• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - CADENA GUACURARÍ

El legado de Corpus Christi es el Patrimonio Jesuítico Guaraní

El legado de Corpus Christi es el Patrimonio Jesuítico Guaraní
4 diciembre, 2021 13:17

Alejandra Sschmitz Magister Arqueóloga, responsable en Corpus Christi del programa Misiones Jesuíticas, en exclusiva con la Cadena de Radios Guacuarí y desde el lugar histórico patrimonial,  comenta que Corpus Christi, es uno de los primeros pueblos fundados sobre la vera del Rio Paraná, en el año 1622, muy relacionado con las primeras fundaciones con San Ignacio Guazú, Nuestra Señora de Asunción de Itapúa, Concepción de la Sierra, San Javier, que son los primeros pueblos que la compañía de Jesús de los padres jesuitas organizaron en forma territorial, para mantener una frontera que tenga las condiciones apropiadas para mantener la vida de sus habitantes y su trabajo.

«El pueblo de Corpus Christi se funda en el año 1817 y se mantiene en el mismo lugar e inmediaciones. En el año 1622 se establece del otro lado del Rio Paraná en la Republica del Paraguay, permanece allí por mucho tiempo hasta que encuentran este lugar que es un punto muy elevado y productivo que los llevó a quedarse definitivamente».

«Si bien la estructura del pueblo es similar a sus otros pueblos hermanos, la característica es que la Iglesia tuvo remodelaciones hacia 1740, mantuvo una fachada de techo tipo abovedado todo de madera. Una de las principales características es la ubicación de la Iglesia sobre elevada de la plaza con sus 17 peldaños de escalinatas, con forma muy particular. Era el espacio de evangelización por excelencia que tenían, estos pueblos, vivían de la producción de la yerba, eso le permitió hasta 1817 tener excedentes y poder abastecer a otros pueblos de la región e intercambiar estos productos con otros pueblos ubicados en otras provincias».

«La madera que se producía en las misiones, trabajos de escultores terminaban en iglesias como ejemplo. Este proyecto y puesta en valor del nuevo centro de interpretación, se inicia hacia el año 2013 cuyo objetivo principal tenía como resguardo y protección efectiva de este predio».

«Había que cuidarla y mostrar a la comunidad, al país, al mundo, todo lo que tiene Corpus Christi porque se pudo certificar de la existencia de grandes estructuras que pertenecieron a la Misión. Este trabajo finalizó en forma parcial, tres etapas tuvo y una vez resguardado, el proyecto pudo avanzar en el año 2020 con la apertura de pequeñas ventanas arqueológicas dentro del sendero de interpretación y nos permite proyectarnos dentro de lo que fue el entorno mural de la misión».

«Estamos trabajando sobre el sendero de interpretación, en su diseño están los edificios mas importantes que funcionaron en la misión».

“La política cultural que toma la Provincia de Misiones con respecto al Patrimonio Jesuítico Guaraní, es hacer intervenciones con una mirada territorial del lugar”

«Hay un equilibrio muy delicado entre el ecosistema que contiene a los recursos arqueológicos y el suelo que mantiene hoy los recursos en buen estado y que cuando abrimos los estados de conservación de los materiales cambian. La tarea principal es restablecer los edificios principales como la Iglesia, el camino, viviendas de los guaraníes».

Sobre las leyendas contadas de la existencia de que podría existir tesoros guardados, o un túnel que pasaría por debajo del Rio Paraná al Paraguay dijo que personalmente no pudo corroborar la existencia de los mismos.

«En los hechos históricos de la guerra de la triple alianza, era muy común que la gente enterrara sus pertenencias para salvar de los saqueos. Creemos que todos los hallazgos realizados en Misiones, Paraguay y Brasil seguro tienen que ver con esto que les estoy comentando. No hemos tenido la posibilidad de encontrar algo de esas características».

«En otros lugares se han encontrado conductos subterráneos que conectaban como pasadizos que vinculaban lugares sagrados con la residencia de los padres».

«Todos los objetos recuperados tienen un valor histórico que nos permiten conocer la vida de esos guaraníes que habitaron en ese entonces esos lugares».

«Los hallazgos ocurridos en el lugar tienen el compromiso de la población de acompañar todo este trabajo de investigación, la puesta en valor, este proceso de concientización de educación patrimonial».

«El Concejo Deliberante que acompaña en herramientas legales que nos permite tomar decisiones sobre este predio de 14 hectáreas y el entorno. Estas ordenanzas hoy han llevado a tener la posibilidad de tener una evaluación previa al diseño del trazado de la nueva red de agua de Gobernador Roca y Corpus Christi».

#ANGuacurari

Entrevista: Equipo de Noticias Guacurarí

Redacción: Oscar Jara

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Corpus - CADENA GUACURARÍ
4 diciembre, 2021 13:17

Más en CADENA GUACURARÍ

Juan José Mac Donald: “Ante el vaciamiento de la Nación al INYM, Herrera es la garantía para que los productores misioneros recuperen lo que les pertenece»

11 octubre, 2025 14:31
Leer Más

Facundo Galeano: “Oscar posee la experiencia y la empatía con la gente que otros candidatos no tienen”

11 octubre, 2025 13:45
Leer Más

Eldor Hut: “Oscar es un candidato ideal porque conoce nuestras problemáticas a fondo”

11 octubre, 2025 12:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,701,515

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Corpus Christi se presenta como una excelente alternativa para el turismo Interno en Misiones
Con un predio de 5 hectáreas el Club de Pesca ofrece para este verano nuevas alternativas para el disfrute de los misioneros