• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - Agro

El IFAI retoma la producción de balanceados en el noreste de la provincia

El IFAI retoma la producción de balanceados en el noreste de la provincia
10 septiembre, 2018 10:14

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) retomó la administración de la planta donde se acopia granos y se produce balanceados en Bernardo de Irigoyen, para atender la demanda de los pequeños y medianos productores del noreste de Misiones. La mayoría vive de lo producido en sus chacras y de la cría de vacas, cerdos y pollos, entre otras actividades agropecuarias.

Para cumplir con este cometido el IFAI desarrolló un plan de trabajo que involucra a los colonos de la zona con la producción de semillas, lo que servirá para abaratar los costos de la producción y redituará en mejores condiciones de vida de los mismos. También podrán comercializar a precios diferenciales lo que redundará en más ganancias.

El IFAI, desde la década de 1990, estuvo presente en la zona noreste de la provincia de Misiones, con la instalación de la planta de silos para limpieza, secado y almacenaje de granos. En principio con programas de cultivos con el fin de incentivar la producción y con ello abastecer mínimamente las necesidades locales y zonales, señalaron.

En ese contexto, ejecutó varios proyectos con interesantes resultados. La intención era que los productores tengan participación y responsabilidad en la actividad, y así se logra que una cooperativa de la zona se haga cargo del funcionamiento de la planta industrial. Desarrollaron este manejo durante un determinado tiempo, pero en los últimos meses tuvieron que dejar de realizar esa actividad y en consecuencia el IFAI se hizo cargo del funcionamiento de la planta industrial.

Primera etapa
Con el acompañamiento del director de la zona, Edgardo Aquino, se comenzó a poner en condiciones y en funcionamiento toda la planta industrial, haciendo reparaciones y mantenimiento. Los técnicos del IFAI recomendaron “planificar y plasmar en un proyecto el desarrollo de toda la actividad que se pueda realizar en la acopiadora de granos y productora de balanceados”. Como también “coordinar el cultivo y producción de granos en la zona, con el fin de que sean los medianos y pequeños productores los beneficiados del servicio que se pueda brindar”.

En la planta, radicada en Bernardo de Irigoyen, se puede realizar: limpieza, secado y almacenaje de granos. Además también de producir alimentos balanceados para animales, ya sea vacuno, porcino o aves. La elaboración de alimentos tiene mucha importancia para los pequeños y medianos productores, porque en este último tiempo han incrementado notablemente la cría de animales y su alimentación les resulta dificultosa.

El IFAI puso en marcha un programa global para fortalecer la actividad de la planta industrial. Incluye producción de granos, incentivar el cultivo a través de la provisión de semillas, preparación de suelo y facilitar la entrega a la planta industrial para utilizar los servicios que esta brindará. En la acopiadora, en tanto, se realizará limpieza, secado y almacenado de los granos para avanzar en la elaboración del balanceado. Para ello, los técnicos del IFAI consideraron necesarias realizar las reparaciones de manera urgente y desarrollar un plan de mantenimiento, provisión de herramientas y equipamientos. Como así, poner en condiciones la planta para mejorar la producción de balanceados y que sea más provechoso para el colono.

Las autoridades del IFAI, al conocer sobre la situación, realizaron las inspecciones correspondientes. El presidente del IFAI, Ricardo Maciel, asumió el compromiso de tomar las medidas necesarias para que se pueda cumplir con una primera etapa, que sería mantener el funcionamiento y realizar las reparaciones de urgencia. El objetivo es que la planta industrial pueda desarrollar sus actividades a pleno en esta próxima campaña 2018/19.

Bernardo de Irigoyen - Agro
10 septiembre, 2018 10:14

Más en Agro

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio

2 octubre, 2025 9:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,714,017

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El vicegobernador participó de los festejos por el Día del Niño
Sartori: “la administración responsable nos permite cumplir con más logros para Alem”