• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Turismo

El Soberbio despega con la visión de Carlos Rovira: En un sueño hecho realidad, los Saltos del Moconá tendrán una nueva pista aérea propia

El Soberbio despega con la visión de Carlos Rovira: En un sueño hecho realidad, los Saltos del Moconá tendrán una nueva pista aérea propia
12 abril, 2025 11:08

El 13 de abril se inaugurará un nuevo acceso aéreo en los Saltos del Moconá, en pleno corazón de la Selva Misionera. De esta forma, este destino natural ahora será de alcance global.

Con esta inauguración, los Saltos del Moconá se transformarán en un nuevo polo natural de desarrollo turístico y económico. Esto es posible gracias a la visión del ingeniero Carlos Rovira, haciendo realidad un sueño de los misioneros.

Misiones vuelve a marcar el rumbo del desarrollo con identidad propia. La flamante infraestructura no es solo una pista: es la puerta de entrada por el cielo a uno de los paisajes más imponentes del país. Los Saltos del Moconá, únicos por su caída paralela al cauce del río, se consolidan como el mayor atractivo turístico de Misiones después de las Cataratas del Iguazú.

Toda la región, otrora postergada, se consolida un nuevo polo de desarrollo productivo, turístico y ambiental, con excelentes vías de comunicación terrestre a las que ahora se suma el ingreso por el cielo. Admirada en todo el mundo por tener una masa boscosa verde única, el crecimiento de esta zona se basa en nuevas prácticas agrícolas y productivas, con pymes basadas en nuevas tecnologías, múltiples startups sustentables y cuidado del medio ambiente. Esta inauguración despertó el interés de numerosos operadores turísticos medianos y chicos para abrir rutas uniendo corredores de Norte a Sur y transversales.

Una isla verde que apuesta a volar alto

En un país donde el centralismo suele marcar el pulso del desarrollo, Misiones reafirma su vocación de crecer desde sus bordes, con decisiones estratégicas. La pista aérea de El Soberbio permitirá el arribo de vuelos privados, el turismo de elite, y potenciará el crecimiento económico misionero.

Esta mejora en accesibilidad abre un nuevo capítulo para El Soberbio, que apunta a convertirse en un nuevo polo turístico y productivo del noreste argentino. Esta obra genera expectativas de inversiones de miles de millones de pesos en infraestructura, servicios y empleo local, y potencia el perfil turístico de una ciudad que cuenta con uno de los atractivos turísticos naturales más bellos del país.

Turismo, producción y un modelo de desarrollo misionero

Además del impulso turístico, la región se destaca por un proyecto millonario ligado a la producción de esencias naturales, con alto valor agregado en mercados nacionales e internacionales. A esto se suman emprendimientos jóvenes que revalorizan la identidad local, como una yerba mate endulzada con stevia que conjuga innovación, salud y tradición misionera.

La sinergia entre naturaleza, conectividad y producción define una estrategia que va más allá de la obra puntual: es un modelo de desarrollo que apuesta al arraigo, la inversión privada y el talento local.

El cantón verde abre sus cielos

Misiones, reconocida como el cantón verde de la Argentina y guardiana del 52% de la biodiversidad del país, vuelve a demostrar que el desarrollo sustentable no es solo un discurso. Con esta nueva pista aérea, la localidad de El Soberbio se convierte en la puerta de entrada a la selva, a su riqueza natural, su gente y sus oportunidades.

En tiempos donde el interior muchas veces queda relegado, el cantón verde despega con agenda propia y rumbo definido.

Idea y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Turismo
12 abril, 2025 11:08

Más en Turismo

Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”

10 julio, 2025 13:49
Leer Más

El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades

10 julio, 2025 13:25
Leer Más

Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá

10 julio, 2025 12:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,357,441

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cesar Araujo: «Seguimos posicionando a Jardín América como destino turístico con el trabajo conjunto entre municipio y gobierno provincial»
El Soberbio se conecta al mundo: este martes habilitan la nueva Aeroestación Yabotí