornada Completa N°633, Marcelo Poje manifestó que se trató de “una charla muy importante que nos enriquece como docentes y profesionales de la educación”. En tanto, Paula Vogel, quien es directora del área de Educación y Cultura de la Fundación Misionera Gaia, explicó que taller apuntó a trabajar en el bienestar de los docentes, donde el objetivo fue brindarles herramientas necesarias para la gestión emocional. Armamos este taller para que los docentes puedan vivenciar, experimentar y llevarse a la casa herramientas prácticas que les permitan sentirse mejor y puedan aplicarla en las aulas con sus alumnos”, dijo.

A su vez comentó que “hoy estamos en una etapa donde necesitamos realmente poder mirarnos a nosotros, cuidar nuestra salud, no solamente desde los físico sino también en lo emocional. Son temas que hay que hablar, hay que estar informados y es preciso conocer técnicas, por eso tenemos que tomarnos un minuto para parar y ver que estamos necesitando realmente”, remarcó.

En tanto, Carena Moros dio cuenta que se trató de “un hermoso encuentro con los docentes de Campo Ramón, para hablar acerca de la comunicación desde la inteligencia emocional, que es muy importante para poder cultivar un vínculo sano y saludable en las instituciones educativas”, mencionó. Para quienes deseen mayor información o contactarse con la Defensoría de los Derechos de los NNyA, se encuentra disponible el número telefónico (376) 4433019, el correo electrónico defensoriadennya.misiones@gmail.com o se pueden acercar a la sede de la Defensoría Provincial, ubicada en calle Félix de Azara 2.560, casi avenida Mitre, en Posadas.

Campo Ramón - Novedades
8 mayo, 2025 11:51

Más en Novedades

San Pedro avanza en la ejecución del convenio ambiental con mejoras en caminos internos y reparación de puentes en el parque provincial Piñalito

27 noviembre, 2025 22:19
Leer Más

Cierre Anual de Actividades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos

27 noviembre, 2025 17:46
Leer Más

El vicegobernador Lucas Spinelli participó de la inauguración del CITECH en Eldorado

27 noviembre, 2025 16:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,911,955

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parlamento de la mujer y reconocimientos en Puerto Piray
Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo