• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Encuentro Infancias comenzó con más de 150 estudiantes disfrutando actividades educativas y recreativas

El Encuentro Infancias comenzó con más de 150 estudiantes disfrutando actividades educativas y recreativas
27 noviembre, 2024 15:49

Con una convocatoria entusiasta, dio inicio el Encuentro de Infancias en el Jardín Botánico, un espacio pensado para que niños y niñas puedan disfrutar de actividades educativas, lúdicas y culturales en un entorno natural.

Durante la primera jornada, desarrollada por la mañana de este miércoles en las instalaciones del Jardín Botánico “Alberto Roth”, más de 150 estudiantes provenientes de distintas instituciones educativas participaron en una experiencia enriquecedora que combinó aprendizaje, reflexión y diversión.

«Muchas veces hablamos de los niños desde una mirada adulta, pero sin escucharlos realmente. Este encuentro tiene como fin darles un espacio para expresarse, opinar y reflexionar sobre temas como el cuidado del medioambiente, la alimentación saludable, la inclusión y la participación comunitaria», puntualizó Mariela Dachary, secretaría de Cultura y Educación. Apuntó que desde inicios de la gestión, se viene trabajando con las infancias desde la perspectiva de la crianza respetuosa, reconociéndolos como personas con derecho a tener y expresar sus propias ideas. “Esto requiere que los adultos aprendamos a respetarlos y acompañarlos, asumiendo nuestra responsabilidad en su desarrollo integral”, remarcó.

Las actividades comenzaron con charlas temáticas organizadas en torno a diversos ejes, se abordaron temas clave para promover el aprendizaje, la reflexión y la participación activa. Uno de los ejes principales fue la participación infantil en la toma de decisiones, destacando la importancia de que los niños sean escuchados y formen parte de las políticas que impactan en su entorno.

El taller “Detectives en acción: Explorando el mundo del autismo” ofreció un espacio para fomentar la inclusión y la empatía, ayudando a los participantes a comprender las diversidades del espectro autista de manera lúdica. La actividad “¿Somos lo que comemos?” incentivó hábitos alimenticios saludables, enseñando la relación entre una buena alimentación y su bienestar físico y emocional. Finalmente, la charla “Posadas Construyendo Empatía” promovió el respeto y la inclusión, reflexionando sobre la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.

«Es muy importante que los alumnos participen en eventos como este, que los involucran de una manera diferente a lo habitual en el aula. Salir del entorno escolar ya es algo distinto para ellos, y las actividades que se realizan aquí les permiten un aprendizaje más significativo que el de los contenidos tradicionales», reflexionó Sofia Aranda, docente del Instituto Virgen de Itatí.

Además, los participantes realizaron recorridos guiados por los senderos del Jardín Botánico, donde exploraron la riqueza natural del lugar.

La jornada continuó con una kermés lúdica y cultural, diseñada para acercarlos a conceptos educativos de manera dinámica y divertida. Hubo talleres y dinámicas interactivas en manos del Silicon Misiones, Misiones Gamer, EducarLAB, la Escuela de Robótica, la Agencia Misionera de Innovación, entre otras instituciones. Estas organizaciones ofrecieron propuestas que despertaron el interés de los presentes por los avances tecnológicos y científicos, presentándolos de forma accesible y entretenida. Desde actividades prácticas hasta demostraciones interactivas, propició un espacio donde pudieron aprender mientras jugaban y reflexionaban sobre temas actuales.

Por su parte, la directora de Educación, Ciencia y Tecnología, Tania Rodriguez, agregó que durante las jornadas, tratarán temas como inclusión, autismo, alimentación saludable, reconocimiento de emociones y seguridad en redes sociales. “La idea es que los niños incorporen herramientas útiles para su vida cotidiana y puedan compartirlas con sus familias y compañeros en la escuela”, remarcó.

El Encuentro Infancias continuará desarrollándose durante la tarde de hoy y culminará el sábado después de una jornada completa de actividades. Todos los detalles y demás información pueden encontrarse en instagram @culturayeducacionposadas.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
27 noviembre, 2024 15:49

Más en Municipios

Éxito de la Fiesta Provincial de la Apicultura en 25 de Mayo

2 noviembre, 2025 14:40
Leer Más

Los representantes de Santo Pipó brillaron en el Festival Infanto Juvenil de Folklore

2 noviembre, 2025 14:08
Leer Más

La Lista Rosada se impone en la CELO y reafirma la gestión de Hassan

1 noviembre, 2025 18:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,799,223

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Daniel Behler: «Quiero transmitir tranquilidad porque este gobierno Renovador, está concentrado en su trabajo, tiene experiencia, mucha vocación y voluntad”.
Romina Faccio: «Trabajamos arduamente junto al gobierno provincial para dar respuesta inmediata a la gente»