• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Wellbach: “Las PASO no han cumplido su objetivo en la política argentina”
    • Se conformó la Agrupación Migratoria Misiones en 25 de mayo
    • Invitación a charla “La Argentina que se viene 2020 – 2030”
    • Motivada por los avances tecnológicos, embajadora de Costa Rica decidió conocer la Legislatura misionera
    • Alberto Fernández recibió el compromiso de FONPLATA
  • Generales
    • “Mi hijo pasa 12 horas en la play”
    • Beck Energie promueve el uso de energía obtenida de una fuente natural e inagotable: el sol
    • Nuevo robo en el autódromo de “Rosamonte” de Posadas
    • Maxi Espinola: «Soñamos con una productora multimedia para San Pedro»
    • En Eldorado se iniciaron las capacitaciones de Cultura en Movimiento
  • Policiales
    • Otro robo en el autódromo: Delincuentes violentaron las rejas de un depósito y se llevaron dos motos
    • El Ministro de Ecología visitó a los guardaparques heridos en un procedimiento
    • Amplios operativos del INYM y de la Policía de Misiones para prevenir el hurto de yerba mate
    • Montecarlo: Bromatología y Policía realizan operativos de control en la zona rural de la región
    • El intendente de Puerto Rico entregó equipos e insumos informáticos para la Policía local
  • Economía
    • Reunión entre el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y representantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados
    • Acompañar la vuelta a clases con la puesta en vigencia de los programas Ahora Escolar y Ahora Textos
    • “Cumplimos 4 años de actividades en el Fondo de Crédito de Misiones”.
    • Con ingenio y descuentos, Eldorado encara sus estrategias para este año  
    • La economía en Misiones: periodos, cambios y medidas propulsadas por la Renovación
  • Turismo
    • Ruta al Moconá
    • Sectores Turístico y Comercial de Puerto Iguazú estarán exentos del pago de ingresos brutos durante el 2021
    • Estadística turística de la temporada de verano 2021 en Apóstoles
    • Los caminos del chimiray
    • Leo Lucas “es excelente, un número similar a lo que manejábamos antes de la pandemia”
  • Deportes
    • Actividades deportivas, recreativas y culturales en Alem
    • Montecarlo firmó un convenio de colaboración mutua con el Ministerio de Deportes
    • Autorizan las actividades deportivas de fútbol y voley en San Pedro
    • San Vicente: Veteranos pone la cuarta
    • Deportes: comienza el desafío de los 100 km.
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Estados Unidos - Internacionales

El Presidente 46 de los Estados Unidos propone el cuidado del medio ambiente y progreso

El Presidente 46 de los Estados Unidos propone el cuidado del medio ambiente y progreso
19 enero, 2021 18:22

Mañana se llevará a cabo la ceremonia de investidura en la que tomarán posesión del cargo de presidente y vicepresidenta de los Estados Unidos Joe Biden y Kamala Harris. El acto se realizará sin desfiles, con un número reducido de invitados y bajo estrictas medidas de seguridad por las amenazas de violencia y el riesgo de la pandemia.

Joe Biden asume la presidencia de la democracia ininterrumpida más larga del continente americano. Lo hace en medio de la tensión extrema que se vive en los Estados Unidos luego del ataque al Capitolio el 6 de enero, propiciado por grupos de extrema derecha, seguidores de Donald Trump.

El 46º presidente llega al Ala Oeste de la Casa Blanca con la esperanza de construir otro tipo de proyecto político. Un país que decide por gran parte del globo terráqueo sobre los destinos del ambiente debido a su impacto industrial, su incidencia en el espectro geopolítico como miembro de los más importantes tratados internacionales y como una de las economías más fuertes del mundo no pueden ser ajenas a nuestras realidades las decisiones que tome.

El sucesor demócrata de Barack Obama es, sin lugar a dudas, un estadista con proyección política: la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París, luego de su retirada el 4 noviembre de 2020 por decisión del magnate neoyorkino, avizora un horizonte distinto en lo que a Ambiente se refiere. Debemos señalar que EE.UU. es el responsable de casi el 15% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, por ello, la decisión de Biden no significa solamente el inicio de la solución al Cambio Climático, también establece los parámetros de confianza sobre el Acuerdo firmado en 2015. Esto incide no solamente en la acción por el cuidado del Ambiente, sino también en el crecimiento de relaciones multilaterales que impacten de manera positiva en la geopolítica.

Otro de los grandes momentos que se esperan del inicio del mandato de Joe Biden es la abolición a la prohibición de visas a ciudadanos que profesen el Islam. El proyecto es firmar decretos que vuelvan atrás sobre las decisiones del polémico ex presidente. Dentro de los argumentos establece que “los musulmanes estadounidenses son esenciales en la fibra para garantizar que sean enaltecidos y empoderados”. La comunidad musulmana ha sido históricamente perseguida por los supremacistas blancos del territorio norteamericano y, así, Donald Trump falló a la primera enmienda de la Constitución, la que establece la libertad religiosa.

En este sentido, POTUS 46 comienza a marcar el camino con el horizonte en un Estados Unidos un poco más equitativo en términos de Derechos Humanos, de protección del Ambiente y de una enorme mejoría en el desarrollo de las relaciones diplomáticas. Sobre todo con nuestra región.

Esto impacta en nuestra confianza como jóvenes en un mundo que comienza a ser un lugar mejor: la convivencia con la naturaleza está intrínsecamente relacionada al respeto por el Ser Humano, sea cual sea su religión, su etnia y su nacionalidad.

#ANGuacurari

 

Por Karen Fiege – Subsecretaria de Cambio Climático

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Estados Unidos - Internacionales
19 enero, 2021 18:22

Más en Internacionales

Leocir Weiss: «A pesar de la sequía y la pandemia nuestro municipio sigue avanzando»

24 noviembre, 2020 10:08
Leer Más

Paraguay abre parcialmente la frontera en el paso Ciudad del Este- Foz de Iguazú

9 septiembre, 2020 9:48
Leer Más

Paraguay destaca las medidas sanitarias tomadas por el Gobierno de Misiones

9 agosto, 2020 12:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

1,130,485

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • La VTV no se exigirá en Misiones por 60 días y se implementará un sistema de turnos online para su realización
    Gobierno22 enero, 2021 11:01

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2020 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanzan los trabajos para habilitar las avenidas de manos únicas en Posadas
Se confirmaron 143 casos nuevos de COVID-19 en la provincia