En el marco de un acto cargado de simbolismo y emoción, Carlos Kornuta brindó una sentida reflexión con motivo de un nuevo aniversario de la creación de la Bandera de Misiones, recordando la importancia histórica, social y cultural que representa este emblema para todo el pueblo misionero.
“Cada 30 de noviembre recordamos aquella fecha histórica de 1992, cuando a través del decreto 326 se oficializó la creación de nuestra preciada bandera, que engalana cada una de nuestras instituciones y, sobre todo, nuestras escuelas. Hoy vemos cómo los funcionarios la llevamos en nuestro pecho con orgullo”, expresó Kornuta, destacando el valor identitario de la insignia provincial.
En su mensaje, el funcionario explicó el profundo significado de sus colores, señalando que el rojo representa la sangre derramada por los héroes de la historia misionera, visible también en la característica tierra colorada de los caminos rurales que unen a las comunidades. En tanto, el azul y blanco evocan los colores de la bandera nacional, reafirmando el vínculo con la patria argentina. “Pero mucho más allá, nuestra bandera representa los valores y el compromiso de cada misionero y misionera, que siempre ponen lo mejor de sí para hacer de esta provincia una provincia pujante”, sostuvo.
Kornuta también hizo una mención especial al rol fundamental de los docentes, valorando su esfuerzo diario, especialmente en contextos rurales. Recordó su reciente visita a una pequeña escuela del interior, donde pudo dialogar con los maestros, recorrer las aulas y conocer de cerca la realidad que enfrentan. “Cada docente pone lo mejor de sí en cada tarea diaria para el beneficio de nuestros niños, muchas veces haciendo grandes esfuerzos para llegar a sus lugares de trabajo. Palpar esa realidad nos compromete aún más”, remarcó.

El acto permitió además celebrar dos fechas significativas: el nacimiento del prócer misionero Andrés Guacurarí y Artigas, y el de la insignia provincial, ambos hitos que fortalecen la memoria colectiva y el sentido de pertenencia. “Qué hermoso es poder celebrar juntos estos grandes momentos de nuestra historia”, señaló.
Asimismo, Kornuta recordó que esta fecha coincide con el Día del Mate, símbolo indiscutido de la identidad regional. Citando palabras del gobernador en la última edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, subrayó que “el mate está en cada hogar, todos tenemos un paquetito de yerba en nuestra alacena”, y que del mismo modo debe sentirse el orgullo por la Bandera Misionera, como expresión de libertad y soberanía provincial.
Finalmente, el funcionario agradeció la presencia de todos los asistentes y la invitación a participar de este significativo homenaje: “Agradecer a cada uno por su presencia y, sobre todo, la consideración de hacerme parte de este gran acto”.
La jornada dejó en evidencia que la Bandera de Misiones no es solo un símbolo, sino una representación viva de la historia, la lucha, la identidad y el compromiso cotidiano de un pueblo que honra su pasado y construye su futuro con orgullo.
Andrés Gomeñuka ANG



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS