
La Comisión de Presupuesto inició el tratamiento del Presupuesto General 2026, remitido por el Poder Ejecutivo. Como cada año, organismos provinciales exponen sobre recursos y prioridades.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Suzel Vaider, subrayó que se trata de “una instancia institucional en la que, en cumplimiento de la Constitución, los organismos explican cómo se utilizarán los recursos”. Remarcó que en Misiones “las decisiones no las toma una sola persona, hay una voluntad colectiva”.
El secretario de Energía, Paolo Quintana, adelantó que los ejes de trabajo serán calidad del suministro, energías renovables y eficiencia energética, con prioridad para sectores vulnerables y productivos. Informó que ya funcionan cientos de instalaciones renovables y que se proyectan nuevos parques solares.
Virginia Kluka, presidenta de Energía de Misiones, aseguró que continuarán programas de acceso y sustitución energética, y anunció la instalación de un transformador en San Vicente. “A pesar de la ausencia del Estado nacional, Misiones mantiene la inversión gracias a la planificación”, señaló.
Desde la Dirección de Arquitectura, Sergio Bresiski sostuvo que el presupuesto “no es solo una herramienta económica, sino un generador de oportunidades sociales y laborales”, con obras en salud, bienestar y administración.
El ministro del Agro, Facundo López Sartori, puso el acento en la defensa de los pequeños productores de yerba y té, y dijo: “Hoy quienes regulan el precio de la yerba son los grandes molinos, no el libre mercado. Defendemos a quienes trabajan pocas hectáreas para que no abandonen la chacra”.
La secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, habló de un plan basado en sostenibilidad e innovación, con continuidad de programas de agroecología, mercados de cercanía y agricultura digital. Recordó que la provincia acompaña a miles de familias productoras y proyecta un horizonte de desarrollo rural hacia 2035.
El ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, destacó el fortalecimiento del deporte comunitario y la infraestructura. Subrayó actividades en decenas de municipios y la inauguración de espacios deportivos “para fomentar inclusión y valores”.
Diputados de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS