• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Alicia Lencina: “Cerramos un año de mucho trabajo y logros junto a más de 200 mujeres emprendedoras”
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Aniversario

El puente internacional, más que un símbolo de integración

El puente internacional, más que un símbolo de integración
15 noviembre, 2022 17:29

A más de 30 años de su inauguración, el arquitectónico puente San Roque González de Santa Cruz sigue siendo un homenaje al jesuita que caminó estas tierras. Hoy 15 de noviembre se cumple un nuevo aniversario de la muerte del primer santo paraguayo.

La construcción del puente Posadas-Encarnación llevó años de planificación con los más calificados profesionales de área y al ser un paso fronterizo, el acuerdo entre ambos países, firma que lleva los nombres de los entonces presidentes Carlos Menem (Argentina) y Andrés Rodríguez (Paraguay). El acuerdo inicial databa de una década atrás como parte de las obras complementarias que se harían por parte de la Entidad Binacional Yacyretá, organismo creado para tal fin en 1973 durante las presidencias de Juan Perón y Alfredo Stroessner.

Su construcción se inició en 1983 y finalizó en 1990. Es un puente carretero-ferrovial (no se puede cruzar a pie).

El puente internacional San Roque González de Santa Cruz homenajea en ese nombre al jesuita que anduvo por estas regiones. Fundó Encarnación primero en la margen izquierda del Paraná en lo que es hoy Posadas hace más de 400 años. Y luego volvió a fundarla donde es hoy la capital de Itapúa. Y representó una inversión de más de 80 millones de dólares, por lo que recibió un reconocimiento internacional conocido como “San Benito de Alcántara” otorgado el 13 de septiembre de 1991, entregado por el Duque de Calabria Carlos de Borbón a la Mejor Obra Hispanoamericana.

Único en la región

La estructura está construida con hormigón pretensado y presenta en sus tramos principales de dovelas premoldeadas pretensadas sustentadas por obenques. La longitud de la obra es de 2.550 metros, compuesta por un puente sobre el canal de navegación de 520 metros, con una luz central de 330 metros, dos luces laterales de 115 metros cada una.

La mega obra fue construida por el Consorcio Estudio de Ingeniería Cabjolbki – Heckhause, las firmas Consula S.A. – Cadia y Coara (Consultores Asociados) y Becerra – Ferrer – Lange (Estudio de Ingeniería), para finalmente ser aprobado por el Departamento de Puentes de la Dirección Nacional de Vialidad.

Esta creación arquitectónica de vanguardia no sólo une a dos ciudades fronterizas, no sólo posibilita el paso de miles de personas, representa un símbolo de integración económica, social y cultural que se mantiene con más fuerza con el correr del tiempo.

Dato no menor, es que el puente se mantuvo cerrado al tránsito desde marzo de 2020 hasta octubre de 2021 debido a la pandemia por coronavirus. El momento épico de la reapertura se dio exactamente el 19 de octubre, únicamente para personas con vehículos particulares.

Por este viaducto pasan unas 10 millones de personas al año. Eso habla del alto tránsito que existe en el mismo.

Primer santo paraguayo

El 16 de mayo de 1988, durante su histórica visita al Paraguay, el papa Juan Pablo II canonizó en Asunción a San Roque González de Santa Cruz y así se convirtió en el primer y único santo paraguayo. Su labor misionera es inspiración en el mundo entero, publicó Última Hora.

Roque González nació en la capital del país en 1576. Poco después de su ordenación, fue nombrado párroco de la Catedral de Asunción.

Su misión

A los 22 años, se convirtió en sacerdote y dedicó su vida al servicio de Dios. Movido por un profundo amor hacia las comunidades nativas, en especial los guaraníes, dejó la comodidad de la capital para fundar reducciones.

El santo paraguayo entró a la Compañía de Jesús (jesuitas) y fue nombrado superior de la primera Reducción de Paraguay, San Ignacio Guazú, donde existe una estatua en su honor.

 

Canal 12 Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Aniversario
15 noviembre, 2022 17:29

Más en Aniversario

PASSALACQUA ENCABEZÓ EL ACTO POR EL 106° ANIVERSARIO DE PUERTO RICO

15 noviembre, 2025 14:53
Leer Más

Colonia Alberdi celebra sus 69 años con homenajes a pioneros y familias fundadoras

13 noviembre, 2025 8:16
Leer Más

Gerardo Schmied: «Gracias al acompañamiento provincial y el esfuerzo municipal avanzamos en proyectos para los vecinos, apoyamos a los productores y cumplimos nuestros objetivos»

4 noviembre, 2025 19:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,857,211

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio de Campo Viera construyó plazoletas y espacios de estacionamiento para sus vecinos
Obras que transforman Apóstoles