• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Semana Santa

El Parque Temático ofrece múltiples actividades para disfrutar las Pascuas

El Parque Temático ofrece múltiples actividades para disfrutar las Pascuas
5 abril, 2023 14:29

Con un estilo único y variadas actividades, Alem muestra el verdadero significado de las Pascuas.

Luego de un fin de semana con numerosas actividades, este Jueves Santo reabre el Parque Temático de Av. Libertador N° 598 donde anualmente se realiza la Fiesta Nacional de la Navidad. En ese espacio, y hasta el día domingo 9 de abril inclusive de 15 a 22 horas se podrá disfrutar con entrada libre y gratuita de los múltiples atractivos que ofrece la ciudad de Leandro N. Alem para esta Semana Santa. Feria de artesanos, muestras religiosas, Vía Crucis, la Casa de los Conejos, shows artísticos, gastronomía y talleres pascuales, son solo algunas de las opciones que se pueden encontrar en este lugar.

Un parque temático para toda la familia

El fin de semana pasado, el parque abrió sus puertas para recibir a numeroso público que colmó las instalaciones especialmente decoradas para la ocasión. Visitantes de toda la provincia de Misiones y del país se dieron cita en esas dos primeras jornadas despertando la admiración de todos aquellos que pudieron recorrer ese enclave en el centro de la ciudad.

La dedicación puesta en cada una de las muestras temáticas religiosas y la creatividad de las escenografías realizadas para el público infantil fueron algunos de los aspectos que más destacaron los turistas que se dieron cita en ese lugar.

Recorriendo este Parque Temático uno puede emprender un viaje a través de la historia y de la religión, lo que permite conectar con el verdadero sentido que tiene esta celebración y que pude descubrirse a cada paso, mediante esculturas, infografías y visitas catequéticas por diferentes módulos.

Marcelo Dacher, presidente de la Comisión Organizadora de este evento, hizo una evaluación respecto de lo vivido durante el sábado 1 y domingo 2 de abril pasado: “siempre nos sorprende la respuesta del público que no deja de maravillarse por todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer con este tipo de eventos. Charlando con los turistas uno puede percibir la emoción que tienen al estar en contacto con los diferentes atractivos que con tanto cariño y dedicación hemos preparado para ellos. No me canso de insistir en que detrás de todo este trabajo comunitario hay un esfuerzo permanente de toda la comisión por no perder de vista lo que estamos conmemorando en Pascua. Es por ello que el sentido bíblico está presente en todo lo que hacemos y creo que la gente valora eso. Diagramar las muestras temáticas, investigar en la historia y en la religión para luego plasmar eso de manera que resulte atractiva para los turistas es un desafío enorme que nos exige todos los años renovarnos, para que aquellas personas que son asiduos concurrentes a la fiesta, no dejen de sorprenderse cada vez que nos visten”.

 

El intendente Waldemar Wolenberg señaló: “estamos muy felices desde el Municipio de Leandro N. Alem por todo el movimiento que esta actividad despierta en nuestra localidad, ya que promueve el turismo religioso como un motor de desarrollo que se proyecta a todos los servicios conexos vinculados a esta actividad. Durante este fin de semana largo que se viene esperamos recibir muchos turistas de todas partes del país y también del exterior, que aprovechando su estadía en Misiones, podrán acercarse a Alem para vivir esta experiencia que realmente es única. Desde la municipalidad apoyamos este evento de manera activa durante todo el año, porque tanto Navidad como Pascuas se han convertido en un objetivo estratégico en nuestra planificación anual, asumiendo este compromiso como una política de estado”.

Gigantescos huevos y conejos de pascuas decoran los jardines de este espacio encantador que no deja de lado la ilusión de los más pequeños. Uno de los lugares que más concentración de público infantil logra reunir, son los talleres pascuales donde los niños aprenden a realizar huevos, canastas y tarjetas pascuales. Susana Irigoitía es docente jubilada y dictó un curso de figuras pascuales en yeso: “fue muy lindo compartir con ellos esta experiencia, que siempre es motivadora y que permite a los chicos descubrir a través del arte el significado que tiene esta celebración cristiana. Este es el segundo año consecutivo que participo de esta actividad y realmente es muy gratificante poder realizarla porque los chicos vienen cargados de ilusiones para conmemorar esta fecha tan especial para los cristianos”.

Por su parte Sol Alvarenga forma parte del grupo infantil denominado “Las Pulguitas”. Ella junto a su equipo animan las tardes con juegos para que los chicos puedan disfrutar del inmenso parque que hay dentro del predio. Al respecto señaló: “estoy muy feliz de participar de este evento, a través del cual podemos divertirnos con los chicos de muchas maneras creativas. Siempre buscamos que puedan expresare libremente a través de juegos y canciones y eso es algo que ellos valoran mucho. Para este domingo estamos preparando la búsqueda de huevos de pascuas dentro del parque, que es una actividad que ya realizamos desde hace varios años y que realmente les encanta”.

“Pato” Salvador y Liliana Morawicki son docentes del Instituto Espíritu Santo y junto a los integrantes de la Parroquia Santa Teresita de la Iglesia Católica están preparando lo que será la recreación del Vía Crucis el día viernes 7 de abril a partir de las 9 de la mañana. “La actividad comenzará sobre la Av. Libertador y Kordts para luego llegar al Parque Temático donde se recrearán las escenas más importantes”, señaló el docente. Por su parte la rectora de esa institución indicó: “estamos trabajando con un grupo grande de personas para que la puesta salga lo mejor posible y así representar todo el calvario que vivió nuestro señor Jesucristo. Es por ello que invitamos a todas la personas que nos quieran acompañar en esta actividad que se vengan el Viernes Santo hasta nuestra ciudad”.

