• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Evento

El Parque del Conocimiento recibirá la Expo té argentina con propuestas productivas, sensoriales y gastronómicas

El Parque del Conocimiento recibirá la Expo té argentina con propuestas productivas, sensoriales y gastronómicas
14 mayo, 2025 9:15

El sábado 17 y domingo 18 de mayo, el Parque del Conocimiento será sede de una nueva edición de la Expo Té Argentina. El evento reunirá a productores, emprendedores, profesionales y público en general en torno a una propuesta que combina producción, experiencias sensoriales y vinculación entre sectores.

 

POSADAS. MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025. Misiones concentra más del 90% de la producción nacional de té, con 30 mil hectáreas dedicadas al cultivo de _Camellia sinensis_. Este volumen de producción abarca variedades como té negro, verde y rojo, y permite a la provincia competir en el mercado global con actores consolidados como China o emergentes como Vietnam. Además del desarrollo industrial y exportador, en los últimos años se consolidó una tendencia hacia el té artesanal de especialidad, con foco en la trazabilidad, los procesos sustentables y la identidad local.

 

En ese contexto, el sábado 17 y domingo 18 de mayo se realizará la Expo Té Argentina 2025, con sede en el Parque del Conocimiento de Posadas. La feria cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Misiones a través de las carteras de Turismo, del Agro y la Producción, de Industria, de Acción Cooperativa y de la Municipalidad de Posadas. El evento reunirá a actores vinculados a la cadena productiva del té en la provincia, con propuestas orientadas a visibilizar la diversidad del cultivo y su inserción en nuevos espacios de consumo y comercialización.

 

 

UN ESPACIO PARA LA VINCULACIÓN

 

Durante las dos jornadas se podrá acceder a talleres, catas guiadas, charlas especializadas, presentaciones de libros, disertaciones y un patio gastronómico, con foco en el té como producto, ingrediente y experiencia. La feria busca vincular la producción con otros sectores como la gastronomía, el turismo sensorial, el bienestar y la salud.

 

De esta manera, la Expo Té se presenta como un espacio de encuentro entre productores, emprendedores, cooperativas y consumidores. En los últimos años, la articulación entre sectores permitió el crecimiento del evento y la ampliación de propuestas, que contemplan tanto la producción convencional como las líneas artesanales. Desde los ministerios organizadores se indicó que la edición 2025 apunta a profundizar esa articulación y a generar nuevos vínculos con empresas locales, nacionales e internacionales interesadas en el cultivo y en sus potenciales aplicaciones.

 

Durante la presentación del evento, hace algunas semanas, el titular de la cartera turística, José María Arrúa, expresó que “esto es un trabajo en conjunto entre el sector público más el sector privado, es decir, es una alianza, nos encontramos para sumar y aportar valor. Desde el Turismo, el té es una cuestión identitaria, nos sentimos orgullosos y, además, es una oportunidad para seguir abriendo nichos y presentarlo como producto o como servicio”.

 

Por su parte, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, remarcó que la Expo “crece año tras año, visibilizando una de las agroindustrias más importantes de nuestra provincia y posicionando a Misiones como referente nacional e internacional, no solo por su volumen de producción, sino por la calidad, la innovación y el valor cultural que encierra este cultivo”.

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES – EXPO TÉ ARGENTINA 2025

 

El cronograma contempla actividades durante el sábado y el domingo, y una visita a establecimientos tealero-gourmet el lunes 19.

 

Sábado 17 de mayo

 

– 15.00 hs. Apertura de la feria

 

– 16.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro Aprendo té, de Carina Lessa y Sonia Pereyra

 

– 17.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro El té es un lugar, de Micaela Basterra

 

– 18.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación de la 10ª edición del evento Five O’Clock, organizado por la Municipalidad de La Cumbre, Córdoba

 

– 18.30 hs. Sala Ramón Ayala. Taller “La narrativa en el mundo del té”, a cargo de la profesora Judith Russo

 

– 21.00 hs. Cierre del predio

 

Domingo 18 de mayo

 

– 9.30 hs. Curso “Ampliando los conocimientos sobre el té”

 

– 13.00 hs. Almuerzo de camaradería

 

– 15.00 hs. Reapertura de la feria

 

– 16.00 hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “La mesa de té, pasado, presente y futuro”, a cargo de María Rosa Grandes

 

– 17.00 hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “El arte del blending: creando té con identidad y emoción en la era de la inteligencia artificial”, a cargo de Marcela Klionski

 

– 18.00 hs. Sala Ramón Ayala. Presentación del libro El libro de las ceremonias del té, de Victoria Bisogno

 

– 19.30 hs. Entrega de premios del concurso “Mejor Blend Argentino”

 

– 21.00 hs. Cierre del predio

 

Lunes 19 de mayo

 

– 7.30 hs. Salida a establecimientos de té gourmet

 

– Regreso aproximado: 18.30 hs.

 

La feria también incluirá una experiencia sensorial abierta al público con cata de tés artesanales, que permitirá conocer de cerca las cualidades del té elaborado en Misiones y los procesos productivos detrás de cada taza.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Evento
14 mayo, 2025 9:15

Más en Evento

Posadas se prepara para el Oktoberfest Artesanal 2025

8 octubre, 2025 17:55
Leer Más

Brilla Sarita promete un sábado de cultura, música y sabores en Posadas

19 septiembre, 2025 9:58
Leer Más

Lanzamiento de la Expo Eldorado 2025: “La feria a cielo abierto más grande de Misiones”

5 septiembre, 2025 7:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,813,335

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá: “La Renovación acompaña con capacidad de gestión y compromiso social”, dijo Herrera Ahuad
Exitosa 1° Jornada de Integración con Adultos y Adultos Mayores en 25 de Mayo