• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - Cultura

El Kokú Móvil puso primera en Candelaria

El Kokú Móvil puso primera en Candelaria
6 enero, 2023 15:45

El Ministerio de Cultura puso en acción al “hermano menor” del camión de Cultura en Movimiento. El Kokú Móvil, que recorrerá barrios y campings de toda la provincia, tuvo su fiesta de presentación en el Centro Cultural “Tinte Urbano”, de la ciudad de Candelaria.

Con festival y feria de artesanos en la esquina del espacio cultural “Tinte Urbano”, tuvo su presentación en sociedad el nuevo aliado de la gestión territorial del Ministerio de Cultura. Se llama “Kokú Móvil” y se suma al camión cultural para brindar un servicio similar, pudiendo llegar a los barrios y las picadas donde su “hermano mayor” no puede acceder por sus dimensiones.

La esquina de Mitre y Belgrano en la antigua capital fue el lugar desde donde inició su periplo el “Kokú móvil”, un camión decorado por la muralista Valeria Garibotti, junto a Carlos Nacimiento -los responsables de Tinte Urbano- y que, a partir de ahora, será el otro encargado de poner a la “Cultura en Movimiento”.

“Estamos empezando algo lindo, que va a seguir todo el año”, comentó el ministro de Cultura Joselo Schuap, quien también participó del festival. “Hoy se inaugura el escenario del ‘Kokú móvil’, para activar la cultura comunitaria y llevar este tipo de actividades a barrios y pequeños pueblos de Misiones”. Schuap explicó que este escenario se suma a las actividades del portentoso camión cultural, que hace ya tres temporadas recorre las rutas y las fiestas comunales. “Pero tenemos 78 municipios y muchísima demanda, así que estamos felices de tener este refuerzo que puede aventurarse en calles más angostas y llevar alegría a esos lugares donde la gente, cuando baja el sol, saca su silleta a la vereda y puede disfrutar de sus artistas”.

Esquina cultural y cooperativa “Segundo patio”
El camión se pintó en el patio de “Tinte Urbano”, un espacio dedicado a la venta y difusión del arte misionero en Candelaria. Acerca del nombre elegido, la muralista expresó que “Como el patio donde lo pintamos estaba rodeado de plantas de kokú, no dudamos demasiado. El kokú es algo que nos identifica con lo que somos y, al igual que en un tereré, un refresco para el alma de la cultura comunitaria”.

Valeria Garibotti, junto a Carlos Nacimiento son parte de la cooperativa “Segundo patio”, cuyo objetivo es poner en valor la cultura misionera a través del arte, la historia y la gastronomía jesuita. La cooperativa está presidida por Concha Alarcos, secundada por Nacimiento y Estela Garma. “El segundo patio es el espacio que en las reducciones jesuíticas se destinaba a las artes”, explicaron.

Fiesta en la calle
La jornada festiva se organizó con apoyo de la Municipalidad de Candelaria y la presencia de su directora de Cultura, Ana Pintos. El escenario del “Kokú Móvil” quedó estratégicamente enmarcado por los murales de Messi y la Selección (que en los inicios de diciembre realizó Garibotti y su equipo).


El festival inició luego de las 19 y se extendió hasta pasadas las 22 horas, con la conducción de Juan Ramón Fariña. Por allí pasaron artistas con trayectoria y valores locales que empiezan a ser reconocidos por su comunidad. Así, el escenario se abrió con Tomasito Oviedo y su maestro Rubén Leguizamón. Siguió la cantante Vanesa Avellaneda y luego los hermanos Polkowñuk, con la danza “Corazón Salamanquero”. Continuó un dúo de noveles cantantes: Luz Esquivel y Leila Fernández y otro de músicos: Enzo Villalba y José Rapai. Al cierre, subieron al escenario Joselo Schuap, Fabricio Ertl y Richard Cantero, quienes interpretaron temas de Ramón Ayala y de Joselo, de modo espontáneo e improvisado. Cantero por su parte, se explayó en ritmos de candombe sobre temas tradicionales.

También tuvieron su momento de compartir con la gente dos escritoras. Claudia Marcela Milosovich se refirió a su última novela “Nippon Nihon”, que se editó en formato digital. A su turno, Dolores Romero comentó del centro cultural que dispuso en su casa y sobre el libro de su autoría “Historia de Candelaria”.

A la par del escenario se abrieron las puertas de la tienda de arte, además de un espacio gastronómico y una muestra de arte y artesanías con valores de Candelaria y también artistas de otros puntos de la provincia que acercaron sus obras. Entre ellos Bernardo Neumann, Mirian Krause, Carlos Nievas o Gerónimo Rodríguez. “Queremos que la gente vea lo que se puede lograr en este espacio cultural, que en marzo arrancará con talleres y actividades”, expresó Garibotti.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Candelaria - Cultura
6 enero, 2023 15:45

Más en Cultura

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más

En la previa de las vacaciones, domingo con magia, circo y rock en El Brete

2 julio, 2025 9:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,280

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Espíritu Misionero en concierto»
El campamento cultural en Ruiz de Montoya pone a la “Cultura en Movimiento” y en modo verano