Jaqueline Dutra es la directora del Ballet “Al compás del corazón” que el domingo 9 a partir de las 17 horas realizará la presentación de la obra “Misa Criolla” del inolvidable Ariel Ramírez en el Parque Temático. En relación a la participación de su grupo dentro del programa de Semana Santa en Alem indicó: “estamos presentado esta obra en diferentes lugares de la provincia de Misiones y la respuesta del público siempre es excelente, porque creo que logran conectarse de una manera muy especial con los diferentes ritmos folklóricos y eso hace que podamos realizar un recorrido por la liturgia cristiana que forma parte de esta misa hecha de música y danza”.

 

Los artesanos, por su parte, se preparan nuevamente para reeditar durante este fin de semana la venta de diferentes productos pascuales que han logrado concitar el interés del público que se acerca a cada uno de sus stands. Huevos, canastas y roscas son solo algunos de los elementos que se pueden encontrar en este paseo dispuesto en uno de los laterales del Parque Temático. Valeria Peripichay, directora de Cultura y Culto de Alem explicó: “con los artesanos de Alem trabajamos durante todo el año para que durante estos eventos en particular, tanto en Navidad como en Pascuas, puedan mostrar todo el potencial que tienen sus productos manufacturados. Durante este fin de semana también vamos a recibir la visita de feriantes de otras localidades que han comprometido su asistencia, así que estamos más que felices por la convocatoria que tiene este evento”.

Lo que se viene para este fin de semana extra largo

Desde el jueves 6 hasta el domingo 9 el parque abrirá de 15 a 22 horas con entrada libre y gratuita. En ese horario además de la apertura de las muestras temáticas religiosas, la Casa de los Conejos, y la gastronomía; los visitantes podrán realizar las siguientes actividades específicas:

MIÉRCOLES 5 DE ABRIL

20,00 horas: Encuentro de Coros de diferentes agrupaciones cristianas en la Iglesia Río de la Plata, situada en Av. San Martín N° 651 de la ciudad de Alem.

JUEVES 6 DE ABRIL

15,00 horas: Apertura del Parque Temático (*)

15,30 horas: Feria pascual a cargo de artesanos y emprendedores.

Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.

16,00 horas: Talleres con temática pascual para niños.

20,00 horas: Presentación de la obra teatral “Nadie te ama como Jesús” a cargo de la Iglesia Eben Ezer en la Casa de la Cultura y el Bicentenario (Sarmiento N° 75 de Alem).

22,00 horas: Cierre del Parque Temático.

 

VIERNES 7 DE ABRIL

9,00 horas: Recorrido y rezo del Vía Crucis en el Parque Temático. Organiza: Iglesia Católica y el Instituto Espíritu Santo.

15,00 horas: Apertura del Parque Temático (*)

15,30 horas: Feria pascual a cargo de artesanos y emprendedores.

Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.

16,00 horas: Talleres con temática pascual para niños.

22,00 horas: Cierre del Parque Temático.

SÁBADO 8 DE ABRIL

15,00 horas: Apertura del Parque Temático (*)

15,30 horas: Feria pascual a cargo de artesanos y emprendedores.

Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.

16,00 horas: Talleres con temática pascual para niños.

22,00 horas: Cierre del Parque Temático.

 

DOMINGO 9 DE ABRIL

15,00 horas: Apertura del Parque Temático (*)

15,30 horas: Feria pascual a cargo de artesanos y emprendedores.

Habilitación de las muestras bíblicas y de la Casa de los Conejos.

16,00 horas: Talleres con temática pascual para niños.

17,00 horas: Presentación de la obra “Misa Criolla” a cargo del ballet “Al compás del corazón”

22,00 horas: Cierre del Parque Temático.

(*) La dirección del Parque Temático es Av. Libertador N° 598 de la ciudad de Leandro N. Alem

La entrada es libre y gratuita.

La ciudad de Leandro N. Alem volverá a sorprender a propios extraños cuando desde este Jueves Santo y hasta el domingo de Resurrección se vuelvan a abrir las puertas de su gran Parque Temático, que por la calidad de su ornamentación y el alto nivel de sus muestras religiosas ya es motivo de orgullo para todos los misioneros.

Prensa Municipal de Leandro N Alem

#ANGuacurari

Leandro N. Alem - Semana Santa
5 abril, 2023 14:29

Más en Semana Santa

Los niños vivieron una tarde de lectura y entretenimientos en el Parque de las Fiestas

20 abril, 2025 9:28
Leer Más

Multitudinaria bendición de alimentos en Apóstoles

20 abril, 2025 9:25
Leer Más

SÁBADO SANTO: CORPUS REVIVE EL FUEGO NUEVO EN UNA EXPERIENCIA CULTURAL ÚNICA DE SEMANA SANTA

19 abril, 2025 9:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,872,870

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Municipio ofrece historia, cultura y naturaleza para disfrutar en Semana Santa
Una sentida representación teatral del Vía Crucis ofreció a los fieles emoción, fe y espiritualidad