• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2023: el intendente Rodríguez confirmó que irá por la reelección
    • Agro, energía, obra pública y turismo, metas cumplidas por el Gobierno local en 2022
    • Elecciones 2023: Burger irá por la reelección en la Capital Nacional del Té
    • “La fórmula Passalacqua-Spinelli es un complemento perfecto para cuatro años de Gobierno provincial”, dijo Gervasoni
    • Elecciones 2023: el intendente Vogel confirmó que irá por un nuevo mandato
  • Generales
    • En el Departamento Capital residen más del 30% de los habitantes misioneros
    • Realizaron el cierre de la Colonia de Vacaciones en Puerto Piray
    • Bonificación de un 40 % por el pago total del Impuesto Provincial Automotor
    • La Subsecretaría de la mujer y la familia presentó un resumen de su gestión del año 2022 y enero del 2023
    • Desde el sector tabacalero insisten por la aplicación de un dólar diferencial para Misiones
  • Economía
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
    • La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año
  • Turismo
    • Posadas linda en verano, conoce las propuestas de febrero
    • Transporte urbano en Iguazú: los coches de Río Uruguay suman pantallas con entretenimiento e información
    • La experiencia de turismo rural y yerba «Caminos del Chimiray» se consolida a paso firme
    • Excelente verano 2023 en Puerto Iguazú
    • El Soberbio promocionó su oferta turística en Praça Reneu Geraldino Mert, Tres Passos, Brasil
  • Deportes
    • Abiertas las inscripciones para el Gran Prix
    • Convocatoria Pública para la creación del Calendario de Actividades Culturales, Deportivas y Turísticas
    • Torneo Municipal de Padle en Puerto Piray
    • Treinta y siete jóvenes finalizaron curso de kayakismo en Apóstoles
    • El Brete será escenario de un nuevo torneo de Beach Volley
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - Cultura

El Kokú Móvil puso primera en Candelaria

El Kokú Móvil puso primera en Candelaria
6 enero, 2023 15:45

El Ministerio de Cultura puso en acción al “hermano menor” del camión de Cultura en Movimiento. El Kokú Móvil, que recorrerá barrios y campings de toda la provincia, tuvo su fiesta de presentación en el Centro Cultural “Tinte Urbano”, de la ciudad de Candelaria.

Con festival y feria de artesanos en la esquina del espacio cultural “Tinte Urbano”, tuvo su presentación en sociedad el nuevo aliado de la gestión territorial del Ministerio de Cultura. Se llama “Kokú Móvil” y se suma al camión cultural para brindar un servicio similar, pudiendo llegar a los barrios y las picadas donde su “hermano mayor” no puede acceder por sus dimensiones.

La esquina de Mitre y Belgrano en la antigua capital fue el lugar desde donde inició su periplo el “Kokú móvil”, un camión decorado por la muralista Valeria Garibotti, junto a Carlos Nacimiento -los responsables de Tinte Urbano- y que, a partir de ahora, será el otro encargado de poner a la “Cultura en Movimiento”.

“Estamos empezando algo lindo, que va a seguir todo el año”, comentó el ministro de Cultura Joselo Schuap, quien también participó del festival. “Hoy se inaugura el escenario del ‘Kokú móvil’, para activar la cultura comunitaria y llevar este tipo de actividades a barrios y pequeños pueblos de Misiones”. Schuap explicó que este escenario se suma a las actividades del portentoso camión cultural, que hace ya tres temporadas recorre las rutas y las fiestas comunales. “Pero tenemos 78 municipios y muchísima demanda, así que estamos felices de tener este refuerzo que puede aventurarse en calles más angostas y llevar alegría a esos lugares donde la gente, cuando baja el sol, saca su silleta a la vereda y puede disfrutar de sus artistas”.

Esquina cultural y cooperativa “Segundo patio”
El camión se pintó en el patio de “Tinte Urbano”, un espacio dedicado a la venta y difusión del arte misionero en Candelaria. Acerca del nombre elegido, la muralista expresó que “Como el patio donde lo pintamos estaba rodeado de plantas de kokú, no dudamos demasiado. El kokú es algo que nos identifica con lo que somos y, al igual que en un tereré, un refresco para el alma de la cultura comunitaria”.

Valeria Garibotti, junto a Carlos Nacimiento son parte de la cooperativa “Segundo patio”, cuyo objetivo es poner en valor la cultura misionera a través del arte, la historia y la gastronomía jesuita. La cooperativa está presidida por Concha Alarcos, secundada por Nacimiento y Estela Garma. “El segundo patio es el espacio que en las reducciones jesuíticas se destinaba a las artes”, explicaron.

Fiesta en la calle
La jornada festiva se organizó con apoyo de la Municipalidad de Candelaria y la presencia de su directora de Cultura, Ana Pintos. El escenario del “Kokú Móvil” quedó estratégicamente enmarcado por los murales de Messi y la Selección (que en los inicios de diciembre realizó Garibotti y su equipo).


El festival inició luego de las 19 y se extendió hasta pasadas las 22 horas, con la conducción de Juan Ramón Fariña. Por allí pasaron artistas con trayectoria y valores locales que empiezan a ser reconocidos por su comunidad. Así, el escenario se abrió con Tomasito Oviedo y su maestro Rubén Leguizamón. Siguió la cantante Vanesa Avellaneda y luego los hermanos Polkowñuk, con la danza “Corazón Salamanquero”. Continuó un dúo de noveles cantantes: Luz Esquivel y Leila Fernández y otro de músicos: Enzo Villalba y José Rapai. Al cierre, subieron al escenario Joselo Schuap, Fabricio Ertl y Richard Cantero, quienes interpretaron temas de Ramón Ayala y de Joselo, de modo espontáneo e improvisado. Cantero por su parte, se explayó en ritmos de candombe sobre temas tradicionales.

También tuvieron su momento de compartir con la gente dos escritoras. Claudia Marcela Milosovich se refirió a su última novela “Nippon Nihon”, que se editó en formato digital. A su turno, Dolores Romero comentó del centro cultural que dispuso en su casa y sobre el libro de su autoría “Historia de Candelaria”.

A la par del escenario se abrieron las puertas de la tienda de arte, además de un espacio gastronómico y una muestra de arte y artesanías con valores de Candelaria y también artistas de otros puntos de la provincia que acercaron sus obras. Entre ellos Bernardo Neumann, Mirian Krause, Carlos Nievas o Gerónimo Rodríguez. “Queremos que la gente vea lo que se puede lograr en este espacio cultural, que en marzo arrancará con talleres y actividades”, expresó Garibotti.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Candelaria - Cultura
6 enero, 2023 15:45

Más en Cultura

San Pedro: Emprendedores «Nuevo espacio Cultural»

3 febrero, 2023 8:57
Leer Más

«La cultura brinda contención y esperanza en situaciones difíciles»

2 febrero, 2023 13:12
Leer Más

Convocatoria Pública para la creación del Calendario de Actividades Culturales, Deportivas y Turísticas

2 febrero, 2023 11:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

3,574,054

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

«Espíritu Misionero en concierto»
El campamento cultural en Ruiz de Montoya pone a la “Cultura en Movimiento” y en modo verano