• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobernador Roca - CADENA GUACURARÍ

El intendente Lukoski reconoció la labor de los productores misioneros y aseguró que más de 30 colonos se dedican a la piscicultura

El intendente Lukoski reconoció la labor de los productores misioneros y aseguró que más de 30 colonos se dedican a la piscicultura
10 septiembre, 2022 17:23

En declaraciones a la Cadena de Radios Guacurarí, el intendente de Gobernador Roca, Rosendo Lukoski, brindó precisiones sobre la red de distribución de agua potable, la travesía urbana, y acciones que desarrollan los pequeños productores de la zona.

Respecto a la obra de la travesía urbana en su ciudad, el alcalde expresó: «Todos sabemos que la Ruta Nacional 12 atraviesa la ciudad y el tránsito vehicular es cada vez más intenso, por ello hemos convocado a todos los vecinos para que se sientan partícipes de las decisiones a tomar con respecto a los trabajos que se realizan para que la travesía urbana sea lo más eficiente. Para ello se han colocado reductores de velocidad y señalizaciones que obliga a los conductores a estar muy atentos y evitar posibles accidentes de tránsito. Este trabajo se está realizando en un convenio entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial».

Con respecto a la producción recuperada después de la larga sequía sufrida, dijo: «Aquí debo agradecer al Gobierno Provincial, a Vialidad Provincial por el trabajo realizado a los productores en la recuperación de los reservorios de agua en sus chacras. En total se han recuperado, y limpiado 145 reservorios y estamos preparados para afrontar las consecuencias del verano caluroso de nuestra provincia». Agregó que los colonos pujantes de Gobernador Roca son los protagonistas, ellos han soportado la pandemia, la sequía y ahora están preparados junto al gobierno provincial y municipal para afrontar las consecuencias climáticas».

«A pesar de la pandemia, la sequía, tormentas, granizos, la producción de nuestros colonos siempre estuvo en la mesa de todos los misioneros. Debo reconocer la ayuda permanente del Ministerio de Agricultura Familiar, a Marta Ferreira, al IFAI, al presidente Roque Gervasoni, al Ministerio del Agro. Ahora va a salir una línea de créditos para la compra de plásticos a través del IFAI, destinados a todas aquellas personas que hayan sufrido las consecuencias del clima adverso. Esto nos llena de orgullo porque es la presencia del estado en todas partes», comentó Lukoski.

«La agroecología también está presente en nuestro municipio Ojo de Agua. Son familias que se dedican a la preservación del medio ambiente y a ello se van sumando familias que ya han participado de una exposición en la ciudad de Posadas gracias al espacio cedido por el intendente Stelatto. El hecho de no contar con intermediarios, hace que su producción sea muy beneficiosa económicamente», explicó.

Sobre la planta potabilizadora de agua, manifestó: «Es un proyecto anhelado por todos que nos garantiza contar con el agua por 20 años, que antes de fin de año vamos a estar inaugurando. Mi agradecimiento al gobierno nacional y provincial porque nos garantiza tener el agua potable por muchos años y la planta potabilizadora está en la ciudad».

Al referirse sobre la obra pública, indico: «Sin el apoyo del estado provincial y nacional, estas dos obras gigantescas no se podrían haber realizado en Gobernador Roca».

«Muchas obras se realizan con recursos propios, veredas, empedrados y cordón cunetas, y conseguimos con el Iprodha para el barrio Adorno, el empedrado de las calles que comenzarán en estos días. En la iluminación de muchas calles también se está trabajando».

Sobre el trabajo que realiza Acción Social, expuso: «En la parte de asistencia a los abuelos (PAMI), tenemos un equipo que se dedican a ellos, todos nuestros abuelos están atendidos. Hay para ser trasladados al Hospital Madariaga, contamos con vehículos para ello. El censo de nuestro municipio arroja que un 80 % están siendo atendidos por nosotros, y seguimos avanzando en llegar a todos».

Al referirse a las actividades culturales, expuso: «En el mes del niño se ha trabajado y llegado a todos los lugares, barrios humildes, colonias etc.. Ahora comienza la etapa de estar al lado de los estudiantes, porque tienen su fiesta, su día y en noviembre está la Fiesta Provincial de la Mandioca y del Horticultor. Esta es una fiesta donde todos los habitantes están representados y apoyamos muy fuerte desde el municipio en todo lo que necesitan. Hoy gracias a estos colonos tenemos la verdura fresca y productos en nuestra mesa».

Por otro lado Lukoski comentó que «hay un curso de piscicultura y todos están aprovechando esta posibilidad que se les brinda en diversificación. Son 35 colonos que ya están produciendo peces. Contamos con técnicos piscicultores que ya están trabajando, técnicos apicultores, técnicos del INTA, técnicos del agro; nos visitan permanentemente, porque siempre nos hizo falta el asesoramiento y es muy válido».

«Tenemos que realizar un esfuerzo compartido entre todos para salir adelante, con grieta no se sale de la mala situación, el dialogo y el esfuerzo hace que un pueblo, una colonia o una provincia salga adelante», resaltó.

Así también, explicó que el domingo 18 «es la hora del recreo, porque vamos a tener la fiesta especial del nivel inicial, nivel primario, donde habrá teatro, títeres, deportes, circuito de juegos, merienda que denominamos la fiesta del nivel inicial y primario, pero también en septiembre, el día 24 tendremos la fiesta de la ultra-primavera para los estudiantes secundarios, porque nuestro deber es estar al lado de nuestros estudiantes y cuidarlos. Esa es nuestra responsabilidad».

Para despedirse saludó a toda su comunidad por ser los protagonistas de la colonia pujante que es hoy Gobernador Roca.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Gobernador Roca - CADENA GUACURARÍ
10 septiembre, 2022 17:23

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,720

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ramón Toledo «Somos privilegiados por Dios de tener una provincia tan hermosa y un gobierno provincial que siempre está junto al pueblo»
Con mejoras en infraestructura, el municipio palpita su 145 aniversario