• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Grande - Destacada

El Ministro y técnicos de Ecología visitaron Campo Grande, en el marco de una iniciativa en marcha para fortalecer vínculos con los municipios

El Ministro y técnicos de Ecología visitaron Campo Grande, en el marco de una iniciativa en marcha para fortalecer vínculos con los municipios
21 abril, 2024 9:59

Poniendo en práctica una iniciativa que apunta a fortalecer los lazos entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y los distintos municipios de la provincia, el Ministro Arq. Martín Recamán y un equipo de su cartera de Gobierno visitó el pasado viernes Campo Grande, donde no solo se interiorizó de proyectos ambientales de la comuna sino que recorrió establecimientos cuyas actividades requieren gestiones ambientales.

En la misma línea, habrá recorridas por otros municipios, cuyos equipos técnicos tendrán la oportunidad de interactuar con los profesionales de diferentes áreas del Ministerio, los que a su vez estarán ante el desafío de articular en territorio las demandas que vayan surgiendo.

“Es fundamental, porque son las dependencias municipales las que tienen el contacto directo con los vecinos y las problemáticas ambientales locales”, destacó el Arq. Recamán.

En primer lugar, el equipo se reunió con el intendente Carlos Sartori, quien con sus colaboradores presentó dos proyectos ambientales en los que están trabajando: el Parque Central de los Humedales y el Saneamiento del arroyo Acaraguá.

Al Ministro Recamán lo acompañaron el Director General de Bosques Nativos, Ing. Milton Morán, el Director de Impacto Ambiental, geólogo Franco García, y el Director de Recursos Vitales, Ing. Juan Statkiewicz.

“Tenemos una escala provincial, donde estamos implementando leyes, donde se hacen requerimientos a los diferentes municipios, a sus equipos técnicos, a las distintas áreas, como Obras Públicas, Servicios, Ambientales, de Planificación y de Desarrollo Económico, que tiene que ver con lo industrial. Y lo que notamos es que se debe fortalecer la integración, tener un conocimiento integral del territorio. Esta iniciativa nos permite trabajar transversalmente en las diferentes escalas: provincial, municipal y vecinal”, explicó el Ministro.

Agregó que gracias a esa articulación “no nos quedamos solo en la reunión institucional entre Provincia-Municipio. En el caso de Campo Grande fuimos a ver en terreno las problemáticas”.

Adelantó que “será una modalidad a repetirse con la presencia de nuestros técnicos en las localidades, viendo lo que los intendentes nos quieren mostrar y también las acciones que los privados en esos lugares estén desarrollando con el Ministerio de Ecología, como planes de manejo sustentables, intervenciones con industrias o reservas”.

La comitiva además recorrió el Parque Industrial de la localidad, donde se interiorizó de las empresas que tienen previsto funcionar desde ese lugar, con la intención de trabajar en conjunto para la realización del correspondiente estudio de impacto ambiental que se necesita para operar.

Luego se dirigió al lugar donde se hará el Parque Central de los Humedales, un espacio no solo de preservación de humedales sino también de recuperación de vertientes, fundamentales para la flora y fauna de la zona.

Después se produjo la visita a dos chacras que cuentan con un plan de manejo sustentable. En uno de los casos está por iniciarlo y en el otro ya lo tiene en marcha. Allí, Recamán escuchó de los productores sus inquietudes e iniciativas.

Finalmente, el Ministro y el equipo supervisaron el proceso de tratamiento de efluentes del frigorífico que funciona en Campo Grande. Puntualmente, se constató si la empresa había cumplimentado algunos requerimientos que le habían exigido desde Ecología.

Recamán calificó la actividad como “enriquecedora, sumamente positiva. Tuvimos la posibilidad de contactarnos directamente con los vecinos, que hicieron sus respectivos aportes constructivos. Vamos a avanzar en este camino, en el que incluiremos más visitas y posiblemente incluyamos a otros actores, como fundaciones, asociaciones u otros entes, siempre en articulación con los intendentes”.

 

Ministerio de Ecología 

Campo Grande - Destacada
21 abril, 2024 9:59

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,261

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salud, Género e Innovación en la séptima edición del Parlamento de la Mujer 2024
«Renovación Neo es una respuesta al cambio que pide el mundo, construir todos juntos, con los jóvenes y su visión de futuro»