
El intendente de Posadas, Ing. Leonardo ‘Lalo’ Stelatto confirmó que buscará seguir al frente del municipio en las próximas elecciones del 7 de mayo. El alcalde repasó los proyectos logrados y marcó los desafíos de la gestión de cara al 2023.
En los últimos cuatro años, la capital provincial evidenció un desarrollo urbanístico que coincide con las políticas públicas llevadas a cabo desde el Gobierno provincial. La ciudad logró una profunda transformación en torno a los siguientes ejes: cuidado del medioambiente, accesibilidad en los servicios, salud, cultura y turismo con la puesta a punto de las playas de Miguel Lanús y El Brete.
En declaraciones a este medio, Stelatto apuntó que la comuna tiene como principal política el cuidado ambiental a través del plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). “Para nosotros es una prioridad porque somos una de las capitales que mayor cantidad de metros cuadrados por habitante a nivel país”, indicó.
Y continuó: “Posadas está cambiando y eso lo notan los vecinos. Hay un trabajo que se viene realizando en conjunto entre la Cámara de Diputados, el Ejecutivo provincial y el Estado municipal con acciones que hoy permiten que la ciudad sea bien vista por los turistas”.
Respecto a su reelección, el alcalde sostuvo que redoblará la apuesta de trabajo para continuar con el desafío de convertir a la ciudad en un verdadero punto turístico de referencia en el NEA. “Todavía tenemos mucho trabajo por hacer para seguir transformando a los barrios y brindar servicios que están pendientes. Avanzaremos con propuestas innovadoras para reafirmar este camino que queremos todos y que nos marca el proyecto misionerista del Frente Renovador”.
Por otro lado, el intendente recalcó que Posadas es una ciudad Start Up por la innovación en ciencia, robótica y tecnología que impulsa a los jóvenes misioneros hacia el conocimiento. “Estamos marcando un camino estratégico encabezado por el presidente de la Legislatura Carlos Rovira. Trabajaremos para que el posadeño pueda plebiscitar sobre nuestra gestión y lo que puede ser a futuro”, cerró.
Nota: Equipo Guacurarí
Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS