• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Grande - Destacada

El Ministro y técnicos de Ecología visitaron Campo Grande, en el marco de una iniciativa en marcha para fortalecer vínculos con los municipios

El Ministro y técnicos de Ecología visitaron Campo Grande, en el marco de una iniciativa en marcha para fortalecer vínculos con los municipios
21 abril, 2024 9:59

Poniendo en práctica una iniciativa que apunta a fortalecer los lazos entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y los distintos municipios de la provincia, el Ministro Arq. Martín Recamán y un equipo de su cartera de Gobierno visitó el pasado viernes Campo Grande, donde no solo se interiorizó de proyectos ambientales de la comuna sino que recorrió establecimientos cuyas actividades requieren gestiones ambientales.

En la misma línea, habrá recorridas por otros municipios, cuyos equipos técnicos tendrán la oportunidad de interactuar con los profesionales de diferentes áreas del Ministerio, los que a su vez estarán ante el desafío de articular en territorio las demandas que vayan surgiendo.

“Es fundamental, porque son las dependencias municipales las que tienen el contacto directo con los vecinos y las problemáticas ambientales locales”, destacó el Arq. Recamán.

En primer lugar, el equipo se reunió con el intendente Carlos Sartori, quien con sus colaboradores presentó dos proyectos ambientales en los que están trabajando: el Parque Central de los Humedales y el Saneamiento del arroyo Acaraguá.

Al Ministro Recamán lo acompañaron el Director General de Bosques Nativos, Ing. Milton Morán, el Director de Impacto Ambiental, geólogo Franco García, y el Director de Recursos Vitales, Ing. Juan Statkiewicz.

“Tenemos una escala provincial, donde estamos implementando leyes, donde se hacen requerimientos a los diferentes municipios, a sus equipos técnicos, a las distintas áreas, como Obras Públicas, Servicios, Ambientales, de Planificación y de Desarrollo Económico, que tiene que ver con lo industrial. Y lo que notamos es que se debe fortalecer la integración, tener un conocimiento integral del territorio. Esta iniciativa nos permite trabajar transversalmente en las diferentes escalas: provincial, municipal y vecinal”, explicó el Ministro.

Agregó que gracias a esa articulación “no nos quedamos solo en la reunión institucional entre Provincia-Municipio. En el caso de Campo Grande fuimos a ver en terreno las problemáticas”.

Adelantó que “será una modalidad a repetirse con la presencia de nuestros técnicos en las localidades, viendo lo que los intendentes nos quieren mostrar y también las acciones que los privados en esos lugares estén desarrollando con el Ministerio de Ecología, como planes de manejo sustentables, intervenciones con industrias o reservas”.

La comitiva además recorrió el Parque Industrial de la localidad, donde se interiorizó de las empresas que tienen previsto funcionar desde ese lugar, con la intención de trabajar en conjunto para la realización del correspondiente estudio de impacto ambiental que se necesita para operar.

Luego se dirigió al lugar donde se hará el Parque Central de los Humedales, un espacio no solo de preservación de humedales sino también de recuperación de vertientes, fundamentales para la flora y fauna de la zona.

Después se produjo la visita a dos chacras que cuentan con un plan de manejo sustentable. En uno de los casos está por iniciarlo y en el otro ya lo tiene en marcha. Allí, Recamán escuchó de los productores sus inquietudes e iniciativas.

Finalmente, el Ministro y el equipo supervisaron el proceso de tratamiento de efluentes del frigorífico que funciona en Campo Grande. Puntualmente, se constató si la empresa había cumplimentado algunos requerimientos que le habían exigido desde Ecología.

Recamán calificó la actividad como “enriquecedora, sumamente positiva. Tuvimos la posibilidad de contactarnos directamente con los vecinos, que hicieron sus respectivos aportes constructivos. Vamos a avanzar en este camino, en el que incluiremos más visitas y posiblemente incluyamos a otros actores, como fundaciones, asociaciones u otros entes, siempre en articulación con los intendentes”.

 

Ministerio de Ecología 

Campo Grande - Destacada
21 abril, 2024 9:59

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,772,549

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salud, Género e Innovación en la séptima edición del Parlamento de la Mujer 2024
«Renovación Neo es una respuesta al cambio que pide el mundo, construir todos juntos, con los jóvenes y su visión de futuro»